Tras una primera fase discreta, la selección española ya está clasificada para cuartos de final, donde nos cruzaremos con Francia, que se presentó en esta Eurocopa con la vitola de favorita. España comenzó la competición empatando contra Italia, continuó vapuleando a una floja Irlanda y sufrió para deshacerse de una correosa Croacia. Pero consiguió el primer objetivo, que era clasificarse invicta como campeona de grupo.
Después de haberse disputado la fase de grupos, analizamos lo realizado hasta el momento por nuestros jugadores:
. Portería: Casillas, de nuevo, ha estado impecable. No ha tenido excesivo trabajo, pero nos ha salvado en momentos puntuales (cabezazo de Rakitic); en las fases finales siempre responde. Sólo presenta una duda: como escribía ayer en Twitter nuestro amigo @Laboreiro “¿se sabe cuando fue la última ocasión en la que Casillas blocó un balón?”.
. Defensa: Piqué-Ramos, bien en general, pero tampoco están a la altura de la titánica pareja que podíamos presagiar. Arbeloa mal, desentona. Jordi Alba bien, cumple, pero tampoco nos va a dar la Eurocopa. Se echa de menos a Puyol, ya que una defensa en la que jueguen juntos Ramos-Puyol-Piqué es prácticamente infranqueable. Se podría jugar con Ramos-Piqué-Javi Martínez-Alba, pero no parece que las intenciones de Del Bosque vayan por ahí.
. Centro del campo: Busquets correcto, sin grandes alardes, indiscutible para el seleccionador, es básico. Alonso flojo, candidato a abandonar el campo en alguna ocasión y sin embargo parece intocable, no está en su mejor versión, ha llegado medio fundido. Xavi parecido a Alonso, no está fresco, pero aún así es pieza indispensable por su capacidad para asociarse con los jugadores más adelantados. Silva e Iniesta: los mejores de largo, si tenemos opciones de ganar el torneo es por estos dos pequeños, que han llegado bien de forma y lo están demostrando; en cuanto se asocian dan la sensación de que llevan toda la vida jugando juntos. Cesc ha participado a buen nivel en los tres partidos. Hasta el momento, papel intrascendente de Cazorla y Mata.
. Delantera: Desde el primer minuto nos hemos acordado de Villa y de la influencia que tiene en el juego ofensivo de la selección. Torres, a pesar de sus dos goles contra Irlanda, no ha demostrado nada. Navas ha jugado muy bien los minutos que ha estado, sin embargo un extremo como él necesita un buen delantero a quién centrar, y Del Bosque no lo está utilizando. Llorente debe estar para el arrastre, sino no se explica que no juegue, porque venía para ser el titular; si no está bien tampoco se entiende para qué lo trajo. Negredo no está a la altura del resto del equipo. Pedro no está siendo utilizado, aunque, salvando las distancias, es el delantero que más podría hacer el papel de Villa.
Y el próximo sábado nos enfrentaremos al combinado francés, una buena selección, formada por jugadores jóvenes y talentosos. Se presenta un partido muy atractivo, en el que cualquier fallo te condena a hacer las maletas. En la selección española continuará el debate sobre jugar o no con un delantero centro típico, o volver a colocar a Cesc de falso nuevo, y aprovechar su capacidad para combinar y crear huecos asociándose con Xavi, Silva e Iniesta.
En Bajarla al pasto seguiremos disfrutando de la Eurocopa, con el convencimiento de que España sigue siendo la principal favorita para revalidad el título conseguido hace cuatro años ante Alemania, precisamente el otro combinado que está más en forma, por lo que se puede volver al repetir la final de Viena.
Que Arbeloa sea titular en esta selección es de traca. Para mi es serio candidato al podium de hombres con suerte en la vida, encabezado por Christian Karembeu (ganador de Liga, Champions, Intercontinental con clubes y campeón de Europa y del Mundo con selecciones, amen de una mujer con las piernas más largas que una meada cuesta abajo)
Cualquier delantero de las selecciones eliminadas era más aprovechable que lo que tenemos (Lewandoski, Ibra, Bendtner, Van Persie, Huntelaar, Mandzukic,…)
Estas dos posiciones nos pueden hacer perder una Eurocopa. El sábado tenemos a Scarface Ribery en banda izqda. Esperemos que Pantuflo tenga algo preparado para él y ponga a Francesc a bajarla al pasto en lugar de Towers XD
Por eso le llaman el «hombre tranquilo».
La selección española está siendo fiel a su estilo de juego, cree en ello y, hasta ahora, es la selección menos goleada, la que mas goles ha marcado y la que mas tiros a gol ha realizado.
Es cierto que hay algunos jugadores que llegan justitos a este campeonato y el mas flojo es posible que sea Arbeloa, pero no nos olvidemos que esto es un juego de equipo y el equipo está funcionando bastante bien como un bloque.
Ahora ya no vale especular por el resultado, el que pierda se va para casa. Estoy seguro que ahora empieza para España el verdadero campeonato, van a ir de menos a mas y apostaría por una victoria muy trabajada (como diría el gran Arsenio) ante Francia.
Visto lo visto, no hay niguna selección que destaque mas que España, no creo que se pague mucho si se apuesta por una final Alemania – España.
A ganar¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Muy de acuerdo en casi todo. Hay dos puntos sólo en los que discrepo. El primero es Xabi, que me parece que aunque esté fundido es intocable dentro del esquema. El el único medio centro que aporta lo que los demás no hacen. Esos globos en profundidad y la posibilidad de generar un contra ataque en 2 segundos.
Por otro lado, a mi Silva no me está gustando en líneas generales, tiene detalles y ciertas acciones de gran calidad, pero repito, en líneas generales me está pareciendo chuponcete y algo torpe.
Acabando, lo de mi tocayo con dos eles clama al cielo. En el partido contra Croacia ya se escuchaba a todo el estadio gritando su nombre.
Se echa muchísimo de menos a Puyol, que además de su incontestable garra e implicación era el medium perfecto entre fuertes personalidades como las de Ramos y Piqué, y a Villa por sus goles y sacrificio.
estas carencias harán que levantar la copa de campeones tenga aún más mérito. ¡Arriba España!