Acerca de Alex

Consultor de reputación online.

Bulos, rumores e intuiciones

@aleguimaD
Isco, la última joya del fútbol español, está demostrando en el Málaga que ya está preparado para empresas mayores y en la Premier League le están esperando con los brazos abiertos. Falta por comprobar si el Real Madrid de Florentino es capaz de dar un paso al frente y acometer su fichaje para empezar a cumplir su promesa de “rejuvenecer y españolizar” al equipo.

@alex_d_b
El asturiano Michu tuvo que emigrar este verano al fútbol inglés y es ahora cuando desde nuestra liga se le está reconociendo su categoría. Así, varios clubes de la Liga BBVA, con el Valencia a la cabeza, están tomando posiciones para repatriar al centrocampista español que se está convirtiendo en una de las sensaciones de la temporada en la Premier.

 @aleguimaD
Continúa el runrún sobre las posibles salidas de jugadores de la Catedral. Ahora desde el calcio llega la noticia de que la Juventus estaría interesada en fichar a Ander Herrera para jugar al lado de Pirlo, y aportar así un toque de calidad al mediocampo del equipo bianconeri en su propósito de volver a instalarse en la élite del fútbol europeo.

 @alex_d_b
Otro que parece que está necesitando un cambio de aires en Joan Verdú. El jugador procedente de la cantera del Barça, tras su paso por el Depor y por el Espanyol, estaría dispuesto a hacer las maletas para jugar en alguno de los dos equipos de la capital andaluza, ya que su fútbol encajaría perfectamente en los esquemas tanto de Michel como de Pep Mel.

@aleguimaD
En Zaragoza están preocupados porque uno de los jugadores de moda tras estas primeras jornadas es Montañés, centrocampista que está siendo seguido por diversos equipos, principalmente el Atlético de Madrid, ya que el Cholo Simeone cree que le podría dar mucha profundidad a la banda izquierda, con su mezcla de técnica y agresividad.

 @alex_d_b
Y atención a Quique Setién, actualmente entrenador del C.D. Lugo en la 2ª división, porque considera que ya está preparado para dar el salto a la Liga BBVA, y está apareciendo como principal candidato a ocupar alguno de los banquillos que queden vacantes la próxima temporada.

Bulos, rumores e intuiciones

@aleguimaD
Sin duda, uno de los equipos de moda este año en Europa es el Atlético de Madrid, por eso es normal que varios de sus jugadores estén en la agenda de diversos equipos. Éste es el caso de Koke, el joven centrocampista colchonero, al que sus buenas actuaciones no han pasado desapercibidas en la Premier League, principalmente para el Tottenham de Vilas Boas.

@alex_d_b
Tras la marcha este verano de Javi Martínez y la ya confirmada a finales de temporada de Fernando Llorente, parece que seguirá la sangría en la Catedral. Así, el próximo en salir seguramente será Muniaín, objeto del deseo de un Valencia necesitado de ofrecer un proyecto ilusionante a su descontenta afición.

 @aleguimaD
Lo más probable es que el periplo italiano de Bojan llegue a su fin esta temporada. Después de dos temporadas sin pena ni gloria por el calcio puede que, tras aclarar su situación contractual con el Barça, intente recuperar su olfato goleador en la Rosaleda, donde Pellegrini le estaría esperando con los brazos abiertos.

 @alex_d_b
Quien parece que tiene sus días contados en el fútbol español es Beñat. El motor del equipo bético ha demostrado que ya está preparado para conquistas mayores, y el Inter de Milán quiere reclutarlo para otorgarle los galones del equipo ante la más que segura marcha de Sneijder a la Premier.

@aleguimaD

Otro que seguro que tendrá mucho trabajo durante el año 2013 será el agente de Hummels. El defensa alemán elegirá su futuro, y podría seguir en la Bundesliga, reforzando al Bayern de Munich, o emigrar a la liga inglesa para disfrutar del encanto de los petrodólares que le ofrecen en el Manchester City.

 @alex_d_b
De la misma forma que ha sucedido este año, habrá que estar atentos a los movimientos que realice el multimillonario Zenit en su afán por instalarse en la élite del futbol mundial a golpe de talonario. Sus cantos de sirena podrían ir encaminados a conseguir el fichaje de Villa, aunque el guaje probablemente no esté muy interesado en jugar en la liga rusa, a no ser que reciba una oferta mareante.

Nuestro once ideal UEFA 2012

Esta época en las que se acerca el final de año son fechas propicias para hacer balance de todo lo sucedido y, a nivel deportivo y futbolístico, uno de los momentos más esperados es el de la elección del equipo UEFA 2012.

candidatos

Esta semana el máximo organismo europeo dio a conocer la lista con los 40 jugadores más destacados del año en Europa y ahora los internautas podrán votar por sus favoritos a través de la página web www.uefa.com y también podrán decidir el sistema de juego. Hay que recordar que, aunque no es un premio oficial, sí se ha convertido en una votación muy popular, contando el año pasado con más de cinco millones de votos recibidos.

Tras repasar el listado con los candidatos a formar parte de dicho equipo, éstas son nuestras consideraciones:

La elección de los cuatro porteros (Casillas, Neuer, Buffon y Cech) parece la correcta y ofrece pocas dudas. Los cuatro han cuajado una buena temporada tanto en sus equipos como con sus selecciones, y es difícil decantarse por uno.

En defensa tampoco se aprecian ausencias destacables. Podrían estar perfectamente David Luiz (Chelsea) o Alaba (Bayern Munich), y destaca que Mascherano (FC Barcelona), un mediocentro reconvertido en central, ya se haya instalado entre los mejores defensores del continente.

En el apartado de los centrocampistas, llama poderosamente la atención no encontrar a Busquets (FC Barcelona), titular indiscutible tanto en su club como en la selección española, y al que seguro que muchos seguidores echaran de menos a la hora de emitir su voto.

En cuanto a los delanteros, los doce elegidos han realizado suficientes méritos para estar en la lista. Sí que choca que no haya ningún jugador español, aunque ese dato es consecuencia de la lesión de Villa, de los altibajos de Torres y de que la selección que se proclamó campeona de la Eurocopa lo hizo jugando, mayormente, con el famoso falso nueve, posición ocupada por Cesc. Además, los principales equipos españoles tienen reservado el puesto de goleador a tres de los jugadores extranjeros que cuentan con más papeletas para hacerse con un puesto en el equipo europeo: Messi (FC Barcelona), Cristiano Ronaldo (Real Madrid) y Falcao (Atlético de Madrid).

Después de este análisis, Bajarla al pasto le adelanta a todos sus lectores el equipo por el votará para la elección del once ideal UEFA 2012:

Casillas; Sergio Ramos, Piqué, Hummels, Alba; Xavi, Pirlo, Iniesta; Cristiano, Falcao, Messi.

¿Cuál es el vuestro? ¡Esperamos vuestros comentarios y vuestra votación!

Bulos, rumores e intuiciones… sobre el “Cristianogate”

Nunca dos palabras, Estoy triste, había provocado un tsunami informativo como el ocasionado por Cristiano Ronaldo. En Bajarla al pasto planteamos cuál puede ser el origen que tiene sumido en ese estado de melancolía a la vedette portuguesa.

@aleguimaD
Celos y enfado tras la concesión a Andrés Iniesta del premio al mejor jugador UEFA 2012. Si CR acudió a la gala es porque le aseguraron que el premio sería para él; de otra forma, hubiese hecho como el año pasado en la ceremonia de entrega del Balón de Oro, donde dejó plantada a la organización porque se había filtrado que el premio tenía otro dueño.

@alex_d_b
Envidia de Messi. El crack argentino es respetado y admirado por sus compañeros, cosa que no le sucede al portugués, que sabe que los pesos pesados del vestuario, como Casillas, Ramos y Alonso no le tragan. CR dirige su camarilla formada por los jugadores portugueses y por un Arbeloa que ha quedado retratado como el chivato que tiene Mou en el vestuario. Khedira y Özil pasan de meterse en jaleos y Di María e Higuaín, en el fondo, son fans de Messi. Benzemá ni está ni se le espera.

 @aleguimaD
Oferta del Anzhi ruso: no sería de extrañar que el multimillonario equipo ruso hiciese una desorbitada oferta por Ronaldo, pero a éste no le interesaría porque no está dispuesto a ir a una liga menor, en la que, con toda seguridad, le sería imposible volver a conseguir el Balon de Oro que tanto añora.

 @alex_d_b
Oferta del PSG: en este caso el mayor problema sería el de convivir con otro futbolista caprichoso y con tics de estrella como Ibraimovich. Si en Madrid siente que no se le mima, imagínense lo que podría pensar en el vestuario parisino, en el que le han entregado los galones al futbolista sueco.

@aleguimaD
Oferta del Manchester City: completamente creíble, y es la opción que cobra más fuerza. El City tiene libras de sobra para afrontar la operación, y CR volvería a la Premier League, competición que, como ya ha declarado, echa de menos. Además sabe que sería la guinda para completar un plantel espectacular, y de paso, le daría en las narices a Ferguson jugando en el principal rival del United.

 @alex_d_b
Cristiano ha jugado fuerte porque sabe que cuenta con el apoyo incondicional de Mourinho quien, como manager general del club, estaba al tanto desde el primer minuto de los movimientos del portugués, a través de Jorge Mendes, presidente en la sombra del club merengue, quien mueve como una marioneta a un desorientado Florentino Pérez.

Bulos, rumores e intuiciones

@aleguimaD
Siguen las dudas en el PSG; tras disputarse ya tres jornadas que se ha saldado con tres tristes empates, el club parisino pretende dar un golpe de efecto y conseguir ya para esta temporada el fichaje del brasileño Leandro Damiao, del que se esperaría, además de goles, que espabilase a un apático Ibrahimovic.

@alex_d_b
El Milan tampoco ha iniciado bien la competición y anda a la búsqueda de jugadores jóvenes con los que poner en marcha un nuevo proyecto, tras haber jubilado a la vieja guardia. Así, y tras conseguir la cesión de Bojan, el nuevo objetivo es Ganso, quien podría abandonar el Santos para adquirir experiencia en Europa y de esta forma hacerse con el timón de la selección canarinha.

 @aleguimaD
En San Mamés, tras las prácticamente salidas seguras de Javi Martínez y Llorente, están como locos por atar a De Marcos, Muniaín y a Iturraspe, porque se temen una segunda fuga masiva al final de esta temporada. Varios equipos de la Premier ya han adelantado que este año estarán muy atentos a la evolución de varios cachorros.

 @alex_d_b
Florentino está que echa las muelas con Mourinho. Después de estar todo el verano exigiendo el fichaje de Modric y, tras conseguirlo por un precio desorbitado y fuera de mercado, resulta que lo que quiere ahora el portugués es un lateral derecho. Pero no lo dudéis, el presidente volverá a pasar por el aro y soltará entre 10-12 millones para satisfacer el nuevo capricho de su técnico.

@aleguimaD
Pellegrini ha conseguido clasificar con todo merecimiento al Málaga para disputar la fase final de la Champions League, pero ya ha avisado que tiene una plantilla muy corta para afrontar dignamente todas las competiciones. En estos tres días seguro que se producirá más de una incorporación: Fontás está prácticamente asegurado y el club malacitano va a ir a por Granero, en la que sería una de las bombas del verano.

 @alex_d_b
Y, como todas las temporadas, atención a los últimos movimientos de Lendoiro en el Depor. Anda a la caza de un delantero y de un lateral, y parece que hará un último intento por conseguir que el gol en Riazor lleve el nombre de Ulloa. Para el lateral se busca a un veterano con oficio, y el mejor colocado es el getafense Mané.

Bulos, rumores e intuiciones

@aleguimaD
El empate conseguido en el Bernabeu en la primera jornada parece que ha animado a la directiva valencianista a realizar un último esfuerzo para reforzar la plantilla. El objetivo es conseguir un jugador que aporte gol y, ahora mismo, las apuestas se centran entre Owen, actualmente sin equipo en la Premier League, o Bojan, que no ha encajado en su aventura en el calcio.

@alex_d_b
El móvil de Zubizarreta sigue echando humo. Jugadores que no van a gozar de muchos minutos, como Dos Santos, Fontás o Afellay son el objetivo de numerosos equipos; el problema para su salida radica en que, tal y como está el mercado, las ofertas que llegan por ellos son para irse cedidos y la intención del Barça es hacer caja.

 @aleguimaD
El fichaje de Van Persie por el Manchester United ha provocado el malestar en el Chicharito Hernández. El joven delantero mejicano sabe que pasará a ser el tercer delantero del equipo, por detrás del holandés y de Rooney. Por eso estaría dispuesto a cambiar de aires y aterrizar en San Siro para convertirse en el goleador que está buscando Galliani para el Milan.

 @alex_d_b
La suplencia de Benzemá en el primer partido de liga ha suscitado los primeros comentarios. Según su entorno, el jugador no está dispuesto a rotar con Higuaín y, de no jugar como titular con asiduidad, forzará su salida de club merengue. Atención porque dependiendo del tiempo de recuperación del Kun Agüero, el City estaría dispuesto a entrar en la puja por el delantero francés.

@aleguimaD
Se complica la llegada de Saviola al Málaga tras conocerse las intenciones de Simenone. El Cholo estaría dispuesto a facilitar la salida del club colchonero de Diego Costa siempre que le confirmen que su compatriota haría las maletas en el Benfica para poner rumbo al Manzanares.

 @alex_d_b
El mal inicio de temporada del PSG hace saltar las alarmas en el club parisino y sus dirigentes ya se han puesto nerviosos pensando en que se han equivocado en su multimillonaria inversión. Así es que habrá que estar atentos, porque todo indica que andan a la caza de un  jugón (Thiago Alcántara) y de un matador (Leandro Damiao).

Bulos, rumores e intuiciones

@aleguimaD
El plan anunciado a bombo y platillo por Florentino Pérez hace un par de temporadas para “rejuvenecer y españolizar” el equipo ha quedado, como ya sospechábamos, en el baúl de los recuerdos. La última prueba del amor de los actuales dirigentes del Real Madrid por este tipo de jugadores la tenemos en la lista de convocados para defender la camiseta de la selección española en los JJ.OO. de Londres 2012.

@alex_d_b
Atención al fichaje de Vilas Boas por el Tottenham. Si sus dirigentes tienen paciencia y es un proyecto serio, seguro que a medio plazo veremos al equipo londinense peleando por conseguir grandes títulos. Sería muy importante que consiguieran mantener a Modric para liderar esta nueva época.

 @aleguimaD
Kaká está como loco por volver a jugar en la liga brasileña porque sabe que esa sería la única forma de conseguir una plaza para defender a la canarinha en el próximo Mundial que se celebrará en su país en el año 2014. El problema es la ficha tan desorbitada y fuera de mercado que le está pagando el Real Madrid, y que dificulta cualquier posible operación.

 @alex_d_b
El Valencia ya ha encontrado sustituto para reemplazar a Jordi Alba en el lateral izquierdo: el elegido es el brasileño Siqueira, actualmente jugador del Granada. El club andaluz tiene difícil el poder retenerlo, ya que el jugador ya ha manifestado públicamente su interés por continuar su carrera en un club grande. Si la oferta valencianista se aproxima a los 8 millones de euros, el traspaso podría cerrarse en breve.

@aleguimaD
Después de abandonar la selección francesa tras su eliminación de la Eurocopa, el nombre de Laurent Blanc vuelve a sonar como uno de los herederos del trono que dejará vacante Ferguson en el Manchester United. El francés y Mourinho parecen los mejor colocados para hacerse cargo dentro de una o dos temporadas de uno de los banquillos más apetecibles del fútbol mundial.

 @alex_d_b
El alemán Klose estaría encantado de acabar su carrera jugando en la liga española. Esta temporada en la Lazio ha firmado 15 goles en 34 partidos, por lo que a buen seguro que en un club español sería capaz de incrementar esa cifra y rondar los 20 goles. Si se confirma el traspaso de Negredo al Málaga, el Sevilla vería con buenos ojos incorporar al goleador de origen polaco.

Bulos, rumores e intuiciones…

@aleguimaD
En Milán van a tener que modificar su plan renove. Galliani contaba con engañar al PSG y conseguir más de cuarenta millones de euros con el traspado de Thiago Silva, que servirían para financiar los fichajes de Modric y de Thiago Alcántara, los dos jugadores jóvenes y talentosos alrededor de los cuales iba a girar la renovación del equipo milanista.

@alex_d_b
El vestuario del Bayern de Munich es un polvorín en el que no pueden convivir Ribery y Robben, y el entrenador Heynckes le ha pedido al club que se deshaga de uno de los dos. El francés es un jugador muy deseado por varios clubes de la Premier y el Manchester United ya ha manifestado que está dispuesto a entrar en la puja. El holandés cotiza a la baja, pero sigue teniendo muchos pretendientes.

 @aleguimaD
El bombazo del verano vendrá el este de Europa, donde un equipo ruso propiedad de un multimillonario está dispuesto a realizar una mareante oferta por el español Silva, al que le ofrecerían una ficha comparable a las que perciben Messi y Cristiano Ronaldo. Al jugador español no le atrae la idea de abandonar la Premier, a no ser que le garanticen que formarán un equipo fuerte para competir en la Champions League.

 @alex_d_b
El holandés Sneijder, tras su paso por el Real Madrid y después de ganar todo en el Inter, está ansioso por jugar en otra liga: su destino más que probable es un Chelsea que se está preparando para la retirada de Lampard. Su juego, en el que se funde potencia y calidad, encajaría perfectamente en el equipo londinense.

@aleguimaD
Tras ganar el calcio, la Juventus está dispuesta a formar un equipo potente con el que poder disputar la Champions. El jefe indiscutible del equipo seguirá siendo Pirlo, al que pretenden acompañar por el español Cazorla. Atención a la oferta que están preparando porque puede ser de las consideradas mareantes.

 @alex_d_b
El Valencia sigue rastreando el mercado en la búsqueda de un centrocampista al que darle la manija del equipo. A día de hoy el mejor situado es el jugador del Oporto Moutinho, que ha realizado una buena temporada, y que con la edad que tiene ya está preparado para dar el salto a una liga como la española.

De delanteros centro y otras mentiras…

Los españoles nos atrevemos a sentar cátedra sobre lo que sea, y como no podía ser de otra forma además de un político, un magistrado o un economista, todos llevamos dentro un seleccionador. Siendo así no es de extrañar los ríos de tinta y las horas de discusiones de “barra de bar” que han tenido lugar a lo largo de esta semana como consecuencia del estreno de nuestra Selección en la Eurocopa con empate ante Italia, y en especial de la alineación con “delantero centro mentiroso” con la que sorprendió Vicente del Bosque.Marqués de Del Bosque

Por supuesto si hubiésemos goleado a Italia (cosa que por cierto no hemos hecho nunca y no sé por qué parece que esperábamos) seguramente  estaríamos hablando del señor marqués como un auténtico “pitagorín” de la pizarra, un maestro que “sorprendió a la escuadra Azurra cuyos tres centrales no sabían a quién marcar”, o incluso soltaríamos alguna juanitada del estilo de “los delanteros no tienen que estar, tienen que aparecer”. Sin embargo, como el resultado no fue el saco de goles que nos habría gustado hemos optado por otra opción muy española: Atizarle.

Escuché a muchos criticar la falta de gol, y a varios periodistas decir que Del Bosque quiso jugar como Guardiola, pero que solo se puede jugar con delantero centro “mentiroso” cuando ese tipo es Messi, que mete más de 70 goles en una temporada. Yo sin embargo pienso que el esquema que sacó Don Vicente no se puede comparar con el del Pep Team, simplemente fue un nuevo invento que no salió tan bien como se esperaba (ojo, ni tampoco tan mal). El Barcelona juega sin ariete, cierto, pero con tres delanteros (4-3-3), mientras que el pasado domingo España saltó al campo con 6 centrocampistas y ningún delantero. Otra cosa sería que hubiese salido Cesc igualmente como punta pero flanqueado, por ejemplo, por Pedro y Navas como extremos… Entonces sí me parecería comparable a la idea implantada por Guardiola.

Del Bosque sorprendió con una alineación nueva, invención suya y no copiada de nadie: Sin delantero y sin abrir el campo con extremos, confiando en un centro del campo de una calidad inmejorable y la capacidad de estos “pequeños” para jugar entre líneas, permutar posiciones y sorprender desde atrás. Este es el primer punto.

Con esta idea entiendo que pretendía crear superioridad en el centro del campo y desconcertar a los centrales transalpinos. Que la idea no saliese del todo bien lo achaco más a cierta falta de chispa, de presionar más arriba y con más intensidad, de tener este esquema más ensayado y de que enfrente tuvimos a una Italia muy sólida. Pues bien, de estas carencias que señalo más que al seleccionador culpo a la LFP, que con su “brillante” diseño del calendario nos llevó a tener que jugar los partidos de preparación con futbolistas que ahora están viendo la Eurocopa por la tele sentados en su casa. Eso sí que es criticable.

Del Bosque levantando la Copa del Mundo

Y por supuesto no sé lo que esperábamos, si “La Roja” ha demostrado algo ha sido toque, control y posesión, no una espléndida capacidad goleadora. Levantamos la Copa del Mundo jugando bien, pero ganando los partidos por la mínima, y perdiendo en el estreno contra Suiza. Si a esto además le sumas que Villa, que no está, marcó todos los goles menos dos, no entiendo que nos llevaba a pensar que en el arranque contra la correosa Italia iba a haber una lluvia de tantos.

Fernando Torres ha marcado la “friolera” de 4 goles esta temporada, Negredo 14, y Llorente, que con 29 sí hizo una marca a la altura de un delantero de nivel, parece que ha llegado en muy mal físicamente a este torneo (lamentablemente, porque apuntaba a titular).

Vistos por tanto los escasos argumentos de nuestros artilleros no me parece mal que Del Bosque se decidiera a apostarlo todo por nuestros fuertes: El centro del campo, la posesión y la creatividad. Quizá no metiésemos 5 goles, pero si dominábamos el partido tarde o temprano alguno caería. Y no le faltó razón, porque Cesc, su falso punta, fue el autor de nuestro único tanto.

Cesc marca contra Italia

Además el seleccionador supo leer bien el encuentro y cuando se encontró más abierto metió a Jesús Navas para abrir el campo por la derecha y a Torres para entrar fresco y tirar desmarques. La pena fue que Torres no marcase una de sus tres claras ocasiones, porque entonces ahora no estaríamos con todo este debate. En cualquier caso no creo que tengan razón los que clamaban de forma ventajista “ves, con Torres estamos generando más ocasiones”. Así fue, pero porque salió cuando salió, dudo mucho que esa hubiera sido la tónica si hubiese empezado desde el minuto 1.

En definitiva, Del Bosque tiene crédito ganado a pulso, así que yo seguiré confiando en él. No es un drama empatar contra Italia en el estreno, es un buen resultado y las opciones de pasar primera de grupo están intactas.

Veremos qué hacen hoy contra Irlanda. Creo que esta vez sí ganarán con facilidad, ya que Irlanda me parece quizá la selección más floja de todo el campeonato, pero será muy interesante ver la alineación qué saca Don Vicente y cómo jugamos… Pase lo que pase, conociéndonos, alguna bufada caerá de todos modos.