A poco más de 24 horas del enésimo “partido del siglo”, con las redes sociales echando humo, los decibelios subiendo en las tertulias de bar y los aficionados de cada equipo con un ojo puesto en la Liga y el otro en la remontada que tendrán que hacer en la Champions si quieren estar en la final, nos parece el momento ideal para hacer un repaso de todos los clásicos jugados con Pep Guardiola y José Mourinho como preparadores de ambos equipos. En total suman diez partidazos que a cualquier buen futbolero le encantará recordar, diez clásicos más “básicos” que los de Constantino Romero. Aquí los tenéis.
1. FC Barcelona 5 – Real Madrid 0 (Liga) La manita
El primer clásico que enfrentó a Guardiola y a Mourinho se saldó con la mayor goleada encajada por el de Setúbal en toda su carrera. Xavi, Pedro, Villa (2) y Jeffrén fueron los autores de los tantos en un encuentro que dejó para el recuerdo la foto de Piqué enseñando “la manita”.
Mou quiso jugar de tú a tú al Barça, renunciado al “trivote” que algunos pronosticaban, y se llevó una de las mayores humillaciones que se recuerdan en la historia de los clásicos, tanto por resultado como por juego. Aunque el técnico portugués dijo que era una derrota “fácil de digerir” la realidad es que este partido le marcaría de cara a la manera de plantear los futuros enfrentamientos entra ambos.
2. Real Madrid 1 – FC Barcelona 1 (Liga) El Barça sentencia la Liga
Partido clave para el devenir de ambos equipos en Liga. Una victoria merengue metía al Real Madrid en la pugna por el título, mientras que un empate o victoria culé dejaba el título sentenciado para el F.C. Barcelona. Empate a uno con goles de penalti de Messi y de Cristiano Ronaldo y un partido no demasiado vistoso en cuanto a juego.
3. Real Madrid 1 – FC Barcelona 0 (Final de Copa) La Copa viaja a Madrid
Es el único de los diez clásicos entre Guardiola y Mou que se saldó con victoria para el Real Madrid. Los blancos no eligieron un mal encuentro, ya que supuso la consecución de la Copa del Rey y el primer título (y único hasta el momento) con el portugués en el banquillo. El Madrid se cerró en Mestalla y llegó poco; el Barça dominó, aunque generó menos ocasiones claras de gol de lo habitual y en las que tuvo se encontró con Casillas. Se llegó a la prórroga co empate a cero, y en una internada por banda izquierda Di María puso un centro al punto de penalti que cabeceó Cristiano para batir a Pinto.
El Madrid sacaba pecho de un título que quedaría algo empequeñecido en las siguientes semanas por el doblete Liga y Champions de los blaugrana.
4. Real Madrid 0 – FC Barcelona 2 (Semifinal de Champions, Ida) ¿Cuál es tu cámara, José?
Guardiola empezó a ganar el encuentro desde la sala de prensa. Después de callar y no entrar a las provocaciones de Mourinho durante toda la temporada, el de Santpedor eligió el momento más oportuno para tirar de orgullo, contestar al portugués en rueda de prensa y sumar un tremendo plus de motivación a sus jugadores. Mourinho se agarró a la ¿polémica? expulsión de Pepe por un plantillazo a la altura de la rodilla de Dani Alves para tirar la eliminatoria por completo y justificar su eliminación desde ese momento. Messi anotó dos goles (el segundo de ellos una obra de arte) y la eliminatoria viajaría sentenciada a Barcelona.
5. FC Barcelona 1, Real Madrid 1 (Semifinal de Champions, Vuelta) El Barça, a Wembley
Partido controlado por el Barça, que supo administrar la ventaja obtenida en la ida e hizo bueno el 0-2 del Bernabéu. El encuentro acabó con empate a uno, con goles de Pedro y Marcelo, clasificando al Barça para la final de Champions de Wembley, donde se proclamaría campeón de Europa.
6. Real Madrid 2 – FC Barcelona 2 (Supercopa de España, Ida) Con las arenas de la playa
Un F.C. Barcelona campeón de Liga y un Real Madrid campeón de Copa se veían las caras en verano en la disputa del primer título de la temporada, la Supercopa de España.
Un Real Madrid más rodado físicamente plantó cara en el partido, que terminó en empate a dos con goles de Ozil, Villa, Messi y Xabi Alonso. Como anécdota quedó el debut de Alexis Sánchez y el anuncio, ese mismo día, del fichaje de Cesc Fábregas por el Barcelona.
7. FC Barcelona 3, Real Madrid 2 (Supercopa de España, Vuelta) “Eu non sei quién es Pito Vilanova”
Messi decidió en el último suspiro del tiempo reglamentario un partido que parecía que se iba a decidir en la prórroga tras los goles de Iniesta, Ronaldo, el propio Messi y Benzemá. Un encuentro bonito y disputado, en el que el título finalmente cayó del lado barcelonista y que tristemente pasará a la historia por el mal perder de los blancos, con una roja a Marcelo en el descuento por una durísima entrada a Cesc en el mediocampo y el lamentable episodio del dedo que le metió Mourinho en el ojo a Tito Vilanova, remachado en rueda de prensa con la triste declaración “Yo no sé quién es Pito Vilanova”.
8. Real Madrid 1, FC Barcelona 3 (Liga 2011-2012) Remontada culé en el Bernabéu
Los dos editores de Bajarla al pasto tuvimos el placer de disfrutar de este partido sentados en el Santiago Bernabéu, donde se vivió un claro contraste entre el ambientazo y euforia del comienzo, con un tempranero gol de Benzemá a los 23 segundos del pitido inicial, al silencio que hubo por momentos cuando a base de toque el Barça se hizo con el dominio del encuentro y lo remontó con goles de Alexis, Marcelo en propia puerta y Cesc. Para el recuerdo quedó el partidazo de Iniesta, MVP del duelo.
9. Real Madrid 1, FC Barcelona 2 (Copa 2011-12, Ida de Cuartos) El pisotón de Pepe
Nueva exhibición del Barça en el Bernabéu, que derrotó al Real Madrid por 1-2 en la ida de los cuartos de final de la Copa. A pesar del gol inicial de Cristiano Ronaldo, los blaugrana fueron dueños y señores del partido y se llevaron la victoria gracias a los tantos de dos defensas, Puyol y Abidal, algo atípico en el caso del francés al tratarse del cuarto de su carrera y segundo como culé. Este clásico por desgracia y al igual que en algún caso anterior, será recordado por un nuevo acto de “juego sucio” de un jugador del Madrid: el cobarde pisotón en la mano de Pepe a Messi.
10. FC Barcelona 2, Real Madrid 2 (Copa 2011-12, Vuelta de Cuartos) El clásico más igualado
El Barça se clasificó para semifinales de la Copa del Rey tras cosechar un empate a dos contra el Madrid en un duelo de mucha tensión. Quizá se trate del mejor partido que los merengues hayan realizado contra los culés, que sin embargo se fueron al descanso con un 2-0 gracias a los goles de Pedro y Alves. En la segunda parte Cristiano Ronaldo y Karim Benzemá recortaron distancias y el Barcelona terminó pidiendo la hora para sellar el 2-2 que le daba el pase de ronda.
Pingback: Semifinal con sabor de match ball | Bajarla al pasto