La prensa deportiva vuelve a quedar en ridículo en otro mercado de fichajes

«Soy de un tiempo en el cual hacer el ridículo era algo que se evitaba, ahora es un objetivo a alcanzar.» – Rosana Hermann, escritora brasileña.

Como recordaba en el post publicado hace unos días titulado el Barça cierra el mercado de fichajes con un notable alto, los aficionados al fútbol hemos vuelto a sufrir como en una nueva ventana de fichajes desde los medios de comunicación especializados en fútbol se sucedieron los confidenciales, las exclusivas, los rumores, los desmentidos y todas esas zarandajas que entretienen al personal, pero que al final lo único que consiguen es desprestigiar a los propios medios y a los pseudoperiodistas que publican lo que toda la vida se llamó bazofias y hoy se les conoce como fake-news.

Por desgracia, de esta mala praxis no se salva ningún medio. Incluso cabeceras de prensa antaño prestigiosas y programas de radio que fueron referentes de la información deportiva  de cuyos nombres no quiero acordarme, ya hace tiempo que optaron por el sensacionalismo dejando a un lado la credibilidad, participando de lleno en este circo en el que se ha convertido la comunicación en general, más pendientes de la inmediatez que de la veracidad, y de buscar los bochornosos clibkbait para conseguir muchos likes y aumentar el número de seguidores en sus redes sociales, en vez de informar, analizar y ayudar a crear opinión.

Y así, en este último mercado de fichajes que todavía está caliente, unido a la bomba del verano como fue el intenso de Messí de salir del Barça por la puerta de atrás y sin despedirse, parecía que había una competición entre los medios para ver quién soltaba la burrada más grande. Lo más triste es que esta fiebre por dar la exclusiva de la señorita Pepis acabó contagiando a algún profesional serio y riguroso que, por el respeto y la admiración que siempre le he profesado, no voy a nombrar, aunque sí que manifiesto mi profunda decepción.

Entre las muchas portadas que puede haber elegido para ilustrar este post, me quedo con esta de Sport porque es, sencillamente, delirante. Sí, ya sé que no es actual – aunque también las hay para aburrir -, pero tras haber repasado muchas, esta me parece la más loca. La portadita en cuestión es del mes de abril, llevábamos un mes confinados y seguramente su autor estaba infectado por el coronavirus, pero era asintomático. Y es que, vender que desde el Barça se iban a dar los pasos para juntar una delantera formada por Neymar, Messi, Lautaro y Luis Suárez, es haber tomado a sus lectores por tiernos infantes sin la más mínima capacidad de raciocinio.

Al final la realidad siempre se impone a la ficción y, en este caso y en mi opinión, este año el Barça no se planteó fichar a Neymar ni en sueños, probablemente hubiese algún contacto informal sobre Lautaro, le dieron salida a Luis Suárez por motivos deportivos y económicos y tuvieron que aguantar y ganar el pulso que les echó Messi en su mal explicada decisión de abandonar el club. Vamos, que si el titular de «PUEDEN JUGAR JUNTOS» lo hubiesen cambiado por «TODOS SEPARADOS Y LEJOS DEL BARÇA» habrían tenido más posibilidades de acertar.

Pero el circo mediático que rodea al mundo del fútbol está así montado. Nadie es responsable de nada. Y cuanto más gorda la suelten, más posibilidades tienen de que los inviten a tertulias de radio en las que el único mérito en alzar la voz, a programas de televisión de dudoso gusto y a embadurnar páginas de periódicos. Y los autores de esas boutades siempre se ampararán en los manidos «según mis fuentes» o «desde el entorno del jugador», cuando lo único cierto es que, si rascas un poco, no hay nada, solo humo y farfolla. @Barjarlaalpasto1

 

 

 

 

 

 

​Florentino Pérez ficha a un tuitero para la primera plantilla

En abril de 2015 nos enteramos de que el todopoderoso presidente del Real Madrid Florentino Pérez, conocido coloquialmente como el Visir de Chamartín, era un gran aficionado a las redes sociales. Y nos enteramos porque se lo contó al juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, ante quien tuvo que declarar como testigo durante la investigación de la Operación Púnica, por haberle pagado 300.000 euros a Alejandro de Pedro, el «conseguidor» de dicha trama corrupta, por ocuparse de su reputación en internet.

Este verano, su pasión por el mundo digital le ha llevado a fichar a Dani Ceballos, más conocido por las perlas que ha dejado en Twitter que por sus actuaciones ante la afición bética, su antiguo equipo. Y es que el tal Ceballos tendrá más fácil triunfar escribiendo mamarrachadas en alguno de los digitales merengues creados bajo el manto y la pasta de Su Florentineza, que sobre el césped de la corrala del Bernabéu.

Es más, seguro que cuando vaya avanzando la liga las casas de apuestas ofrecerán a sus apostantes la posibilidad de jugarse unos euros apostando a que en qué equipo jugará Dani ‘tuitstar’ Ceballos en la temporada 2018/2019, ¿Getafe o Espanyol? ¡Hagan juego! @Bajarlaalpasto 

El lateral derecho del Barça, Juanfran el del Depor y las tertulias de barra de bar

juanfranDesde que el jugador del FC Barcelona Aleix Vidal se lesionó jugando un partido de liga en Mendizorroza frente al Alavés, tras una entrada a destiempo y sin venir a cuento por parte de un tal Theo Hernández que, como es habitual cuando se lesiona a algún jugador del Barça, no fue sancionada ni como falta, la máquina propagadora de rumores se puso a funcionar a pleno rendimiento.

Al ser una lesión de larga duración, la normativa le permitía al club azulgrana dar de baja la ficha de su lateral derecho para fichar a otro jugador, cuya procedencia tenía que ser la de un equipo de primera o segunda división española, o bien un jugador que estuviese libre. En cualquiera de los casos, el FCB podría inscribirlo para jugar competiciones nacionales, pero no internacionales como la Champions League.

¿Y lo entretenidos que hemos estado asistiendo al desfile de candidatos?

El desfile de candidatos no se hizo esperar y todos los medios empezaron a disputarse la exclusiva del supuesto fichaje, al mismo tiempo que muchos clubes intentaron colocar a sus supuestos mirlos blancos a precio de cracks. Así, en pocas horas ya habían saltado a la palestra los nombres de Cancelo del Valencia, Hugo Mallo y Jonny del Celta, Gaspar y Rukavina del Villarreal, Rosales del Málaga, Kiko Femenía del Alavés, Capa del Eibar… y así hasta que le tocó el turno a Juanfran del Depor quien, según algún medio, sería la opción momentánea a la espera de fichar en verano a otro Juanfran, el del Atlético… Vamos, que el disparate parecía que no iba a llegar a su fin.

Está claro que cuando alguno de los equipos grandes tiene la posibilidad de realizar un fichaje las portadas de la prensa deportiva y los programas de radio y televisión se colapsan de exclusivas ‘de fuentes solventes’. Pero lo cierto es que, en el 99,9% de los casos, no pasan de ser temas que tradicionalmente dan juego en las tertulias de oficina, en ascensores y autobuses y, principalmente, en las barras de los bares, a los que hoy en día se han sumado Twitter y los grupos de whatsapps como  auténticos foros de opinión en los que se concentra lo más granado de la sabiduría futbolística.

En resumen, que el asuntito sobre el posible fichaje del deportivista Juanfran como nuevo lateral de derecho del Barça – que es cierto que al final fue el nombre que más sonó – nos tuvo entretenidos durante unas semanas, y llegó a protagonizar acalorados debates entre los que manejaban información de primera mano y los aficionados veteranos más incrédulos que se lo tomaron a chufla desde el primer momento. Los jornadas pasan y al final parece que el Barça no fichará a ningún jugador; pero ¿y lo bien que nos lo hemos pasado? @Bajarlaalpasto

Presentaciones ‘low cost’ en Merenguilandia

morataEl dicho “cualquier tiempo pasado fue mejor” está de máxima actualidad en la Casa Blanca. Las presentaciones y puestas de largo por todo lo alto de hace años de jugadores fichados a golpe de talonario, mientras sonaba de fondo el Nessun Dorma o los gorgoritos de una gran madridista como Plácido Domingo, han dejado paso a actos celebrados en familia para anunciar la llegada de futbolistas de perfil bajo, aunque anunciados con el consabido “han nacido para jugar en el Real Madrid”.

Y es más, conociendo los modos del Visir de Chamartín, no se descarta que en alguna próxima presentación invite a un ginecólogo que confirme que en alguna ocasión le espetó a una parturienta “señora, acaba de tener usted un madridista”. Esperemos que el argumento no sea que al nacer lloró, porque entonces todos seríamos merengones de cuna.

Pero de momento este año se ha limitado a repescar a un madridista “de los de toda la vida” como Morata – aunque en su primer posado como futbolista luce una camiseta del Atleti – y a un cedido en su pseudofilial el Espanyol como Asensio, que ha pasado sus primera horas como merengón intentando borrar antiguos tuits en los que demostraba su admiración por el Barça, al más puro estilo Odegaard.

Lo que resulta chusco es que el argumento para no haber realizado fichajes de tronío no ha sido reconocer que United y FC Barcelona le birlaron delante de sus narices a sus soñados Pogba y André Gomes, sino afirmar sin sonrojarse que la plantilla es difícilmente mejorable, a no ser que cuenten con dejar sitio para los debuts de los hijos de Zidane.

En fin, a lo mejor no podemos descartar que el verdadero motivo por el que Florentino Pérez no ha tirado de talonario este verano pueda ser, aparte de que su querido Miguel Blesa esté pasando una mala época profesional, que la interinidad del Gobierno central le provoca dudas al no conocer quién será el próximo Ministro de Hacienda, no vaya a ser que se meta en un jaleíto por “un quítame allá una inspección”. Vamos, que la culpa – también en este caso – ¡es de Rajoy! @Bajarlaalpasto

 

Las mamarrachadas de los fichajes del verano

Sin duda el verano es la estación más divertida del año: vacaciones, viajes, playa, excursiones, barbacoas, terrazas, copeteo… Y ya si eres futbolero la diversión está más que garantizada. Sí, ya sé que muchos me rosmaréis y me diréis que no estáis de acuerdo porque no hay partidos de competición y que las pachangas en las que se han convertido los hace años prestigiosos torneos de verano no sacian vuestras ganas de buen fútbol.

Pero lo cierto es que seguro que os lo pasáis tan bien como yo siguiendo activamente la sucesión de noticias – muchas de ellas disparatadas – que provoca el mercado de fichajes. Y ya no digamos si el seguimiento se hace sentado cómodamente leyendo tuits a la sombra de unos manzanos o acodado en la barra de un chiringuito de playa con una cerveza bien fresquita repasando las portadas de la prensa deportiva del día.

Independienteente del mayor o menor acierto de las supuestas «exclusivas» que han intentado colarnos en los últimos meses, lo que que resulta realmente tronchante es escuchar las declaraciones de los protagonistas del mercado cuando se consuman las negociaciones y acaban firmando por su nuevo equipo. Entre las más destacadas, he rescatado las siguientes:

He cumplido un sueño: soniquete obligatorio que normalmente va acompañado de un beso en el escudo del equipo al que, hasta hace un par de meses, se había enfrentado a muerte. Y aquellos que unas temporadas antes habían abandonado “el equipo de sus sueños” por un quítame allá unos euros, cuando regresan a su club de origen suelen añadir estoy muy contento de volver porque esta es mi casa.

Quiero ayudar al equipo: normalmente va seguido del recurrente “y a jugar donde el entrenador me ponga”. Palabras tan bonitas como huecas, ya que cuando el entrenador de turno piensa que la mejor forma de ayudar al equipo es sentándole en el banquillo, ya tenemos jaleo a la vista, seguido de solicitud de entrevista con el presidente y petición de la carta de libertad para ir a ayudar a otro equipo.

Vengo a aportar sudor: comentario chabacano y poco higiénico; de un mirlo blanco que ha costado una pasta se espera temple, control, calidad, desborde, contundencia, regate, liderazgo, remate… ¡pero no sudor! De todas formas, estas declaraciones suelen gustar a los aficionados y normalmente aparecen como titular en la prensa del día siguiente.

Estoy aquí para aprender: lo que podríamos calificar como falsa modestia o humildad mal entendida, realmente es una tomadura de pelo; si yo soy el presidente de un club que ficha a un jugador que nada más llegar confiesa abiertamente “yo vengo a aprender”, en ese momento reconozco públicamente que me he equivocado y le rescindo el contrato. Aclaración para incautos: un equipo profesional no paga por enseñar.

Pues nada, seguiremos atentos porque hasta el cierre del mercado seguro que algún tuercebotas de los que campan por nuestros campos de fútbol nos regalará alguna perla más. Por cierto, si conocéis alguna más, no dudéis en compartirla con nosotros para añadira a este catálogo.

Los fichajes del Barça y el humo

 

portadas_periodicos_deportivosSolo unos días después de que el FC Barcelona haya cerrado una brillante temporada revalidando el doblete, el famoso entorno del club ya es un polvorín con continuas (des)informaciones de fichajes y de entradas y salidas de jugadores.

En este sentido el miércoles ha sido un día espectacular, en el que medios de comunicación, periodistas de diverso pelaje, intermediarios a tiempo parcial y francotiradores de Twitter han publicado ‘según sus fuentes’ los más disparatados rumores sobre supuestos movimientos del mercado. Es más, por un momento pareció que en el FC Barcelona ni junta directiva, ni director deportivo, ni cuerpo técnico negocian los fichajes, sino que es cosa que deciden los tuiteros con sus hashtag.

Pero de momento todo es humo, mucho humo… vamos que se puede decir que en estos días en Twitter y en la prensa hay más humo con el tema de los fichajes que en Seseña con el incendio de los neumáticos. Y es que si hacemos caso a todas las (des)informaciones contrastadas que se han publicado, el once del Barça para la temporada 2016/2017 podría ser éste:

Reina; Vidal, Sidnei, Lemos, Vermaelen; S. Roberto, Samper, Mathieu; Callejón, Munir y Adriano.

Y todo esto en mayo. No quiero ni imaginarme el veranito que nos espera con Eurocopa, Copa América y Juegos Olímpicos, con futbolistas revalorizándose y nuevos mirlos blancos sobrevolando sobre el Camp Nou. Como diría Guardiola, preparaos porque… ¡lo pasaremos bien! @Bajarlaalpasto

 

Bulos, rumores e intuiciones

@aleguimaD
El empate conseguido en el Bernabeu en la primera jornada parece que ha animado a la directiva valencianista a realizar un último esfuerzo para reforzar la plantilla. El objetivo es conseguir un jugador que aporte gol y, ahora mismo, las apuestas se centran entre Owen, actualmente sin equipo en la Premier League, o Bojan, que no ha encajado en su aventura en el calcio.

@alex_d_b
El móvil de Zubizarreta sigue echando humo. Jugadores que no van a gozar de muchos minutos, como Dos Santos, Fontás o Afellay son el objetivo de numerosos equipos; el problema para su salida radica en que, tal y como está el mercado, las ofertas que llegan por ellos son para irse cedidos y la intención del Barça es hacer caja.

 @aleguimaD
El fichaje de Van Persie por el Manchester United ha provocado el malestar en el Chicharito Hernández. El joven delantero mejicano sabe que pasará a ser el tercer delantero del equipo, por detrás del holandés y de Rooney. Por eso estaría dispuesto a cambiar de aires y aterrizar en San Siro para convertirse en el goleador que está buscando Galliani para el Milan.

 @alex_d_b
La suplencia de Benzemá en el primer partido de liga ha suscitado los primeros comentarios. Según su entorno, el jugador no está dispuesto a rotar con Higuaín y, de no jugar como titular con asiduidad, forzará su salida de club merengue. Atención porque dependiendo del tiempo de recuperación del Kun Agüero, el City estaría dispuesto a entrar en la puja por el delantero francés.

@aleguimaD
Se complica la llegada de Saviola al Málaga tras conocerse las intenciones de Simenone. El Cholo estaría dispuesto a facilitar la salida del club colchonero de Diego Costa siempre que le confirmen que su compatriota haría las maletas en el Benfica para poner rumbo al Manzanares.

 @alex_d_b
El mal inicio de temporada del PSG hace saltar las alarmas en el club parisino y sus dirigentes ya se han puesto nerviosos pensando en que se han equivocado en su multimillonaria inversión. Así es que habrá que estar atentos, porque todo indica que andan a la caza de un  jugón (Thiago Alcántara) y de un matador (Leandro Damiao).

Bulos, rumores e intuiciones

@aleguimaD
El plan anunciado a bombo y platillo por Florentino Pérez hace un par de temporadas para “rejuvenecer y españolizar” el equipo ha quedado, como ya sospechábamos, en el baúl de los recuerdos. La última prueba del amor de los actuales dirigentes del Real Madrid por este tipo de jugadores la tenemos en la lista de convocados para defender la camiseta de la selección española en los JJ.OO. de Londres 2012.

@alex_d_b
Atención al fichaje de Vilas Boas por el Tottenham. Si sus dirigentes tienen paciencia y es un proyecto serio, seguro que a medio plazo veremos al equipo londinense peleando por conseguir grandes títulos. Sería muy importante que consiguieran mantener a Modric para liderar esta nueva época.

 @aleguimaD
Kaká está como loco por volver a jugar en la liga brasileña porque sabe que esa sería la única forma de conseguir una plaza para defender a la canarinha en el próximo Mundial que se celebrará en su país en el año 2014. El problema es la ficha tan desorbitada y fuera de mercado que le está pagando el Real Madrid, y que dificulta cualquier posible operación.

 @alex_d_b
El Valencia ya ha encontrado sustituto para reemplazar a Jordi Alba en el lateral izquierdo: el elegido es el brasileño Siqueira, actualmente jugador del Granada. El club andaluz tiene difícil el poder retenerlo, ya que el jugador ya ha manifestado públicamente su interés por continuar su carrera en un club grande. Si la oferta valencianista se aproxima a los 8 millones de euros, el traspaso podría cerrarse en breve.

@aleguimaD
Después de abandonar la selección francesa tras su eliminación de la Eurocopa, el nombre de Laurent Blanc vuelve a sonar como uno de los herederos del trono que dejará vacante Ferguson en el Manchester United. El francés y Mourinho parecen los mejor colocados para hacerse cargo dentro de una o dos temporadas de uno de los banquillos más apetecibles del fútbol mundial.

 @alex_d_b
El alemán Klose estaría encantado de acabar su carrera jugando en la liga española. Esta temporada en la Lazio ha firmado 15 goles en 34 partidos, por lo que a buen seguro que en un club español sería capaz de incrementar esa cifra y rondar los 20 goles. Si se confirma el traspaso de Negredo al Málaga, el Sevilla vería con buenos ojos incorporar al goleador de origen polaco.

Bulos, rumores e intuiciones…

@aleguimaD
En Milán van a tener que modificar su plan renove. Galliani contaba con engañar al PSG y conseguir más de cuarenta millones de euros con el traspado de Thiago Silva, que servirían para financiar los fichajes de Modric y de Thiago Alcántara, los dos jugadores jóvenes y talentosos alrededor de los cuales iba a girar la renovación del equipo milanista.

@alex_d_b
El vestuario del Bayern de Munich es un polvorín en el que no pueden convivir Ribery y Robben, y el entrenador Heynckes le ha pedido al club que se deshaga de uno de los dos. El francés es un jugador muy deseado por varios clubes de la Premier y el Manchester United ya ha manifestado que está dispuesto a entrar en la puja. El holandés cotiza a la baja, pero sigue teniendo muchos pretendientes.

 @aleguimaD
El bombazo del verano vendrá el este de Europa, donde un equipo ruso propiedad de un multimillonario está dispuesto a realizar una mareante oferta por el español Silva, al que le ofrecerían una ficha comparable a las que perciben Messi y Cristiano Ronaldo. Al jugador español no le atrae la idea de abandonar la Premier, a no ser que le garanticen que formarán un equipo fuerte para competir en la Champions League.

 @alex_d_b
El holandés Sneijder, tras su paso por el Real Madrid y después de ganar todo en el Inter, está ansioso por jugar en otra liga: su destino más que probable es un Chelsea que se está preparando para la retirada de Lampard. Su juego, en el que se funde potencia y calidad, encajaría perfectamente en el equipo londinense.

@aleguimaD
Tras ganar el calcio, la Juventus está dispuesta a formar un equipo potente con el que poder disputar la Champions. El jefe indiscutible del equipo seguirá siendo Pirlo, al que pretenden acompañar por el español Cazorla. Atención a la oferta que están preparando porque puede ser de las consideradas mareantes.

 @alex_d_b
El Valencia sigue rastreando el mercado en la búsqueda de un centrocampista al que darle la manija del equipo. A día de hoy el mejor situado es el jugador del Oporto Moutinho, que ha realizado una buena temporada, y que con la edad que tiene ya está preparado para dar el salto a una liga como la española.