Al madridismo se le incrusta el Balón de Oro en el ojete

«Lo que comienza con el odio, termina en la vergüenza.» – Benjamin Franklin, político y científico estadounidense.

Con los trofeos más que merecidos ganados por Messi, Alexia Putellas y Pedri, la gala del Balón de Oro 2021 se tiñó de blaugrana, lo que ha provocado un aluvión de críticas y llantos en la caverna madridista, acostumbrada a mirarse el ombliguito y siendo incapaz de admitir que, mas allá de hasta donde llegan los altavoces mediáticos de Su Florentineza, no engañan a nadie.

Desde que Florentino Pérez se hizo con el control de la casa blancabajo un régimen de semipropiedad encubierto, machihembrado entre una falsa ilusión de que el club es propiedad de los socios y un sistema electoral pergeñado para eliminar cualquier atisbo de disidencia – ha sido capaz de prostituir todo lo que rodea al mundo del fútbol, desde las competiciones nacionales hasta la Champions, pasando por los medios de comunicación, el VAR y, por supuesto, el Balón de Oro. En este caso, siempre optó por comprarlos antes que producirlos, de ahí que sea un gran misterio el motivo por el cual a la cantera merengue se le bautizase con el nombre de La Fábrica. Y así se hizo con los Zidane, Figo, Owen, Ronaldo ‘el bueno’, Cannavaro, Kaká y con un Cristiano Ronaldo que llegó a Madrid con su primer BdO ganado en el United, y al que el conseguidor le sumó otros cuatro a su palmarés, a base de reabrir votaciones y de trufar con la ayuda de sus palmeros como grandes hazañas el marcar penaltis regalados o el empujar balones a puerta vacía o en fuera de juego.

Una vez consumada la espantada de la vedette de Madeira a la Juventus, Florentino se propuso darle una vuelta más al columpio, convenciendo a Modric de que le conseguiría el dorado trofeo a cambio de que renunciase a su intención de abandonar el Real Madrid tras el Mundial de Rusia 2018 para irse al Inter. Y así fue. Presentó como credenciales para hacerle merecedor de tal honor que ese año el croata había ganado la Champions, con una participación intrascendente, y había sido subcampeón del mundo con su selección, aunque no fue ni de lejos gracias a su rendimiento. A los supuestos méritos deportivos le sumó dos historietas lacrimógenas con pinta de fake news, como que había sido un niño de la guerra y pastor de cabras, y Lukita – llamado así por el madridismo más bobo y cursi – se hizo con un inmerecido Balón de Oro.

En esta edición, el mandamás merengue pensó que podría volver a engañar a los trompeteros de ‘France Football’ y que Benzema, su capitán-delincuente, ganase el prestigioso trofeo, tras un año en el que firmó un nadaplete con su club, un desastrosa Eurocopa y un título de Nations League atracado a la selección de Luis Enrique. Pero fue tal el circo mediático que organizaron los pesebreros desde los medios financiados por el capo, que hasta el delantero francés se creyó que lo iba a ganar, hasta el punto de que se llegó a comentar que ya había ido a Bricoking a comprar una estantería para colocarlo.

Pero al final se impuso la lógica y el Balón de Oro de este año lo ganó Messi, por ser simplemente el que mejor jugó al fútbol (que es lo que debería ser este premio), quedando Benzema fuera del podium y cerrando Modric la lista de 30 candidatos. A partir de ese momento, salida en tromba de los chiringuiteros y demás fauna inclasificable equipados con un móvil y/o con un micrófono, para dar rienda suelta a sus frustraciones. Y es que ya sabemos que los bobomerengues son bipolares: se pasan meses y meses dando el puto coñazo con el Balón de Oro y el día de la gala de entrega desaparecen si no les gustan los resultados, o se ponen a hablar de tongo, estafa y pucherazo… y empiezan a dar el puto coñazo con el del año que viene. Y así en bucle.

Por el bien del fútbol y de la supervivencia del Balón de Oro, esperemos que sus organizadores no vuelvan a caer en viejas tentaciones y no se dejen manipular por quien se vale de un club como el Real Madrid para medrar y para ponerlo al servicio de intereses espurios que nada tiene que ver con el deporte. Y su aborregada afición tiene dos opciones: o espabilar y alejarse de ese modelo caudillista basado en una supuesta supremacía merengue, o seguir comulgando con ruedas de molino y entonces tener que untarse las cavidades corpóreas en las que nunca da el sol con ungüentos para aliviar el escozor cada vez que no se cumplen sus fabulaciones. Y mientras se deciden, seguirán balando: BEEEEEEEEEnzema. @Bajarlaalpasto1

El Real Madrid arrasa en la Eurocopa de Telecinco

modric_gol_croaciaDespués de tres jornadas de la Eurocopa que se está disputando en Francia, ya se sabe que el título no será para ninguna de las selecciones que partían como favoritas – como Alemania, España o Francia -, ni para las nominadas para dar la sorpresa, como Bélgica, Inglaterra o Croacia. Es más, en esta ocasión el trofeo no lo levantará ningún combinado nacional, sino que acabará en las vitrinas del Real Madrid, auténtico protagonista de la competición, según destacan los medios de comunicación españoles, con Telecinco al frente, autores de unas retransmisiones cargadas de emoción y que ponen la piel de gallina… siempre que el balón pasa por la botas de un merengue.

Gales ganó 2-1 y por tierra, mar y aire se destacó que el primer gol lo marcó el madridista Bale. Pero ¿quién marcó el tanto de la victoria galesa? ¡Y eso a quién le importa! ¡El gol importante es el que marcó Bale!

Croacia ganó 1-0… ¡con golazo del madridista Modric! El supuesto ‘golazo’ fue una buena volea desde fuera del área que se tragó el portero turco… ¡pero ese es un detalle sin importancia! Fue un golazo y punto, ¿lo entendéis? Go-la-zo de un auténtico vikingo.

Alemania derrotó por 2-0 a Ucrania gracias a que el madridista Kroos colgó una falta al área y a que dos exmadridistas como Özil y Kedhira llevaron el peso del juego alemán. Vamos, que la victoria de la Mannschaft se planificó en Valdebebas, ¿alguien lo duda?

Ahora estamos a la espera del debut de España, liderada por Sergio Ramos, un jugador tan comprometido con la selección que hace que sean meras anécdotas el que haya declarado que se emocionó más con la décima que con el título de campeón del mundo, y que se hubiese borrado en sucesivas convocatorias tras las llamadas de Del Bosque.

Aunque en el último amistoso el defensa madridista se comió la jugada del gol de unos inocentes georgianos, seguro que contra los checos será el MVP del partido, a costa de que el independentista Piqué tenga que multiplicarse para tapar sus carencias y sus desajustes tácticos.

Pues nada, disfrutemos de esta Eurocopa que nos están regalando los jugadores del Real Madrid, y demos las gracias a Telecinco porque cada vez que uno de ellos toca – perdón, acaricia – el balón, sus comentaristas se encargan de recordarnos el episodio mágico de la undécima.

Y atención al momento más esperado de la competición que será, sin duda, la aparición estelar de Cristiano Ronaldo, que hará que Mediaset cambie su programación y se vuelque con el acontecimiento. Querido futboleros, ya tenemos planazo para estos días: fútbol, Eurocopa, Telecinco… y ¡Hala Madrid! @Bajarlaalpasto

 

Un clásico con olor a final

Este domingo se disputará un Barça-Real Madrid rodeado, si cabe, de más expectativas de los muchos que se han jugado en las últimas tres temporadas. El motivo es que el equipo culé ya le lleva a los merengues ocho puntos de ventaja, y una nueva victoria los distanciaría hasta los once puntos, por lo que la liga, a principios de octubre, quedaría prácticamente sentenciada. Incluso un empate dejaría a los madridistas en una situación muy complicada y con muy poco margen de maniobra para intentar reducir la distancia. 

El Barça se presenta ante este partido con una racha espectacular de seis victorias en Liga y dos en Champions; el Real Madrid, tras unos inicios titubeantes, también ha recuperado los buenos resultados, tanto en la competición doméstica como en la europea. Además, sus dos estrellas, Cristiano y Messi, se encuentran en un gran momento de forma, y así mientras el portugués ha recuperado el olfato goleador, el argentino ha ampliado su repertorio de recursos y se ha convertido en un asistente de lujo para sus compañeros.

 En cuanto a las alineaciones, se espera que tanto Tito como Mou no nos tengan reservadas muchas sorpresas. Por parte azulgrana, el gran problema seguirá siendo el centro de la defensa, lastrado por las lesiones de Puyol y Piqué, por lo que entre tres medios centros, como Song, Busquets y Mascherano, se repartirán los puestos de centrales y el de pivote. Por lo que respecta al resto del equipo titular, desde Bajarla al pasto apostamos con que seguirán jugando de inicio Cesc y Alexis, reservando para la última media hora, o según transcurra el partido, a Iniesta y Villa, quienes saliendo desde el banquillo podrían dinamitar el partido.

En el bando blanco, seguro que Mourinho no hará experimentos y pondrá de inicio a sus mejores hombres, formando una línea de tres con Di María-Modric-Cristiano y dejando la punta de ataque a un Benzemá que en los últimos partidos ha demostrado estar más a punto que Higuaín. El resto de la alineación será la que todos ustedes están pensando. 

En todos los Barça-Real Madrid uno de los protagonistas suele ser el árbitro, ya que todos estos partidos están rodeados de una expectación inusitada y de un sinfín de jugadas polémicas, exageradas y aderezadas por los protagonista y por los medios de comunicación; esperemos que en esta ocasión Delgado Ferreiro pase desapercibido y que se señora madre no se convierta en una de las damnificadas tras el clásico por haber estado en boca de los aficionados. 

Las redes sociales también serán un hervidero desde donde se irán dando opiniones, y se convertirán en un auténtico foro de debate y discusiones en torno al duelo balompédico que, actualmente, tiene más repercusión a nivel mundial, ya que a esta cita faltarán muy pocos de los mejores jugadores del mundo. Así es que este domingo os esperamos en @bajarlaalpasto desde donde iremos dando nuestro particular punto de vista sobre todo lo que ocurra en el Camp Nou.

Bulos, rumores e intuiciones

@aleguimaD
Siguen las dudas en el PSG; tras disputarse ya tres jornadas que se ha saldado con tres tristes empates, el club parisino pretende dar un golpe de efecto y conseguir ya para esta temporada el fichaje del brasileño Leandro Damiao, del que se esperaría, además de goles, que espabilase a un apático Ibrahimovic.

@alex_d_b
El Milan tampoco ha iniciado bien la competición y anda a la búsqueda de jugadores jóvenes con los que poner en marcha un nuevo proyecto, tras haber jubilado a la vieja guardia. Así, y tras conseguir la cesión de Bojan, el nuevo objetivo es Ganso, quien podría abandonar el Santos para adquirir experiencia en Europa y de esta forma hacerse con el timón de la selección canarinha.

 @aleguimaD
En San Mamés, tras las prácticamente salidas seguras de Javi Martínez y Llorente, están como locos por atar a De Marcos, Muniaín y a Iturraspe, porque se temen una segunda fuga masiva al final de esta temporada. Varios equipos de la Premier ya han adelantado que este año estarán muy atentos a la evolución de varios cachorros.

 @alex_d_b
Florentino está que echa las muelas con Mourinho. Después de estar todo el verano exigiendo el fichaje de Modric y, tras conseguirlo por un precio desorbitado y fuera de mercado, resulta que lo que quiere ahora el portugués es un lateral derecho. Pero no lo dudéis, el presidente volverá a pasar por el aro y soltará entre 10-12 millones para satisfacer el nuevo capricho de su técnico.

@aleguimaD
Pellegrini ha conseguido clasificar con todo merecimiento al Málaga para disputar la fase final de la Champions League, pero ya ha avisado que tiene una plantilla muy corta para afrontar dignamente todas las competiciones. En estos tres días seguro que se producirá más de una incorporación: Fontás está prácticamente asegurado y el club malacitano va a ir a por Granero, en la que sería una de las bombas del verano.

 @alex_d_b
Y, como todas las temporadas, atención a los últimos movimientos de Lendoiro en el Depor. Anda a la caza de un delantero y de un lateral, y parece que hará un último intento por conseguir que el gol en Riazor lleve el nombre de Ulloa. Para el lateral se busca a un veterano con oficio, y el mejor colocado es el getafense Mané.