Se bajó el telón de la Liga

Después de una espectacular remontada en los últimos partidos, el Barça dejó pasar  en su santuario del Camp Nou la oportunidad de darle un golpe de mano a la liga; y así, tras tres años de dominio insultante, en esta ocasión el torneo de la regularidad será para el Real Madrid, por haber sido el equipo que ha cometido menos errores.

Parecía claro que el equipo que ganase el clásico del sábado pasado se proclamaría campeón de la liga 2011-2012 y, en esta ocasión, los azulgranas no supieron hacer valer el factor campo y dejaron escapar sus opciones de revalidar el título tras jugar uno de sus peores partidos de las últimas jornadas.

El Real Madrid planteó un encuentro a la defensiva, muy físico, con dos líneas bien plantadas delante del área, con una defensa en línea formada prácticamente por cinco hombres y con los laterales anclados a la línea defensiva sin permitirse ninguna alegría ofensiva. Dependían del talento de Özil para combinar, el trabajo de Benzemá para aguantar los pocos balones que llegasen a posiciones ofensivas y la capacidad goleadora de Cristiano. El planteamiento de equipo mediocre desarrollado por grandes jugadores les dio el resultado esperado.

Por el otro bando, Guardiola sorprendió desde el inicio con la inclusión de Thiago y Tello en el once titular, pero no consiguió el efecto que pretendía, como era mantener a Arbeloa bien pegado a la banda para provocar pasillos interiores y conseguir superioridad para combinar en medio campo. Un Xavi cansado y un Messi poco inspirado y bien controlado, fueron incapaces de hacer saltar el cerrojo merengue; la inclusión de Alexis en la segunda parte permitió al Barça generar más espacios y más ocasiones de gol, pero en ningún momento dieron la sensación de poder hacerse con el partido.

La suplencia de Piqué también ocasionó que no sacasen el balón jugado desde atrás, cuando ésta es una de las señas de identidad del Pep Team. Tampoco sorprendió con Alves jugando de extremo, ya que cuando el brasileño hace daño realmente es incorporándose desde atrás, rompiendo y desbordando por velocidad.

Pero el Barça no ha perdido la liga en este partido. Es más, en caso de empate a puntos con el Real Madrid, tendría a su favor el golaveraje tras la victoria por 1-3 conseguida en el Bernabéu en el partido correspondiente a la primera vuelta. El título lo perdió, principalmente, tras las derrotas sufridas en los campos de Getafe y Osasuna, y en unos tristes empates ante la Real Sociedad, Espanyol y Villarreal. Siempre se dice que las ligas se pierden en casa y se ganan fuera… y una vez más se cumplió esta máxima balompédica.

Lo que nos deja un dato preocupante y digno de reflexión es por qué, tras once partidos disputados entre Guardiola y Mourinho al frente de Barça y Madrid, los únicos que han acabado sin tanganas y sin tensiones añadidas han sido los dos únicos ganados por los blancos. Desde Bajarla al pasto creemos que mientras los azulgranas tienen un estilo definido y una filosofía de juego que está por encima del simple hecho de ganar o perder, en el Madrid desde la llegada de Mou no entienden el fútbol como un deporte de caballeros en el que hay que respetar unas normas no escritas, y supeditan todo a un resultadismo enfermizo que les hace, incluso, destilar tensión hasta cuando celebran los pocos títulos conseguidos en las últimas temporadas.

¿Y cual es la opinión de nuestros lectores? El debate está servido… ¡esperamos vuestros comentarios!

6 comentarios en “Se bajó el telón de la Liga

  1. Pienso que el Real Madrid se lleva la liga con todo merecimiento, lo único que espero es que sepa ganar. Perder ya sabemos que no sabe, pues lo lleva demostrando con su pataletas muchos partidos, como propuesta y en pro de la educación de nuestros pequeños propongo ponerle a los partidos televisados que juegue el Real Madrid dos rombos, mientras sigan en sus filas impresentables de la calaña de Pepe y Mou.

    • De todas formas a veces se confunde el juego habitual del Madrid contra el resto de equipos con el juego contra el Barcelona. A mí me parece que el juego contra el Barcelona tiene que ser excepcional porque el Barcelona es el más excepcional (Con esto no justifico comportamientos antideportivos, ojo)
      Hasta este Clásico el Madrid llevaba 107 goles ( Y luego lo llaman «Ultradefensivo») y estaba a 4 puntos de distancia por la sencilla razón de que perdió menos puntos que el Barcelona contra otros equipos.
      La fórmula del «equipo mediocre» de presión defensiva y esperar a la contra será menos estilosa pero es que me parece la única que sirve contra el Barcelona y contra España, lo cual es un elogio para el juego del Barcelona. Y para el juego de España, claro.
      Dicho esto hay que remarcar que el Madrid sin el mejor equipo del mundo enfrente sería el rey absoluto. De acuerdo que es un argumento » Y si mi abuela tuviera…» pero no conviene olvidarlo porque los colores pueden cegar y hacer menospreciar los méritos del rival y su superioridad frente a otros equipos distintos al propio.

      Saludos a los Alejandros 😉

      Ric

      • Está claro que el Real Madrid ha empleado sus armas para derrotar al Barça y me parece que ha elegido la unica opción posible. Salirle a jugarle de igual igual, a pecho descubierto, está demostrado que es un suicidio.

        Gracias por participar con tu comentario, un saludo 🙂

    • Nada que objetar al título de liga conseguido por el Madrid. Cogió una racha con muchas victorias seguidas y eso le sirvió para conseguir una ventaja que ha sabido administrar a la perfección.

      Al acabar la liga será el momento de analizar los comportamientos de alguno de los protagonistas, con Pepe una vez más a la cabeza.

  2. Una vez visto el partido de ayer, entre el Barça y el Chelsea, se puede concluir que ganó el antifútbol, el catenacchio no es fútbol, pero aún así el Chelsea pudo con el fútbol de toque y de balón a ras de suelo que hace el Barcelona.

    Ayer se vió un Barcelona que amontonó al contrario al borde del área con unos tipos con una disciplina tremenda y un físico portentoso (véase el tamaño de Grogba) pero no fue capaz de austar mucho a meta Cesch, salvo 2 tiros al palo de Messi.

    Además, hay que reconocer que la suerte, en este caso, fue fiel aliado del equipo londinense ya que se encontró con un gol que no esperaba nadie al hilo del descanso y un penalty fallado por Messi (Pelé también falló penalties)

    Di Matteo es fiel seguidor de nuestro querido Maguregui que recordaremos con la célebre expresión de «poner el autobús». ayer puso varios autobuses al borde del área.
    De todos modos, a los que nos gusta el fútbol nos divierte que haya mas equipos en liza, que nos olvidemos un poco de los Barça-Madrí y disfrutemos de otras opciones.
    Desde luego que no me gusta el anti-fútbol de estos equipos, pero ciertamente he de alegrarme de que los culés (en el sentido mas amplio de la palabra) sufran un poco y se acostumbren a perder.

    Solamente espero encontrar al Barcelona y al Real Madrid el año que viene en primera división, espero que contra un Dépor un poco mas renovado y mejorado.

    • Estoy de acuerdo con que tanto Barça y Madrid aburre a las ovejas, y que está bien que otros equipos animen el cotarro.

      Al pobre Maguregui le caían palos cada vez que colgaba a once tipos de un larguero y, con el paso del tiemp, ha resultado que era un visionario!!! Y hay que felicitar al personal de mantenimiento del Camp Nou porque han demostrado que las porterías estaban bien revisada y ancladas para soportar el peso de 22 tíos durante cuatro días.

      La temporada que viene seguro que Riazor se convertirá en un campo difícil para los dos grandes. Y hay que recordar que la última vez que Barça y Madrid perdieron en el mismo campo durante una temporada ha sido aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s