Aún con los malos resultados cosechados por Barça y Real Madrid en sus partidos de ida de semifinales, casi todos los aficionados españoles, incluido Bajarla al pasto, apostábamos porque ambos iban a remontar y que así se disputarían la orejona el 19 de mayo en el Allianz Arena de Munich.
Pero al final tanto Chelsea como Bayern hicieron valer sus armas y derrotaron a nuestros representantes, tras jugar dos partidos duros e intensos en los que hicieron valer la ventaja conseguida en sus estadios.
El Chelsea se plantó en el Camp Nou con las ideas muy claras. Defensa dura y muy poblada con dos líneas bien plantadas delante de su área y con un Drogba en punta a la espera de cazar algún pelotazo. El Barça comenzó muy bien el partido, combinando rápido y al primer toque, única forma de tumbar la muralla inglesa. Así consiguió ponerse por delante en el marcador con dos jugadas marca de la casa; pero en el momento en el que tenían que dormir el partido par irse al descanso con una ventaja de dos goles y la eliminatoria resuelta, un error propició una contra de los blues y que estos se marchasen al intermedio con el pase a la final en su mano.
La segunda parte fue un monólogo atacante por parte de los azulgranas que se estrellaron una y otra vez contra el entramado defensivo diseñado por Di Matteo, quien incluso llegó a colocar a Drogba como lateral. Ni un penalti fallado por Messi permitió ponerse al Barça por delante; y al final del partido, un balón suelto lo aprovechó Torres para empatar y consumar la sorpresa.
En la otra semifinal el Real Madrid consiguió voltear la eliminatoria en solo catorce minutos, y eso, al final, se volvió en su contra, ya que Mourinho en un nuevo alarde de racanería retrasó a su equipo, cedió la iniciativa al Bayern y los alemanes aprovecharon la ocasión para igualar la eliminatoria. Un Madrid con pocos argumentos fue incapaz de llegar al área rival con claridad y crear ocasiones, y fueron los jugadores de Heynckes quienes merecieron resolver la eliminatoria durante los noventa minutos.
Al final se disputó una prórroga que no solucionó nada y el pase a la gran final se decidió desde el punto de penalti. Ahí apareció un gran Casillas, pero su trabajo no tuvo premio ante el desacierto de Ramos y, sobre todo, de los dos fichajes más caros de la historia de los blancos, como Cristiano y Kaká. Decepción total en la Casa Blanca, ya que llevan diez temporadas sin conseguir llegar a la final de su competición favorita.
El fútbol español, en un alarde de prepotencia, llevaba desde el mes de septiembre apostando por una final española, menospreciando al resto de grandes equipos que juegan en otras grandes ligas europeas. Tanto Chelsea como Bayer demostraron su potencial y no se puede negar que ambos han hecho méritos para disputar el partido más deseado del calendario balompédico internacional. Solo nos queda desearles suerte y que nos brinden un gran encuentro. ¡Nos apasiona la Champions League!
Me gusta la crónica que haces de las semifinales de la Champions, sin embargo me gustaría añadir alguna cuestión al respecto.
Ambas semifinales han sido completamente distintas, en Barcelona ganó el antifútbol con un catenachio al mas estilo azzurri, el Barcelona puso el fútbol, lo intentaron tocando y tocando (sin la velocidad de pelota acostumbrada) y al final no fueron capaces de asaltar el muro londinense. La figura del partido, sin duda, fue Drogba.
En la otra semifinal, en el Bernabéu, en una primera parte muy entretenida en donde los bávaros jugaron de tú a tú con el Madrid. Los muniqueses tuvieron muchas ocasiones de la mano de un jugador que crea muchísimo peligro, Mario Gómez, que para mas inri es de origen granadino. En el Bernabéu se clasificó el equipo que quiso jugar al fútbol, el Bayern es justo finalista.
Mou sigue creyendo que el éxito futbolístico viene de la mano del fútbol rácano con un centro del campo poco combinativo y un Pepe que está como una cabra (el penalty que le hace a Mario Gómez es de coña).
Por otro lado, tenemos final española en la Europe League con un Athleti tremendo en un S. Mamés impresionante con llorente enorme. En Mestalla, el Atlético pasa a la final en donde hay que destacar el golazo del ex deportivista Adrián.
La final será en Rumanía…….. no se por qué.
Disfrutar del fútbol