Semifinales Champions: el camino hacia Wembley

sorteo_semis_champions

El sorteo celebrado en la localidad suiza de Nyon nos ha dejado una doble confrontación entre equipos españoles y alemanes, emparejándose por un lado los líderes destacados de sus ligas, y por el otro los que ocupan las segundas posiciones a unas distancias más que considerables. Actualmente son, sin ninguna duda, los cuatro mejores equipos del continente quienes, además, estarán dispuestos a hacer un último esfuerzo por clasificarse para la gran final que se disputará en Wembley del día 25 de mayo.

Así la primera semifinal enfrentará al Bayern y al Barça, en lo que se ha considerado la final anticipada. El equipo bávaro, finalista de la última edición, intentará llegar a Wembley a costa del equipo culé, que acaba de establecer un nuevo record al clasificarse para jugar su sexta semifinal consecutiva de Champions League. El duelo se presenta apasionante y seguro que se decidirá por pequeños detalles, como el acierto de Messi, el control de Xavi e Iniesta, el rodillo de Schweinsteiger o la verticalidad de Ribery. Tanto Heynckes como Vilanova, dos entrenadores de marcado carácter ofensivo, intentarán que sus equipos impongan su estilo por lo que seguro que disfrutaremos de dos partidos abiertos y con muchas ocasiones de gol.

Por el otro lado, Borussia Dortmund y Real Madrid reeditarán los duelos de la fase de grupos, en los que los alemanes demostraron que están preparados para plantar cara al equipo merengue. El Borussia jugará la carta de la tranquilidad ya que no están obligados a ganar el título, mientras que la eliminación del Real Madrid podría producir un tsunami en la Casa Blanca. El equipo de Jürgen Kloop cuenta con un temible tridente ofensivo, formado por Göetze, Reus y Lewandowski, mientras que Mourinho volverá a plantear unos partidos ásperos, esperando dar la estocada en alguna combinación entre Xabi Alonso, Özil y Cristiano.

Así es que, forofos del Barça y del Real Madrid y futboleros en general, no hagan planes para los días 23, 24 y 30 de abril y 1 de mayo porque tienen una cita obligatoria con el mejor fútbol de mundo.

Mourinho se mete en otro charco

mourinho-enfadado]Mourinho es como los niños pequeños: en cuanto ve un charco no puede resistirse a meterse en él y ponerse a chapotear. Además en su caso si no hay charco, él mismo coge la manguera y se lo inventa.

Tras los desencuentros durante la temporada con Casillas, Ramos o el desagradable episodio con el periodista Meana, este año el madridismo estaba pasando por una etapa tranquila, lo que le llevó a conseguir eliminar al Barça y al Manchester United en la Copa del Rey y en la Champions League, respectivamente. Además en Champions volvió a tener suerte en el sorteo de cuartos de final, emparejándose con el Galatasary turco, de la misma forma que en las dos ediciones anteriores y esta ronda jugó contra Tottemhan y Appoel, rivales considerados como de perfil bajo.

Pero todo era demasiado plácido y por eso Mou, con cuatro meses de retraso, acaba de provocar un incendio que nadie en su club es capaz de entender, ya que no tiene una explicación lógica arremeter contra la FIFA a estas alturas lanzando una burda acusación sin pruebas, como sucede en todas las guerras que inicia el técnico portugués.

Cuando Mourinho recibió el galardón de la FIFA como mejor entrenador del año 2010, allí estuvieron Del Bosque y Guardiola aplaudiendo la concesión de dicho premio. En cambio este año Mou, con el consentimiento de su club, no acudió a la entrega alegando que tenía que preparar un partido de Copa contra el Celta. Y ahora se destapa afirmando que no acudió a la gala porque hubo irregularidades en las votaciones, sin aportar ninguna prueba que demuestre tan grave acusación.

Además el argumento esgrimido por Mou es falso, ya que los votos no se conocen hasta después de celebrada la gala, con lo cual es imposible que con anterioridad tuviese conocimiento oficial de la elección de cada votante. Lo más probable es que algún quedabien de su entorno le dijese que le iba a votar, posteriormente no lo hiciese, y al final se quedó con el culo al aire al publicarse las votaciones.

Es más, si en la votaciones del Balón de Oro 2012 hubo alguna situación irregular, ésta fue la provocada por sus compatriotas, ya que Cristiano Ronaldo, que tenía que votar como capitán de Portugal, renunció y cedió su derecho de voto de forma vergonzosa a Bruno Alves, para que éste le diese la máxima puntuación.

Lo que sí parece claro es que, por el contrario, sí que recibió votos que en condiciones normales no hubiesen sido para él. Porque nadie se cree que Casillas le otorgase cinco puntos, situándole por delante de Del Bosque, sino es porque sabía que el no hacerlo podría haber provocado un cisma en la casa blanca.

Mourinho ha vuelto a demostrar que se cree el ombligo del fútbol mundial, y lo que va a conseguir es pasar de ser considerado un buen entrenador a ser tomado a broma siempre que habrá la boca. Es más, en uno de los numerosos chascarrillos que han surgido en estos días se afirma que lo próximo que va a hacer va ser denunciar irregularidades en la concesión del último Premio Príncipe de Asturias del Deporte a Xavi y Casillas.

Lo cierto es que a Mourinho le gusta hablar de todo menos de fútbol… ¿será porque de este tema es del que menos sabe?

Métodos mafiosos en la casa blanca

mourinhoEl episodio vivido el pasado sábado en las instalaciones del estadio Santiago Bernabéu a la conclusión de la rueda de prensa de Mourinho, es el último síntoma del estado de desprestigio al que ha llegado la institución blanca, tras la permanente dejadez de funciones por parte de su Presidente. Casualmente, ese día por la mañana en un acto con los socios más veteranos, Florentino Pérez volvió a bajarse los pantaloncitos por la media pierna para trasmitirle a the special one su cariño.

Esa misma tarde, al finalizar la rueda prensa previa al partido contra el Espanyol, el periodista de Radio Marca, Antón Meana, fue invitado por un empleado del club a entrar en una sala contigua en la que Mou, acompañado por cinco subordinados, le interrogó para pedirle explicaciones sobre una información que había dado en antena, exigiéndole que revelase quienes habían sido sus fuentes. El míster, en tono nervioso, llegó a reconocer que “en el vestuario hay tres ovejas negras que joden al grupo”, por lo que desde ese momento, y al no facilitar los nombres, dejó como sospechosos del supuesto chivatazo a todos los jugadores de la primera plantilla.

Entre otras lindezas, le espetó al periodista “a mí me han dicho que eres un hijo de puta, pero yo, en vez de creérmelo, pienso en otra cosa”, copiando el estilo de cuando declara “queréis que diga que el árbitro ha estado mal, pero no lo voy a decir”; o sea, tratando a la prensa, una vez más, por cortos de entendederas.

A mayores, y siguiendo en ese tono patibulario que tan bien domina, llegó a decirle a Meana “tú eres un periodista de mierda mientras que yo soy un entrenador TOP”, finalizando con una amenaza barriobajera  como “mientras sea entrenador del Real Madrid te respetaré siempre, cuando deje de serlo, serás una persona más de la calle y entonces veremos…». Vamos, como cuando éramos pequeños y en el colegio resolvíamos nuestras diferencias con un “en el recreo te espero”.

Detalladas estas lindezas, podemos decir que para completar el tono mafioso y amenazante solo le faltó ordenarle a sus esbirros el clásico “hacer que parezca un accidente” o que el bueno de Antón Meana se despertase el domingo en su cama con una cabeza de caballo a su lado.

Este incidente fue corroborado, entre otros, por Antonio Muelas, periodista de RNE, quien escribió en su twitter “y para los incrédulos, los gritos a @antonmeana se escuchaban en la sala de prensa, repito gritos propios de una banda de macarras”.

Las redes sociales desde ese momento se convirtieron en un hervidero, convirtiéndose este altercado en trending topic durante todo el fin de semana. De entre todos los tuis leídos, me quedo con este de @FonsiLoaiza, un joven periodista andaluz, que escribió “el Real Madrid de Mourinho se parece al Estudiantes de Bilardo. Un equipo pandillero, matonil sin memoria y con Pepe como estandarte”.

DOCU_GRUPO REAL MADRID - ATLÉTICO DE MADRID

Lo triste es que, hasta el momento, el Real Madrid no ha emitido un comunicado pidiendo disculpas al periodista increpado por sus empleados, ya que en esos momentos estaban representando al equipo merengue. Y, por increíble que parezca, la asociación de la prensa también se ha puesto de perfil, e incluso ha habido periodistas, o sea, compañeros de profesión de Meana, que han querido quitarle hierro al asunto, poniéndose del lado del entrenador. A estos sí que se les puede considerar, para vergüenza de su colectivo, periodistas de mierda.

Un clásico con olor a final

Este domingo se disputará un Barça-Real Madrid rodeado, si cabe, de más expectativas de los muchos que se han jugado en las últimas tres temporadas. El motivo es que el equipo culé ya le lleva a los merengues ocho puntos de ventaja, y una nueva victoria los distanciaría hasta los once puntos, por lo que la liga, a principios de octubre, quedaría prácticamente sentenciada. Incluso un empate dejaría a los madridistas en una situación muy complicada y con muy poco margen de maniobra para intentar reducir la distancia. 

El Barça se presenta ante este partido con una racha espectacular de seis victorias en Liga y dos en Champions; el Real Madrid, tras unos inicios titubeantes, también ha recuperado los buenos resultados, tanto en la competición doméstica como en la europea. Además, sus dos estrellas, Cristiano y Messi, se encuentran en un gran momento de forma, y así mientras el portugués ha recuperado el olfato goleador, el argentino ha ampliado su repertorio de recursos y se ha convertido en un asistente de lujo para sus compañeros.

 En cuanto a las alineaciones, se espera que tanto Tito como Mou no nos tengan reservadas muchas sorpresas. Por parte azulgrana, el gran problema seguirá siendo el centro de la defensa, lastrado por las lesiones de Puyol y Piqué, por lo que entre tres medios centros, como Song, Busquets y Mascherano, se repartirán los puestos de centrales y el de pivote. Por lo que respecta al resto del equipo titular, desde Bajarla al pasto apostamos con que seguirán jugando de inicio Cesc y Alexis, reservando para la última media hora, o según transcurra el partido, a Iniesta y Villa, quienes saliendo desde el banquillo podrían dinamitar el partido.

En el bando blanco, seguro que Mourinho no hará experimentos y pondrá de inicio a sus mejores hombres, formando una línea de tres con Di María-Modric-Cristiano y dejando la punta de ataque a un Benzemá que en los últimos partidos ha demostrado estar más a punto que Higuaín. El resto de la alineación será la que todos ustedes están pensando. 

En todos los Barça-Real Madrid uno de los protagonistas suele ser el árbitro, ya que todos estos partidos están rodeados de una expectación inusitada y de un sinfín de jugadas polémicas, exageradas y aderezadas por los protagonista y por los medios de comunicación; esperemos que en esta ocasión Delgado Ferreiro pase desapercibido y que se señora madre no se convierta en una de las damnificadas tras el clásico por haber estado en boca de los aficionados. 

Las redes sociales también serán un hervidero desde donde se irán dando opiniones, y se convertirán en un auténtico foro de debate y discusiones en torno al duelo balompédico que, actualmente, tiene más repercusión a nivel mundial, ya que a esta cita faltarán muy pocos de los mejores jugadores del mundo. Así es que este domingo os esperamos en @bajarlaalpasto desde donde iremos dando nuestro particular punto de vista sobre todo lo que ocurra en el Camp Nou.

Supercopa: primer asalto

Una vez más, uno de los grandes clásicos del fútbol mundial no ha defraudado. Ya se sabe que no es lo mismo que se enfrenten en la Liga o en una eliminatoria de la Champions League o en una final de la Copa del Rey; pero un Barça-Madrid siempre reúne todos los ingredientes para que los aficionados al fútbol den rienda suelta a sus más bajas pasiones.

Curiosamente, la previa del partido no estuvo rodeada de polémica y, por momentos, dio la impresión de que íbamos a presenciar unos juegos florales en vez de un duelo a muerte entre dos rivales encarnizados. Pero, por suerte, todo cambió en cuanto comenzó el partido. 

De entrada tanto Tito como Mou nos tenían preparada una sorpresa en las alineaciones: por parte azulgrana, Jordi Alba se quedó en el banquillo cediendo su puesto a Adriano, mientras que los merengues daban paso a Callejón en el puesto destinado, en principio, para Di María. Tácticamente se presentaron en el campo como se esperaba: un Barça dominador del balón, haciéndolo circular con velocidad e intentando entrar con combinaciones por el centro, con un Iniesta magistral y un Xavi cada vez con más presencia en el área rival; el Madrid, por su parte, bien pertrechado atrás, con dos centrales duros y expeditivos que, a mayores, contaron con la ayuda de dos medios centro más preocupados de destruir que de crear, y rifando su suerte a que alguno de los de arriba pescase algún pelotazo.

La primera parte fue un monólogo azulgrana, y el Madrid se fue al descanso dando gracias por el injusto empate conseguido hasta ese momento. En la segunda parte el partido se abrió y ahí el Barça, con más espacios, mató a su rival. Al gol a balón parado de Cristiano respondió Pedro con un control y un disparo magistral, tras un servicio milimétrico de Mascherano. Posteriormente, Messi transformó el penalty que Iniesta provocó ante Ramos, y Xavi consiguió el tercero tras otra jugada de videojuego inventada por el mago de Fuentealbilla. Cuando parecía que estaba más cercano el cuarto gol de los culés, apareció Di María para disputarle un balón a Valdés quien, en un exceso de confianza, cometió un error que acabó en gol, por lo que el título se decidirá la próxima semana en el Bernabéu. 

El partido respondió a las expectativas y tuvo todos los condimentos que se le piden a este gran duelo: jugadas polémicas, penaltis, piques entre jugadores, goles y jugadas de ensueño. De momento, y a la espera de ver en acción a los otros grandes equipos europeos, podemos afirmar que, una temporada más, los mejores partidos del año los disputarán Barça y Real Madrid.