Filipe Luis, de carnicero a instagramer

img_20160922_015853El lateral izquierdo del Atlético de Madrid se ha convertido en el protagonista de la última jornada de liga, tras subir a su cuenta de Instagram una foto de su pie derecho, pie que por cierto sólo utiliza para ayudarse al subir y bajar del autobús. Con esa fotografía pretende demostrar que Luis Suárez le hizo pupita en una disputa limpia de un balón dividido.

Pero para entender el verdadero significado de esta publicación hay que recordar quién es el tal Filipe Luis. La primera camiseta que vistió en España fue la del Castilla, aunque es cierto que en la Casa Blanca nunca han presumido de ese pseudocanterano. De ahí paso al Deportivo, donde le costó hacerse con el puesto de titular, ya que era el típico lateral brasileño que se iba al ataque como una cabra loca y se olividada del primer mandamiento de un defensa, que es ni más ni menos que defender.

Después llegó su momento de gloria cuando en el verano de 2009 el Barça intentó su fichaje. La delicada situación económica del Deportivo hizo que Lendoiro tensase la cuerda pensando que pagarían su cláusula de 20 millones de euros, un auténtico disparate. En esos días el brasileño le suplicó y le lloriqueó a su presidente que le traspasase al FC Barcelona. Al final la directiva culé no pasó por el aro, rompió las negociaciones y fichó a Maxwell. Desde ese momento, Filipe Luis se convirtió en un acomplejado al no poder cumplir su deseo de jugar en un equipo llamado a ser el mejor de la historia.

Siguió jugando en el club coruñés, sufrió una lesión grave tras un choque fortuito en un partido contra el Athletic y al final, como mal menor, acabó fichando por el Atlético de Madrid, club que para él, tras el fichaje fallido por el Barça, no era más que un segundo plato o incluso la comida del perro.

En el Calderón pulieron su estilo y de qué forma. Se adaptó al cholismo, al juego áspero y a repartir cera, lo que le valió para que otro amante del jogo bonito como Mourinho lo reclutase para formar en el Chelsea un equipo de pandilleros. En Londrés fracasó y lo echaron a gorrazos, pero ahí estaba el Atleti para acoger a su hijo pródigo.

Al final, la temporada pasada intentó pasar a la historia del fútbol por destrozarle la rodilla al mejor jugador del mundo, acción en la que puso todo su empeño con una entrada escalofriante a Messi, aunque por suerte y milagrosamente no consiguió su objetivo. Y este año ha vuelto a demostrar sus miserias en el último partido disputado en el Camp Nou con una plancha traidora y sin posibilidad de disputar el balón contra el pie de apoyo de Arda Turán, excompañero suyo y a quien no perdona que sí haya conseguido jugar en el FC Barcelona… Pero qué mala es la envidia, Filipe. 

Pero ahora ha sorprendido cambiando la guadaña por el móvil, subiendo a sus redes sociales una foto de su pie con un puntito rojo, que bien podría ser la picadura de un mosquito. A la vista de la repercusión que ha tenido y del número de likes que ha sumado, el nuevo instagramer podía aprovechar la marcha de Justin Bieber de Instagram para convertirse en influencer. Seguro que con sus fotos nos haría disfrutar más que correteando por la banda izquierda de los campos de fútbol como un pollo sin cabeza. @Bajarlapasto

Mensaje para Filipe Luis: te dejo la fotos de las dos entradas antes mencionadas porque te has olvidado de publicarlas en tu Instagram. De nada.

img_20160922_103559

img_20160921_234509

El tramposo Sergio Ramos jamás podrá jugar en la Premier League

Ya se sabe que vestir la camiseta del Madrid hace que los árbitros sean más permisivos con los jugadores que la portan, como se ha vuelto a demostrar esta jornada.

img_20160918_214912-730x550

Cuarta jornada de liga y se disputaba un partido intrascendente entre Espanyol y Real Madrid (intrascendente porque ya antes de comenzar se sabía quién iba sumar los tres puntos). En el minuto 25 el central madridista Sergio Ramos despejó un balón con la mano y, al instante, se desplomó sobre el césped como si hubiese recibido un balonazo en la cara o un disparo desde la grada.

El árbitro – un tal Hernández Hernández que la temporada pasada ya le había perdonado tres veces la expulsión en el Camp Nou al mismo jugador – demostró tener más gusto por el teatro que por el fútbol, parando el partido para que atendiesen al comediante de pacotilla, en lugar de señalar la infracción y enseñarle la tarjeta amarilla que, sumada a la que ya había visto anteriormente, supondría su expulsión.

Esta acción vergonzosa, lejos de ser denunciada, ha sido jaleada por los medios de comunicación que pastelean con el Visir de Chamartín, alegando que el futbolista más expulsado en la historia del Real Madrid demostró «veteranía»… Sí, sí, la caverna le llama «veteranía» a hacer trampas y adulterar la competición.

Y esto es una prueba más de que estas mamarrachadas solo pueden tener lugar en la liga de Tebas. Si la actuación bochornosa protagonizada por el capitán merengue – sí, sí, el brazalete de capitán del Real Madrid lo luce un tramposo – hubiese tenido lugar en la Premier League, a estas horas Sergio Ramos estaría sancionado, repudiado por sus compañeros y linchado mediáticamente.

Bueno perdón, con una excepción. Si el jugador con más expulsiones perdonadas en la liga española hubiese firmado el año pasado por el Manchester United – circunstancia que no se produjo porque Florentino Pérez le llenó los bolsillos con un dinero que no tiene – ahora mismo estaría a las órdenes de Mourinho, quien seguro que aplaudiría y le felicitaría por la pamema del balonazo en la cara. Qué bonito hubiese sido un reencuentro entre Sergio Ramos, Mou y Rui Faría, a quienes probablemente bautizaríamos como «los pandilleros de Old Trafford».  @Bajarlaalpasto

 

The Special Two

las puertas del primer gran derby futbolístico de Manchester, Minoria Absoluta (responsable del programa Crackòvia de TV3) presenta The Special Two, la versión más hilarante de un duelo de entrenadores que acapara la atención del fútbol mundial. Un primer sketch protagonizado por Guardiola (Pep Plaza) y Mourinho (Ivan Labanda), rodado en Manchester y en Barcelona, ya está disponible en las redes (pinchar aquí). En esta primera entrega, los dos entrenadores se preparan para la gran cita del sábado e intentan saber de primera mano los movimientos de su eterno rival.

El próximo domingo, sólo 24 horas después del partido, un nuevo sketch mostrará la cara más divertida de lo acontecido sobre el cesped de Old Trafford. 

Ambas producciones se podrán ver a través del canal de youtube The Special Two en versión original en inglés, o en versiones subtituladas al catalán, castellano, chino e indonesio.

Twitter: @The_SpecialTwo

Mourinho se mete en otro charco

mourinho-enfadado]Mourinho es como los niños pequeños: en cuanto ve un charco no puede resistirse a meterse en él y ponerse a chapotear. Además en su caso si no hay charco, él mismo coge la manguera y se lo inventa.

Tras los desencuentros durante la temporada con Casillas, Ramos o el desagradable episodio con el periodista Meana, este año el madridismo estaba pasando por una etapa tranquila, lo que le llevó a conseguir eliminar al Barça y al Manchester United en la Copa del Rey y en la Champions League, respectivamente. Además en Champions volvió a tener suerte en el sorteo de cuartos de final, emparejándose con el Galatasary turco, de la misma forma que en las dos ediciones anteriores y esta ronda jugó contra Tottemhan y Appoel, rivales considerados como de perfil bajo.

Pero todo era demasiado plácido y por eso Mou, con cuatro meses de retraso, acaba de provocar un incendio que nadie en su club es capaz de entender, ya que no tiene una explicación lógica arremeter contra la FIFA a estas alturas lanzando una burda acusación sin pruebas, como sucede en todas las guerras que inicia el técnico portugués.

Cuando Mourinho recibió el galardón de la FIFA como mejor entrenador del año 2010, allí estuvieron Del Bosque y Guardiola aplaudiendo la concesión de dicho premio. En cambio este año Mou, con el consentimiento de su club, no acudió a la entrega alegando que tenía que preparar un partido de Copa contra el Celta. Y ahora se destapa afirmando que no acudió a la gala porque hubo irregularidades en las votaciones, sin aportar ninguna prueba que demuestre tan grave acusación.

Además el argumento esgrimido por Mou es falso, ya que los votos no se conocen hasta después de celebrada la gala, con lo cual es imposible que con anterioridad tuviese conocimiento oficial de la elección de cada votante. Lo más probable es que algún quedabien de su entorno le dijese que le iba a votar, posteriormente no lo hiciese, y al final se quedó con el culo al aire al publicarse las votaciones.

Es más, si en la votaciones del Balón de Oro 2012 hubo alguna situación irregular, ésta fue la provocada por sus compatriotas, ya que Cristiano Ronaldo, que tenía que votar como capitán de Portugal, renunció y cedió su derecho de voto de forma vergonzosa a Bruno Alves, para que éste le diese la máxima puntuación.

Lo que sí parece claro es que, por el contrario, sí que recibió votos que en condiciones normales no hubiesen sido para él. Porque nadie se cree que Casillas le otorgase cinco puntos, situándole por delante de Del Bosque, sino es porque sabía que el no hacerlo podría haber provocado un cisma en la casa blanca.

Mourinho ha vuelto a demostrar que se cree el ombligo del fútbol mundial, y lo que va a conseguir es pasar de ser considerado un buen entrenador a ser tomado a broma siempre que habrá la boca. Es más, en uno de los numerosos chascarrillos que han surgido en estos días se afirma que lo próximo que va a hacer va ser denunciar irregularidades en la concesión del último Premio Príncipe de Asturias del Deporte a Xavi y Casillas.

Lo cierto es que a Mourinho le gusta hablar de todo menos de fútbol… ¿será porque de este tema es del que menos sabe?

Métodos mafiosos en la casa blanca

mourinhoEl episodio vivido el pasado sábado en las instalaciones del estadio Santiago Bernabéu a la conclusión de la rueda de prensa de Mourinho, es el último síntoma del estado de desprestigio al que ha llegado la institución blanca, tras la permanente dejadez de funciones por parte de su Presidente. Casualmente, ese día por la mañana en un acto con los socios más veteranos, Florentino Pérez volvió a bajarse los pantaloncitos por la media pierna para trasmitirle a the special one su cariño.

Esa misma tarde, al finalizar la rueda prensa previa al partido contra el Espanyol, el periodista de Radio Marca, Antón Meana, fue invitado por un empleado del club a entrar en una sala contigua en la que Mou, acompañado por cinco subordinados, le interrogó para pedirle explicaciones sobre una información que había dado en antena, exigiéndole que revelase quienes habían sido sus fuentes. El míster, en tono nervioso, llegó a reconocer que “en el vestuario hay tres ovejas negras que joden al grupo”, por lo que desde ese momento, y al no facilitar los nombres, dejó como sospechosos del supuesto chivatazo a todos los jugadores de la primera plantilla.

Entre otras lindezas, le espetó al periodista “a mí me han dicho que eres un hijo de puta, pero yo, en vez de creérmelo, pienso en otra cosa”, copiando el estilo de cuando declara “queréis que diga que el árbitro ha estado mal, pero no lo voy a decir”; o sea, tratando a la prensa, una vez más, por cortos de entendederas.

A mayores, y siguiendo en ese tono patibulario que tan bien domina, llegó a decirle a Meana “tú eres un periodista de mierda mientras que yo soy un entrenador TOP”, finalizando con una amenaza barriobajera  como “mientras sea entrenador del Real Madrid te respetaré siempre, cuando deje de serlo, serás una persona más de la calle y entonces veremos…». Vamos, como cuando éramos pequeños y en el colegio resolvíamos nuestras diferencias con un “en el recreo te espero”.

Detalladas estas lindezas, podemos decir que para completar el tono mafioso y amenazante solo le faltó ordenarle a sus esbirros el clásico “hacer que parezca un accidente” o que el bueno de Antón Meana se despertase el domingo en su cama con una cabeza de caballo a su lado.

Este incidente fue corroborado, entre otros, por Antonio Muelas, periodista de RNE, quien escribió en su twitter “y para los incrédulos, los gritos a @antonmeana se escuchaban en la sala de prensa, repito gritos propios de una banda de macarras”.

Las redes sociales desde ese momento se convirtieron en un hervidero, convirtiéndose este altercado en trending topic durante todo el fin de semana. De entre todos los tuis leídos, me quedo con este de @FonsiLoaiza, un joven periodista andaluz, que escribió “el Real Madrid de Mourinho se parece al Estudiantes de Bilardo. Un equipo pandillero, matonil sin memoria y con Pepe como estandarte”.

DOCU_GRUPO REAL MADRID - ATLÉTICO DE MADRID

Lo triste es que, hasta el momento, el Real Madrid no ha emitido un comunicado pidiendo disculpas al periodista increpado por sus empleados, ya que en esos momentos estaban representando al equipo merengue. Y, por increíble que parezca, la asociación de la prensa también se ha puesto de perfil, e incluso ha habido periodistas, o sea, compañeros de profesión de Meana, que han querido quitarle hierro al asunto, poniéndose del lado del entrenador. A estos sí que se les puede considerar, para vergüenza de su colectivo, periodistas de mierda.

El “7” mentiroso

Tras varias temporadas debatiendo sobre si el juego del Barça se basaba en el delantero centro mentiroso o en el falso 9, la discusión llegó a su punto álgido este verano durante la Eurocopa cuando Del Bosque prescindió de sus tres arietes (Torres, Negredo, Llorente), para apostar por Cesc en la posición de punta.

Pues bien, ahora resulta que el que está de moda es el 7 mentiroso… o, lo que es lo mismo, Cristiano Ronaldo. La vedette portuguesa se destapó hace diez días con unas declaraciones en las que afirmó, sin ningún tipo de rubor, que estaba triste. Después de llenar página y páginas de periódicos, de horas de radio y televisión, y de colapsar internet a través de las redes sociales, el jugador afirmó que su tristeza no era por temas económicos, pero tampoco aclaró cual fue el motivo de sus gimoteos ante los micrófonos.

Vamos, que si Florentino accede a traspasarlo a alguno de los todopoderosos equipos que podrían hacerse cargo de sus pretensiones (City, PSG, Anzhi), o bien se baja los pantalones y pone en su cuenta corriente 15 millones anuales limpios de polvo y paja, CR0 dejará de ir lloriqueando por las esquinas y volverá a tocarse el muslo cada vez que marque un gol con la camiseta merengue.

Lo que produce sonrojo es que esa camiseta con el número 7, que durante años fue portada por jugadores como Amancio, Juanito, Butragueño o Raúl, ahora mismo está siendo pisoteada por un caprichoso malcriado y consentido, con el consentimiento de las más altas instancias del club. A nadie se le escapa que Mou estaba al tanto de los movimientos de su jugador, porque no es creíble que CR se saltase al mánager general para ir a hablar directamente con el ser superior.

Y sorprende que Casillas, capitán del equipo, no haya dado un paso al frente y le haya pedido explicaciones, y sí, al contrario, le ha defendido en rueda de prensa llegando a pedir para su compañero el Balón de Oro, al igual que han hecho en esta jornada Arbeloa y Xabi Alonso. Por cierto, en estos días en los que todo el fútbol español está tan preocupado por si el Barça está a favor de la independencia de Cataluña, ¿cómo puede calificarse que tres jugadores españoles reclamen el título de mejor jugador del mundo para un extranjero? ¿O eso no es ser antipatriota?

Lo triste del asunto es que a CR0 nadie le pedirá explicaciones por su comportamiento y le reirán su última gracia de marcar goles ante sus aficionados y no celebrarlos, prueba irrefutable de que, a día de hoy, el Real Madrid está en una situación de desgobierno por culpa de un presidente que, haciendo dejadez de funciones, ha entregado todo el poder a una pandilla de mercenarios liderada por Mourinho y su alter ego Jorge Mendes.

La Supercopa ya tiene dueño

Tras disputarse el partido de vuelta en el Santiago Bernabéu, el Real Madrid consigue la Supercopa de España, valiéndose de valor doble que tiene los goles marcados fuera de casa, ya que el resultando final de sus enfrentamientos con el Barça ha sido de empate a cuatro. 

Aunque en la previa Mourinho había declarado que el título no era importante, la afición del Bernabéu no le hizo caso y abarrotó el coliseo blanco, animando a su equipo como si estuviese jugando el título más importante de su historia. Según muchos madridistas, el discurso de Mou resulta un poco ridículo y ya empiezan a notarse síntomas de divorcio entre el portugués y su parroquia. 

En el partido de la pasada noche el equipo merengue salió a presionar muy arriba, incomodando la salida del balón de los azulgranas; así, y con dos pelotazos a las espalda de la defensa, unidos a dos cantadas espectaculares de los centrales del Barça, consiguió una cómoda ventaja de 2-0; a los pocos minutos, Adriano se autoexpulsó y dejó a su equipo en inferioridad numérica, por lo que el título parecía ya que tenía un claro dueño. Por cierto, ¿alguien sabe por qué Higuaín y Cristiano se enfadan cuando marcan goles? Cuando yo jugaba al fútbol en el patio del colegio recuerdo que cuando marcaba un gol me reía y lo disfrutaba con mis compañeros… será que todo cambia. 

Pero el Barça de los 14 títulos de 19 posibles es mucho equipo y se sobrepuso a los tres mazazos recibidos en menos de media hora, y al arbitraje sibilino de Mateu Lahoz, árbitro de cabecera de Mourinho. Empezó a tocar y a hacerse con el control del partido, hasta que un magistral lanzamiento de falta de Messi redujo las distancias en el marcador, silenció al Bernabéu y le inyectó al partido un plus de emoción. 

En la segunda parte nadie que estuviese viendo el partido con atención percibió que el equipo de Vilanova estuviese jugando con un jugador menos; los pequeños siguieron jugando su fútbol y metieron el miedo el cuerpo de una afición que cerraba los ojos cada vez que el Barça se acercaba a los dominios de Casillas. Pedro (tras un control estratoférico), Montoya (sí, un canterano más) y Messi estuvieron a punto de marcar, pero no lo consiguieron y el título se quedó en las vitrinas blancas. 

A la conclusión del partido, varias preguntas flotaban sobre el ambiente: 

1.- El Barça jugó 1/3 de la eliminatoria con un jugador menos; nunca lo sabremos, pero ¿hubiese cambiado el resultado de haber jugado los 180 minutos en igualdad de condiciones? 

2.- El Real Madrid consigue el primer título de la temporada, pero ¿quién ha salido más reforzado tras este doble enfrentamiento? 

3.- Una vez más se ha comprobado que, si gana el Madrid, no hay polémicas y el Barça se queda en el campo a felicitar al campeón. ¿Conseguiremos ver estos comportamientos cuando suceda al revés? 

La Supercopa ha finalizado, pero la magia de la competición sigue… ¡nos gusta el fútbol!

Bulos, rumores e intuiciones

@aleguimaD
Siguen las dudas en el PSG; tras disputarse ya tres jornadas que se ha saldado con tres tristes empates, el club parisino pretende dar un golpe de efecto y conseguir ya para esta temporada el fichaje del brasileño Leandro Damiao, del que se esperaría, además de goles, que espabilase a un apático Ibrahimovic.

@alex_d_b
El Milan tampoco ha iniciado bien la competición y anda a la búsqueda de jugadores jóvenes con los que poner en marcha un nuevo proyecto, tras haber jubilado a la vieja guardia. Así, y tras conseguir la cesión de Bojan, el nuevo objetivo es Ganso, quien podría abandonar el Santos para adquirir experiencia en Europa y de esta forma hacerse con el timón de la selección canarinha.

 @aleguimaD
En San Mamés, tras las prácticamente salidas seguras de Javi Martínez y Llorente, están como locos por atar a De Marcos, Muniaín y a Iturraspe, porque se temen una segunda fuga masiva al final de esta temporada. Varios equipos de la Premier ya han adelantado que este año estarán muy atentos a la evolución de varios cachorros.

 @alex_d_b
Florentino está que echa las muelas con Mourinho. Después de estar todo el verano exigiendo el fichaje de Modric y, tras conseguirlo por un precio desorbitado y fuera de mercado, resulta que lo que quiere ahora el portugués es un lateral derecho. Pero no lo dudéis, el presidente volverá a pasar por el aro y soltará entre 10-12 millones para satisfacer el nuevo capricho de su técnico.

@aleguimaD
Pellegrini ha conseguido clasificar con todo merecimiento al Málaga para disputar la fase final de la Champions League, pero ya ha avisado que tiene una plantilla muy corta para afrontar dignamente todas las competiciones. En estos tres días seguro que se producirá más de una incorporación: Fontás está prácticamente asegurado y el club malacitano va a ir a por Granero, en la que sería una de las bombas del verano.

 @alex_d_b
Y, como todas las temporadas, atención a los últimos movimientos de Lendoiro en el Depor. Anda a la caza de un delantero y de un lateral, y parece que hará un último intento por conseguir que el gol en Riazor lleve el nombre de Ulloa. Para el lateral se busca a un veterano con oficio, y el mejor colocado es el getafense Mané.

Bulos, rumores e intuiciones

@aleguimaD
El plan anunciado a bombo y platillo por Florentino Pérez hace un par de temporadas para “rejuvenecer y españolizar” el equipo ha quedado, como ya sospechábamos, en el baúl de los recuerdos. La última prueba del amor de los actuales dirigentes del Real Madrid por este tipo de jugadores la tenemos en la lista de convocados para defender la camiseta de la selección española en los JJ.OO. de Londres 2012.

@alex_d_b
Atención al fichaje de Vilas Boas por el Tottenham. Si sus dirigentes tienen paciencia y es un proyecto serio, seguro que a medio plazo veremos al equipo londinense peleando por conseguir grandes títulos. Sería muy importante que consiguieran mantener a Modric para liderar esta nueva época.

 @aleguimaD
Kaká está como loco por volver a jugar en la liga brasileña porque sabe que esa sería la única forma de conseguir una plaza para defender a la canarinha en el próximo Mundial que se celebrará en su país en el año 2014. El problema es la ficha tan desorbitada y fuera de mercado que le está pagando el Real Madrid, y que dificulta cualquier posible operación.

 @alex_d_b
El Valencia ya ha encontrado sustituto para reemplazar a Jordi Alba en el lateral izquierdo: el elegido es el brasileño Siqueira, actualmente jugador del Granada. El club andaluz tiene difícil el poder retenerlo, ya que el jugador ya ha manifestado públicamente su interés por continuar su carrera en un club grande. Si la oferta valencianista se aproxima a los 8 millones de euros, el traspaso podría cerrarse en breve.

@aleguimaD
Después de abandonar la selección francesa tras su eliminación de la Eurocopa, el nombre de Laurent Blanc vuelve a sonar como uno de los herederos del trono que dejará vacante Ferguson en el Manchester United. El francés y Mourinho parecen los mejor colocados para hacerse cargo dentro de una o dos temporadas de uno de los banquillos más apetecibles del fútbol mundial.

 @alex_d_b
El alemán Klose estaría encantado de acabar su carrera jugando en la liga española. Esta temporada en la Lazio ha firmado 15 goles en 34 partidos, por lo que a buen seguro que en un club español sería capaz de incrementar esa cifra y rondar los 20 goles. Si se confirma el traspaso de Negredo al Málaga, el Sevilla vería con buenos ojos incorporar al goleador de origen polaco.

Se bajó el telón de la Liga

Después de una espectacular remontada en los últimos partidos, el Barça dejó pasar  en su santuario del Camp Nou la oportunidad de darle un golpe de mano a la liga; y así, tras tres años de dominio insultante, en esta ocasión el torneo de la regularidad será para el Real Madrid, por haber sido el equipo que ha cometido menos errores.

Parecía claro que el equipo que ganase el clásico del sábado pasado se proclamaría campeón de la liga 2011-2012 y, en esta ocasión, los azulgranas no supieron hacer valer el factor campo y dejaron escapar sus opciones de revalidar el título tras jugar uno de sus peores partidos de las últimas jornadas.

El Real Madrid planteó un encuentro a la defensiva, muy físico, con dos líneas bien plantadas delante del área, con una defensa en línea formada prácticamente por cinco hombres y con los laterales anclados a la línea defensiva sin permitirse ninguna alegría ofensiva. Dependían del talento de Özil para combinar, el trabajo de Benzemá para aguantar los pocos balones que llegasen a posiciones ofensivas y la capacidad goleadora de Cristiano. El planteamiento de equipo mediocre desarrollado por grandes jugadores les dio el resultado esperado.

Por el otro bando, Guardiola sorprendió desde el inicio con la inclusión de Thiago y Tello en el once titular, pero no consiguió el efecto que pretendía, como era mantener a Arbeloa bien pegado a la banda para provocar pasillos interiores y conseguir superioridad para combinar en medio campo. Un Xavi cansado y un Messi poco inspirado y bien controlado, fueron incapaces de hacer saltar el cerrojo merengue; la inclusión de Alexis en la segunda parte permitió al Barça generar más espacios y más ocasiones de gol, pero en ningún momento dieron la sensación de poder hacerse con el partido.

La suplencia de Piqué también ocasionó que no sacasen el balón jugado desde atrás, cuando ésta es una de las señas de identidad del Pep Team. Tampoco sorprendió con Alves jugando de extremo, ya que cuando el brasileño hace daño realmente es incorporándose desde atrás, rompiendo y desbordando por velocidad.

Pero el Barça no ha perdido la liga en este partido. Es más, en caso de empate a puntos con el Real Madrid, tendría a su favor el golaveraje tras la victoria por 1-3 conseguida en el Bernabéu en el partido correspondiente a la primera vuelta. El título lo perdió, principalmente, tras las derrotas sufridas en los campos de Getafe y Osasuna, y en unos tristes empates ante la Real Sociedad, Espanyol y Villarreal. Siempre se dice que las ligas se pierden en casa y se ganan fuera… y una vez más se cumplió esta máxima balompédica.

Lo que nos deja un dato preocupante y digno de reflexión es por qué, tras once partidos disputados entre Guardiola y Mourinho al frente de Barça y Madrid, los únicos que han acabado sin tanganas y sin tensiones añadidas han sido los dos únicos ganados por los blancos. Desde Bajarla al pasto creemos que mientras los azulgranas tienen un estilo definido y una filosofía de juego que está por encima del simple hecho de ganar o perder, en el Madrid desde la llegada de Mou no entienden el fútbol como un deporte de caballeros en el que hay que respetar unas normas no escritas, y supeditan todo a un resultadismo enfermizo que les hace, incluso, destilar tensión hasta cuando celebran los pocos títulos conseguidos en las últimas temporadas.

¿Y cual es la opinión de nuestros lectores? El debate está servido… ¡esperamos vuestros comentarios!