@Bajarlaalpasto en MARCA

El anuncio realizado ayer por la CONMENBOL de que el segundo partido de la final de la Copa Libertadores que tienen que disputar River y Boca se jugará el próximo 9 de diciembre en el estadio Santiago Bernabéu revolucionó la redes sociales, y en pocos minutos al asunto se convirtió en trending topic.

Desde la cuenta de Twitter de este blog se publicaron varios tuits opinando sobre el tema y al final del día el diario MARCA recogió en su edición digital «los mejores memes», que se pueden leer aquí, seleccionando éste de @Bajarlaalpasto.

MARCA pasa de la Copa y enmierda #LaLiga

marca_copaHay medios de comunicación que no tienen ninguna superioridad moral – NINGUNA – para darle lecciones a nadie. Y es que el mayor o menor número de lectores o de visitas o de ventas o de clicks no es un parámetro válido para ejercer esa labor ejemplificadora. Por supuesto que es importante para conseguir ingresos por publicidad,  aunque, en el caso que nos ocupa, ese dinero después se (mal)invierta en pagar a bocachanclas para que escriban al dictado y así convertirse en un mero órgano de propaganda de una causa espuria.

Porque a eso es a lo que se dedica MARCA, el autodenominado diario de todos los deportes y de todas las aficiones, convertido ya hace años en un vulgar panfleto, lejos de su pasado prestigioso: a inventarse exclusivas, a dar falsas noticias sobre fichajes, a ignorar a los protagonistas de la actualidad deportiva, a pasarle la mano por el lomo al poder, a poner de patitas en la calle a periodistas solventes con criterio propio para hacerle un hueco a analfabetos funcionales dóciles con la mano que les da de comer… vamos, lo que viene siendo un máster sobre periodismo de alcantarilla.

Y su última portada lo vuelve a demostrar. MARCA, uno de los medios que se dedican a repartir carnets de españoles buenos y malos, demuestra que la Copa del Rey le importa un carallo, aunque después se ponen muy dignos si en la final se pita el himno durante unos segundos. A la Copa del Rey se le demuestra respeto disputándola y dándolo todo sobre el campo, como hicieron Lleida y Formentera, aunque eso solo les haya servido para ocupar una esquina en el periódico de todas las aficiones.

¿A cambio de qué? ¿qué noticia hubo más importante para enviar al Lleida y al Formentera al rincón del olvido? Pues ninguna. Sólo la enésima parida en forma de un fichaje futurible, ¡cómo no!, del Florentino’s Team, para así tener contentos a los borregos con su dosis diaria de alfalfa. Y, para no dejar ningún cabo suelto, el protagonista ha sido el portero del equipo rival de los merengues en la próxima jornada de liga, para de esta forma ir embarrando el partido.

Ya se sabe que para la caverna en general y para MARCA en particular el tema de la portería del Madrid es muy socorrido: tras conseguir que un referente como Casillas abandonase su casa como un delincuente, hicieron el ridículo con De Gea y el fax, pidieron el Balón de Oro para Keylor Navas, este verano dieron la matraca con Donnaruma y ahora toca volver loco a Kepa, aunque la actualidad y el interés deportivo sea otro.

Y es que ¿quién diseña las portadas de MARCA? ¿el consejo de redacción del planfleto – perdón, del diario – o reciben instrucciones externas? Un ‘exMarca’ como Santiago Segurola aseguró que en su época en El País si a Florentino Pérez no le gustaba un pie de foto, llamaba y preguntaba: «¿qué pasa con este pie de foto?». A lo mejor lo que tiene que hacer el tabloide de Gallardo es cambiar el slogan de el diario de todos los deportes y de todas las aficiones por otro muy conocido como ‘Un poco de pasta, basta’. @Bajarlaalpasto

 

MARCA, ‘el diario de todas las aficiones’, se quita la careta

«Dime de qué presumes y te diré de qué careces. » – Refranero popular

 

El en otro tiempos prestigioso diario MARCA sigue con paso firme su camino cuesta abajo y sin frenos hacia las cloacas del periodismo deportivo. El tan pomposamente autodenominado «el diario de todas las aficiones» ya no puede ocultar que forma parte de la estructura de propaganda diseñada por Florentino Pérez, el todopoderoso Visir de Chamartín, para prestar apoyo y acudir al rescate a toque de corneta siempre que el Real Madrid le necesite.

El paso de Eduardo Inda por la dirección de MARCA, colocado por Pedro J. Ramírez, supuso convertir una de la cabeceras de referencia de la prensa española en un vulgar panfleto al servicio del sensacionalimo y el amarillismo. Por desgracia para la información deportiva, la salida de Inda, el paso de Campillo y la llegada de Juan Ignacio Gallardo fue más de lo mismo, llegando incluso a despedir a Santiago Segurola, un referente del periodismo deportivo de calidad, para fichar a palanganeros de diverso pelaje como Juanma Rodríguez.

La penúltima tropelía cometida por la patulea dirigida por el tal Gallardo – ni él podía llegar a más ni MARCA a menos – es dedicarle la portadita de este domingo a un fallo arbitral que, como no podía ser de otra forma, no favoreció a su querido Real Madrid, sino al FC Barcelona. La jugada en cuestión es clarísima, nadie la discute, pero el tratamiento informativo comparándola con otra similar y mucho más grave es sencillamente vomitivo. Y para que lo voy a explicar con palabras si las portadas están ahí.

marca_trampas

Por un lado, «una ayuda inexplicable» narrada con detalle y recogiendo las quejas del rival cuando favorece al Barça, y un pequeño recuadro con la leyenda «Gol fantasma… y Barça fantasma» ante una de las jugadas que decidió la pasada liga a favor del Madrid… ¡Bravo por Gallardo, plas plas plas! Supongo que Su Florentineza ya le habrá dado un azucarillo y le autorizará, en agradecimiento por los servicios prestados, a que ofrezca una nueva promoción de productos oficiales de la casa blanca, con la que maquillar los números rojos de su empresa.

NOTA: Antes de que empecéis con la matraca de «pues Sport Mundo Deportivo hacen lo mismo», os recuerdo que ambos medios siempre se han declarado barcelonistas, de la misma forma en que As hace gala de su madridismo… De nada. @Bajarlaalpasto

 

Florentino Pérez confía más en los árbitros que en Zidane

marcaDisputadas seis jornadas de Liga el FC Barcelona se destaca como líder de la clasificación tras firmar un pleno de seis victorias, con 20 goles a favor y 2 en contra. Después de un verano muy agitado por la salida de Neymar y la criticada gestión de los fichajes, Valverde le ha aportado al equipo culé tranquilidad y sentidiño, lo que se ha traducido en buenos resultados en este arranque liguero.

De momento, nadie es capaz de mantener su ritmo: el Atleti ya está a cuatro puntos, el Sevilla a cinco, el Valencia a seis y el Madrid – el defensor del título –  ¡a siete! Por eso en la casa blanca ya han saltado las alarmas y hasta la figura intocable de Zidane se está resquebrajando.

En la zona noble del Bernabéu – sí, en ese palco siniestro donde se da cita lo peor de cada casa – saben que la temporada pasada necesitaron innumerables favores arbitrales y más de una bajada de pantalones para ganarle la liga en la última jornadasí, en la pantomima contra el Málaga – al considerado peor Barça de los últimos años. Y que de no ser por el atraco que perpetraron en Champions con la complicidad de Kassai, el Bayern los hubiese privado de una inmerecida orejona. Lo saben perfectamente, aunque consiguieron que,  gracias a su coro de palmeros adoctrinados y mantenidos, su afición borrega se creyese que fueron la quintaesencia del fútbol mundial.

Por eso Su Florentineza, a la vista de la falta de soluciones tácticas que le ofrece su entrenador (porque Zizou ya tiene el título, ¿no?), ha optado por mover los hilos antes de despedirse de la liga en el mes de septiembre. Primero realizó una tournée por sus pesebres mediáticos denunciando un complot arbitral en su contra, con el apoyo de su capitán Sergio Ramos quien no tuvo reparos en hacer el ridículo con tal de ganarse un azucarillo de su jefe.

Y ahora completa sus estrategia con órdenes expresas a la prensa mamadora para que acuda al rescate de la entidad que, directa o indirectamente, paga sus nóminas. Y así, tanto desde cualquier programa de televisión de dudoso gusto como desde micrófonos de radio y páginas de periódicos en otros tiempos prestigiosos, se están suministrando cantidades ingentes de alfalfa para los borregos, quienes demuestran el buen rebaño que son siguiendo sin rechistar las indicaciones de su pastor.

el_chiringuito.jpg

Y es que como sigan así, en la corrala del Bernabéu acabarán sustituyendo los gorgoritos del «¡Halaaa Madriiiiid!!!» de los inicios de los partidos por una sucesión de balidos durante 90 minutos… «¡Beeeee, beeeee, beeeee!!!!!» . Todo les vale (sí, con «V») con tal de seguir siendo la gran mentira de la historia del fútbol. @Bajarlaalpasto

 

Jesé y la puerta… giratoria

Recuerdo que cuando era pequeño en la entrada del edificio de Correos de mi cuidad había una puerta giratoria, que se mantuvo hasta hace relativamente poco. Nada más entretenido para un niño que entrar, empezar a dar vueltas y, después de varios trompazos y coscorrones contra los laterales, no encontrar la salida y acabar en el punto inicial.

jesé_marca

El recuerdo de esa puerta y de mis juegos infantiles ha venido a mi mente tras haber leído las últimas declaraciones de Jesé quien, según Marca, cierra la puerta al Atlético por respeto al Real Madrid…¿pero qué puerta? En la misma información, el autoproclamado Balón de Oro en 2018 afirma también que Griezmann no encajaría en el Real Madrid, hay muchos jugadores mejores que él allí. Y se quedó tan pancho.

Pero bueno, Jesé es la misma criatura que cuando le preguntaron si creía que el Barça le remontaría al PSG contestó «eso lo hace el Madrid», sin explicar a qué venía a cuento meter en esta historia a su exequipo. Probablemente la culpa no sea sólo suya, ya que desde muy joven le han calentado la cabeza con historietas salidas de mentes diabólicas, como la publicada en esta portada… mi madriña.

jesé_barça

Lo cierto es que Jesé, tras haber fracasado en el Real Madrid, ha firmado en esta temporada otro fiasco en el PSG, y su llegada a Las Palmas ha coincidido casualmente con un escandaloso bajón, tanto en juego como en resultados, del equipo amarillo que, hasta ese momento, estaba siendo el gran animador de LaLiga. A lo mejor para él eso es un doblete.

Por eso al leer el asuntito de la puerta recordé a aquellos niños que jugábamos en la puerta giratoria, nos caíamos mientras nos dábamos cabezazos y acabamos saliendo a trompicones por el punto de partida, y pensé que a Jesé le acabará sucediendo lo mismo.

Vamos, que o Jesé se centra en su carrera y se deja de bobadas o, en breve, será el exfutbolista más joven de la historia del fútbol. Aunque siempre le quedará el reggaeton… casualmente su último remix se titula ‘Yo sabía’. @Bajarlaalpasto

 

El Barça saca a relucir las miserias de As y Marca

Tras la justísima eliminación del Barça en los cuartos de final de la Champions ante la Juve, el interés estaba en ver cómo tratarían (des)informativamente el tema desde la caverna. Lo que sucedió por la noche en el pesebre de Pedrerol, en principio, no me interesa porque es un programa dirigido y protagonizado por indigentes intelectuales, destinado a una masa aborregada predispuesta a rumiar y a regurgitar la alfalfa que le suministran noche tras noche sin ningún criterio. Nunca ha sido nada más que eso, ni tiene pasado ni, espero y deseo, tiene más futuro que seguir compitiendo con programas del tarot y de teletienda.

Pero las portadas de hoy de As y de Marca le han dado una vuelta más al columpio, y son un compendio en el que se fusionan el mal gusto, la mediocridad y los complejos de dos medios de comunicación, con un pasado más que respetable, pero que ya llevan años embadurnando sus cabeceras chapoteando en las cloacas del haciendo un periodismo de alcantarilla.

portada_as

La portada de As es especialmente vomitiva. Si ya me lo pareció en cuanto la vi a primera hora en internet, me quedó más claro cuando a media mañana salí, como hago habitualmente, a tomar una caña y a ojear la prensa. En el bar en el que estaba se encontraban dos chavales – no tendrían más de 18 años – escarallándose de risa mientras contemplaban la foto de la portada de As con comentario del tipo de «coño, que pena que Messi no se hubiese partido el cuello y se hubiese quedado paralítico, jajaja». Otros comentarios, jaleados por gran parte de la concurrencia, son sencillamente irreproducibles. Enhorabuena Relaño, objetivo conseguido… menudas risas, ¿verdad?

portada_marca

Por su parte, Marca realizó una interpretación tan equivocada como malintencionada sobre la que sucedió en el Camp Nou cuando, tras al finalizar el partido y confirmarse la eliminación del Barça, el público se quedó ondeando sus banderas, cantando y animando a sus jugadores. Destacar que «el Camp Nou despidió al equipo como si fuera el fin de una era gloriosa» es la manifestación de un deseo por parte de una patulea de acomplejados que llevan muchos años viendo como el equipo culé ha ganado todos los títulos posibles, adornados con un sextete (nadie más en el mundo sabe lo que es eso), dos tripletes (sí, dos tripletes, otro caso único), todo ello salpicado además con resultados históricos como los 2-6 y 0-4 en el Bernabéu o la manita al Moudrid en Barcelona.

En el caso de Marca la mamarrachada se completó con una encuesta delirante sobre el mismo tema. Entiendo que los palanganeros que han puesto un título universitario y su decencia al servicio de ese panfleto no soportan que el barcelonismo esté unido ante una derrota, sin duda muy dolorosa, y que se sientan orgullosos y presuman de equipo. Pero esa es la gran diferencia con el club al que J.I. Gallardo y sus adláteres rinden pleitesía a cambio de intereses espurios, que nunca han sabido perder y mucho menos ganar.

tuit_marca

Estas dos portadas vomitivas demuestran hasta que punto el nazionalmadridismo sigue rabioso y echando espumarajos por la boca, y por eso celebran la eliminación del FC Barcelona – gracias a otro equipo, por supuesto, porque saben que ellos jamás lo conseguirían -, conscientes de que entre eso, los Kuipers, ClattenburgsKassais de turno y las juegos malabares con las bolas de los Infantino’s boys, están más cerca de desprestigiar un poco más la competición para mayor gloria del Visir de Chamartín. @Bajarlaalpasto

 

MARCA hace el ridículo con sus ataques a Messi

Si ayer a primera hora descubrimos la demencial portada que se había inventado MARCA, que fue sin duda el hazmerreír de la (des)información deportiva de la jornada, lo cierto es que durante el resto del día el despropósito parecía que no iba a tener fin, publicando chifladura tras chifladura tanto en la web como en las redes sociales con el único objetivo de atacar a Messi, sin duda el protagonista de las peores pesadillas del madridismo más casposo.

messi_marca3

Las muestras que publico en este post podían forman parte de una antología del disparate periodístico y ser utilizadas en las Facultades de Periodismo como ejemplo de lo que nunca debe hacer un periodista.

messi_marca1

messi_marca2

messi_marca4

Pero resulta especialmente bochornoso ver que quien firma la crónica que quería dar explicación en páginas interiores a la demencial portada de ayer es nada más y nada menos que un Subdirector del en otra hora prestigioso periódico deportivo convertido ahora en panfleto, conocido más por su habituales meteduras de pata que por su credibilidad, como ésta por ejemplo.

messi_marca5

Ya hace tiempo que MARCA se ha echado al monte y ha optado por un periodismo bufandero y de trinchera, alejado del rigor y de la información. Sin duda que de seguir por ese camino cuesta abajo y sin frenos acabarán despeñándose o, lo que es lo mismo, acabarán tuiteando “Cerrado por defunción”. Y desde luego no seré yo quien les llore. @Bajarlaalpasto

 

MARCA se reboza en el fango y miente sobre el futuro de Messi

Portada @marca 14/11/2016

Portada @marca 14/11/2016

Lo que tienen los parones de liga – motivados por la disputa de partidos oficiales y de pachangas por parte de las selecciones nacionales – es que agudizan el ingenio de los redactores de los medios de comunicación para mantener la atención de los aficionados, aunque sea a costa de inventar noticias.

Pero este lunes MARCA, la en otros tiempos cabecera de referencia del periodismo deportivo español, le ha dado la vuelta al columpio dedicándole la portada a expresar el deseo del madridismo más llorón: que Leo Messi – el mejor jugador del mundo y, probablemente, de la historia, y el causante de las peores pesadillas merengues – no quiere renovar por el Barça.

Y, no es casualidad, esta portada la publican justo una semana después de que Leo Messi hubiese decidido en el Pizjuán (Sevilla 1 – FC Barcelona 2) que esta liga ya tiene dueño y que la quiere sumar a su extenso palmarés. Porque lo que hizo el crack azulgrana en el campo del Sevilla fue deslumbrar al planeta fútbol con una exhibición de juego y de ambición por ganar, lo que ha disparado las alarmas en el madridismo que ven como una temporada más se aleja el sueño de volver a ganar la liga.

Por eso la caverna ya ha salido en tromba para desestabilizar en todo lo que pueda al Barça, ante la superioridad insultante que ha demostrado el equipo culé en las últimas temporadas ganando seis de las últimas ocho ligas. Y conviene recordar que las dos que no ha ganado han sido la conseguida por el Madrid de Mourinho (como bien decía el técnico portugués “pasan cosas”… y cosas pasaron) y la ganada partido a partido por el Cholo… aunque en el último partido un gol legal anulado a Messi – siempre Messi – le dio el título a los colchoneros.

La portada de hoy de MARCA será una más de las muchas que tendrán como único objetivo enfangar la marcha triunfal del Barça en el campeonato, y seguirán inventándose provocaciones de Neymar, agresiones de Suárez, ayudas arbitrales, descontento de jugadores… ¡y hasta que Messi se quiere marchar!

Hace unos meses pronostiqué que José Ignacio Gallardo, director de MARCA, pasará a la historia del periodismo deportivo español por ser el sepulturero de dicho periódico; y, a día de hoy creo que se va a cumplir, ya que a la pérdida de credibilidad de lo que ha convertido en un planfleto se une el estado ruinoso de sus cuentas, lo que está provocando el despido de trabajadores. Antes esta situación la pregunta es: ¿Quién estará por detrás moviendo los hilos para prolongar la agonía de MARCA, garantizando de momento su viabilidad económica a cambio de que siga en marcha el ventilador de la porquería? ¿Se imaginan la respuesta? Yo también. @Bajarlaalpasto

Diferencia entre información y alfalfa

Partido de cuartos de final entre Polonia y Portugal, correspondiente a  la Eurocopa que se está disputando en Francia. Comienza el partido con gol de Lewandowski para los polacos y a la media hora empata Portugal gracias a un gol de Renato Sanches. A partir de ahí, encuentro muy igualado, con poca calidad, emocionante por el resultado, aunque indigno de esa fase del torneo. Ningún equipo consiguió volver a marcar y el pase a semifinales se decidió desde el punto de penalti, donde los portugueses se mostraron más efectivos.

Centrándonos en Portugal – ya que es lo que motiva el título de este post -, destacó el partidazo de Renato Sanches y Pepe, y la frescura que aportaró la entrada de Moutinho y Quaresma. Fracaso absoluto de Cristiano Ronaldo, quien falló tres claras ocasiones de gol – incluso coceando al aire en dos de ellas estando solo ante Fabianski – lo que estuvo a punto de costarle la eliminación a su selección. Ya en los penaltis, la vedette de Madeira abrió la cuenta, el portero Rui Patricio detuvo el lanzamiento de Blaszczykowski y Quaresma certificó la clasificación.

Pues ¡oh sorpresa! mientras las portadas de la prensa deportiva portuguesa, como A Bola y Record, se dedican a informar a sus seguidores sobre el éxito de su seleçao, en España los borregos han recibido su ración diaria de alfalfa servida por Marca, en una nueva demostración de falta de vergüenza y de respeto a sus lectores.

Éstas son las portadas que reflejan la diferencia entre información y alfalfa… en fin.

A Bola

record portugal

Marca Portugal

Métodos mafiosos en la casa blanca

mourinhoEl episodio vivido el pasado sábado en las instalaciones del estadio Santiago Bernabéu a la conclusión de la rueda de prensa de Mourinho, es el último síntoma del estado de desprestigio al que ha llegado la institución blanca, tras la permanente dejadez de funciones por parte de su Presidente. Casualmente, ese día por la mañana en un acto con los socios más veteranos, Florentino Pérez volvió a bajarse los pantaloncitos por la media pierna para trasmitirle a the special one su cariño.

Esa misma tarde, al finalizar la rueda prensa previa al partido contra el Espanyol, el periodista de Radio Marca, Antón Meana, fue invitado por un empleado del club a entrar en una sala contigua en la que Mou, acompañado por cinco subordinados, le interrogó para pedirle explicaciones sobre una información que había dado en antena, exigiéndole que revelase quienes habían sido sus fuentes. El míster, en tono nervioso, llegó a reconocer que “en el vestuario hay tres ovejas negras que joden al grupo”, por lo que desde ese momento, y al no facilitar los nombres, dejó como sospechosos del supuesto chivatazo a todos los jugadores de la primera plantilla.

Entre otras lindezas, le espetó al periodista “a mí me han dicho que eres un hijo de puta, pero yo, en vez de creérmelo, pienso en otra cosa”, copiando el estilo de cuando declara “queréis que diga que el árbitro ha estado mal, pero no lo voy a decir”; o sea, tratando a la prensa, una vez más, por cortos de entendederas.

A mayores, y siguiendo en ese tono patibulario que tan bien domina, llegó a decirle a Meana “tú eres un periodista de mierda mientras que yo soy un entrenador TOP”, finalizando con una amenaza barriobajera  como “mientras sea entrenador del Real Madrid te respetaré siempre, cuando deje de serlo, serás una persona más de la calle y entonces veremos…». Vamos, como cuando éramos pequeños y en el colegio resolvíamos nuestras diferencias con un “en el recreo te espero”.

Detalladas estas lindezas, podemos decir que para completar el tono mafioso y amenazante solo le faltó ordenarle a sus esbirros el clásico “hacer que parezca un accidente” o que el bueno de Antón Meana se despertase el domingo en su cama con una cabeza de caballo a su lado.

Este incidente fue corroborado, entre otros, por Antonio Muelas, periodista de RNE, quien escribió en su twitter “y para los incrédulos, los gritos a @antonmeana se escuchaban en la sala de prensa, repito gritos propios de una banda de macarras”.

Las redes sociales desde ese momento se convirtieron en un hervidero, convirtiéndose este altercado en trending topic durante todo el fin de semana. De entre todos los tuis leídos, me quedo con este de @FonsiLoaiza, un joven periodista andaluz, que escribió “el Real Madrid de Mourinho se parece al Estudiantes de Bilardo. Un equipo pandillero, matonil sin memoria y con Pepe como estandarte”.

DOCU_GRUPO REAL MADRID - ATLÉTICO DE MADRID

Lo triste es que, hasta el momento, el Real Madrid no ha emitido un comunicado pidiendo disculpas al periodista increpado por sus empleados, ya que en esos momentos estaban representando al equipo merengue. Y, por increíble que parezca, la asociación de la prensa también se ha puesto de perfil, e incluso ha habido periodistas, o sea, compañeros de profesión de Meana, que han querido quitarle hierro al asunto, poniéndose del lado del entrenador. A estos sí que se les puede considerar, para vergüenza de su colectivo, periodistas de mierda.