De delanteros centro y otras mentiras…

Los españoles nos atrevemos a sentar cátedra sobre lo que sea, y como no podía ser de otra forma además de un político, un magistrado o un economista, todos llevamos dentro un seleccionador. Siendo así no es de extrañar los ríos de tinta y las horas de discusiones de “barra de bar” que han tenido lugar a lo largo de esta semana como consecuencia del estreno de nuestra Selección en la Eurocopa con empate ante Italia, y en especial de la alineación con “delantero centro mentiroso” con la que sorprendió Vicente del Bosque.Marqués de Del Bosque

Por supuesto si hubiésemos goleado a Italia (cosa que por cierto no hemos hecho nunca y no sé por qué parece que esperábamos) seguramente  estaríamos hablando del señor marqués como un auténtico “pitagorín” de la pizarra, un maestro que “sorprendió a la escuadra Azurra cuyos tres centrales no sabían a quién marcar”, o incluso soltaríamos alguna juanitada del estilo de “los delanteros no tienen que estar, tienen que aparecer”. Sin embargo, como el resultado no fue el saco de goles que nos habría gustado hemos optado por otra opción muy española: Atizarle.

Escuché a muchos criticar la falta de gol, y a varios periodistas decir que Del Bosque quiso jugar como Guardiola, pero que solo se puede jugar con delantero centro “mentiroso” cuando ese tipo es Messi, que mete más de 70 goles en una temporada. Yo sin embargo pienso que el esquema que sacó Don Vicente no se puede comparar con el del Pep Team, simplemente fue un nuevo invento que no salió tan bien como se esperaba (ojo, ni tampoco tan mal). El Barcelona juega sin ariete, cierto, pero con tres delanteros (4-3-3), mientras que el pasado domingo España saltó al campo con 6 centrocampistas y ningún delantero. Otra cosa sería que hubiese salido Cesc igualmente como punta pero flanqueado, por ejemplo, por Pedro y Navas como extremos… Entonces sí me parecería comparable a la idea implantada por Guardiola.

Del Bosque sorprendió con una alineación nueva, invención suya y no copiada de nadie: Sin delantero y sin abrir el campo con extremos, confiando en un centro del campo de una calidad inmejorable y la capacidad de estos “pequeños” para jugar entre líneas, permutar posiciones y sorprender desde atrás. Este es el primer punto.

Con esta idea entiendo que pretendía crear superioridad en el centro del campo y desconcertar a los centrales transalpinos. Que la idea no saliese del todo bien lo achaco más a cierta falta de chispa, de presionar más arriba y con más intensidad, de tener este esquema más ensayado y de que enfrente tuvimos a una Italia muy sólida. Pues bien, de estas carencias que señalo más que al seleccionador culpo a la LFP, que con su “brillante” diseño del calendario nos llevó a tener que jugar los partidos de preparación con futbolistas que ahora están viendo la Eurocopa por la tele sentados en su casa. Eso sí que es criticable.

Del Bosque levantando la Copa del Mundo

Y por supuesto no sé lo que esperábamos, si “La Roja” ha demostrado algo ha sido toque, control y posesión, no una espléndida capacidad goleadora. Levantamos la Copa del Mundo jugando bien, pero ganando los partidos por la mínima, y perdiendo en el estreno contra Suiza. Si a esto además le sumas que Villa, que no está, marcó todos los goles menos dos, no entiendo que nos llevaba a pensar que en el arranque contra la correosa Italia iba a haber una lluvia de tantos.

Fernando Torres ha marcado la “friolera” de 4 goles esta temporada, Negredo 14, y Llorente, que con 29 sí hizo una marca a la altura de un delantero de nivel, parece que ha llegado en muy mal físicamente a este torneo (lamentablemente, porque apuntaba a titular).

Vistos por tanto los escasos argumentos de nuestros artilleros no me parece mal que Del Bosque se decidiera a apostarlo todo por nuestros fuertes: El centro del campo, la posesión y la creatividad. Quizá no metiésemos 5 goles, pero si dominábamos el partido tarde o temprano alguno caería. Y no le faltó razón, porque Cesc, su falso punta, fue el autor de nuestro único tanto.

Cesc marca contra Italia

Además el seleccionador supo leer bien el encuentro y cuando se encontró más abierto metió a Jesús Navas para abrir el campo por la derecha y a Torres para entrar fresco y tirar desmarques. La pena fue que Torres no marcase una de sus tres claras ocasiones, porque entonces ahora no estaríamos con todo este debate. En cualquier caso no creo que tengan razón los que clamaban de forma ventajista “ves, con Torres estamos generando más ocasiones”. Así fue, pero porque salió cuando salió, dudo mucho que esa hubiera sido la tónica si hubiese empezado desde el minuto 1.

En definitiva, Del Bosque tiene crédito ganado a pulso, así que yo seguiré confiando en él. No es un drama empatar contra Italia en el estreno, es un buen resultado y las opciones de pasar primera de grupo están intactas.

Veremos qué hacen hoy contra Irlanda. Creo que esta vez sí ganarán con facilidad, ya que Irlanda me parece quizá la selección más floja de todo el campeonato, pero será muy interesante ver la alineación qué saca Don Vicente y cómo jugamos… Pase lo que pase, conociéndonos, alguna bufada caerá de todos modos.

4 comentarios en “De delanteros centro y otras mentiras…

  1. Pingback: El “7” mentiroso « Bajarla al pasto

  2. Pingback: Nuestro once ideal UEFA 2012 « Bajarla al pasto

  3. Pingback: Nuestro once ideal UEFA 2012 « Bajarla al pasto

  4. Pingback: Las pruebas de Del Bosque « Bajarla al pasto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s