«Como todos los uruguayos, quise ser jugador de fútbol. Yo jugaba muy bien, era una maravilla, pero sólo de noche, mientras dormía». Así se confiesa el autor al comienzo del libro.
Eduardo Galeano, periodista, poeta, escritor y, como el mismo se definió también en este libro «yo no soy más que un mendigo de buen fútbol», libro que como se puede leer en su contraportada rinde homenaje al fútbol, música del cuerpo, fiesta de los ojos, y también denuncia las estructuras de poder de uno de los negocios más lucrativos del mundo.
A lo largo de sus páginas, en ‘El fútbol a sol y sombra’ el escritor uruguayo realiza un homenaje personal y apasionado como aficionado al deporte más popular del mundo. el fútbol, «la única religión que no tiene ateos».
La primera edición de esta joya para amantes del buen fútbol y de la mejor literatura es de agosto de 1995, tras el Mundial del 94 en Estados Unidos. Posteriormente, se han realizado varias nuevas ediciones y reimpresiones ampliadas hasta la de abril de 2017, en las que se recogen los capítulos añadidos posteriormente dedicados a los Mundiales disputados entre 1998 y 2014.
‘El fútbol a sol y sombra’ forma parte de la Biblioteca Eduardo Galeano de la Editorial Siglo XXI, y al final de sus páginas recoge dos completos apéndices bajo los epígrafes «Las fuentes» y un «Índice de nombres». @Bajarlaalpasto
Este libro forma parte de mi biblioteca #LibrosFutboleros