Los Bad Boys del fútbol – Jean Philippe Bouchard

bad-boys«Muchos son los que desearían figurar en estas páginas y se sentirán decepcionados al no haber encontrado en ellas un pequeño lugar… Los criterios de selección para acceder a la familia de los ‘bad boys’ son rigurosos.»

Este párrafo escrito en color rojo sobre fondo negro en la contraportada del libro en la edición de ‘T&B Editores’, ya nos adelanta sin ningún tapujo lo que vamos a encontrarnos a lo largo de sus 253 páginas: la historia de 34 futbolistas sin los cuales la historia del fútbol habría sido otra muy distinta… y, sin duda, mucho más aburrida.

Como destaca Bouchard en la introducción, los ‘bad boys’ son «hijos terriblemente diferentes del fútbol , son camorristas, provocadores, bebedores, ligones, fanfarrones, violentos, paranoicos, geniales, inestables, egocéntricos, excéntricos… Y todos se alzan sobre el pelotón, todos se distinguen del rebaño de los futbolistas bienpensantes.» Vamos, lo mejor de cada casa.

El libro está estructurado en un prólogo firmado por Luis Fernández -un ‘bad boy’ de manual-, una introducción del autor y tres bloques dedicados a «Los genios incontrolados» – como Best, Cantona, Maradona, Stoichkov o Zidane -, a «Los reyes de la provocación» – como Anelka, Chilavert, Gattuso, Kahn o Rooney – y a «Los malos malísimos» – como Gentile, Vinnie Jones, Roy Keane, Simeone o Schumacher.

Escrito en un tono divertido y plagado de anécdotas, es un libro para tener siempre a mano para acudir a él en cualquier momento para ojearlo, releerlo o consultar datos sobre alguno de los carniceros, perdón futbolista, que han hecho del planeta fútbol un lugar tan especial. @Bajarlaalpasto

 

Este libro forma parte de mi biblioteca #LibrosFutboleros

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s