Herr PEP – Martí Perarnau

2020-04-25 19.31.11.jpgEl lector de este libro sabrá desde el primer momento con lo que se va a encontrar porque, como reza en el subtítulo de la portada, ‘Herr PEP’es la «crónica desde dentro de su primer año en el Bayern de Münich.» 

Para escribir estas 426 paginas, su autor tuvo acceso, desde el momento del fichaje de Guardiola por el Bayern, al vestuario, al entrenador y a los jugadores, para así poder ofrecernos un relato detallado de la obsesión por el trabajo de Pep y su obstinada búsqueda de la excelencia futbolística.

El libro arranca con un encuentro que tuvieron Guardiola y Kaspárov en Nueva York en octubre de 2012 y recorre toda la temporada 2013/2014 del técnico al mando del equipo alemán: su llegada, su relación con los jugadores, con los dirigentes, las victorias, las derrotas más dolorosas, la adaptación, los cambios de sistemas…

Escrito con una prosa ágil, Perarnau consigue que el lector se enganche de tal forma a la narración que al placer de avanzar en su lectura, se enfrente el drama de acercarse a su final. Y es que la pasión con la que se entrega Guardiola al fútbol está reflejada con toda su intensidad en esta crónica. Para leer, releer y disfrutar. @Bajarlaalpasto

 

Este libro forma parte de mi biblioteca #LibrosFutboleros

 

 

Los Bad Boys del fútbol – Jean Philippe Bouchard

bad-boys«Muchos son los que desearían figurar en estas páginas y se sentirán decepcionados al no haber encontrado en ellas un pequeño lugar… Los criterios de selección para acceder a la familia de los ‘bad boys’ son rigurosos.»

Este párrafo escrito en color rojo sobre fondo negro en la contraportada del libro en la edición de ‘T&B Editores’, ya nos adelanta sin ningún tapujo lo que vamos a encontrarnos a lo largo de sus 253 páginas: la historia de 34 futbolistas sin los cuales la historia del fútbol habría sido otra muy distinta… y, sin duda, mucho más aburrida.

Como destaca Bouchard en la introducción, los ‘bad boys’ son «hijos terriblemente diferentes del fútbol , son camorristas, provocadores, bebedores, ligones, fanfarrones, violentos, paranoicos, geniales, inestables, egocéntricos, excéntricos… Y todos se alzan sobre el pelotón, todos se distinguen del rebaño de los futbolistas bienpensantes.» Vamos, lo mejor de cada casa.

El libro está estructurado en un prólogo firmado por Luis Fernández -un ‘bad boy’ de manual-, una introducción del autor y tres bloques dedicados a «Los genios incontrolados» – como Best, Cantona, Maradona, Stoichkov o Zidane -, a «Los reyes de la provocación» – como Anelka, Chilavert, Gattuso, Kahn o Rooney – y a «Los malos malísimos» – como Gentile, Vinnie Jones, Roy Keane, Simeone o Schumacher.

Escrito en un tono divertido y plagado de anécdotas, es un libro para tener siempre a mano para acudir a él en cualquier momento para ojearlo, releerlo o consultar datos sobre alguno de los carniceros, perdón futbolista, que han hecho del planeta fútbol un lugar tan especial. @Bajarlaalpasto

 

Este libro forma parte de mi biblioteca #LibrosFutboleros

 

 

 

 

Mi FIFA World11 2017

XI_World

El pasado 24 de noviembre, con motivo de la gala The Best FIFA 2017, publiqué un post titulado #TheBest carallada… crónica de una gamberrada en el que criticaba la concesión a Cristiano Ronaldo del premio al mejor jugador de la temporada. A raíz de ese post, en el que dejaba claro que en mi opinión Messi tendría que haber ganado dicho galardón, algunos lectores me preguntaron qué me parecía la elección del once del año y cuál sería el mío.

El once elegido fue el siguiente: Buffon; Alves, Ramos, Bonucci, Marcelo; Modric, Kroos, Iniesta; Messi, Cristiano Ronaldo, Neymar. Es decir, ocho jugadores de la liga española (cinco del Real Madrid y tres del Barça) y tres de la liga italiana (los tres de la Juventus), contando con que el periodo que se valora es desde el 20 de noviembre de 2016 al 2 de julio de 2017.

¿Quiere esto decir que durante la temporada pasada no ha habido ningún jugador de la Premier ni de la Bundesliga ni de de la Ligue 1 merecedores de estar en ese equipo? Un poco raro, ¿no? Y si no llega a ser por el arbitraje hogareño de Kassai en el Bernabéu que metió al Madrid en la final de la Champions dejando injustamente al Bayern en la cuneta, ¿cuántos jugadores del equipo merengue estarían en esa alineación? ¿Os parece normal que no haya ningún representante del Atleti, del PSG o del City?

Está claro que todos los aficionados al fútbol tenemos un entrenador dentro y seguro que cada uno de nosotros haríamos un once distinto.  Y el mío es éste: Oblak; Godín, Chiellini, Alaba; De Bruyne, Busquets, Hazard, Coutinho; Messi, Cavani, Dybala. ¿Qué os parece? Y lo más importante, ¿cuál es el vuestro? @Bajarlaalpasto

 

La caverna vomita bilis contra Guardiola tras la eliminación del City

GuardiolaSabíamos que el paso de Pep Guardiola por el banquillo del FC Barcelona había causado heridas en el madridismo difíciles de cicatrizar. Ganar 14 títulos de 19 posibles en cuatro temporadas, sonrojar al Bernabéu con un histórico 2-6, humillar al Moudrid con una manita y, sobre todo, enamorar al planeta fútbol partiendo de algo tan sencillo como que al fútbol se juega con un balón y que tienes que pasárselo a uno que tenga una camiseta como la tuya, son registros que una sociedad mediocre y envidiosa jamás le perdonará. Jamás.

Por eso cualquier cosa que haga – da igual que gane o que pierda – será criticada. Tras un año sabático – por el que también le atizaron, por supuesto, llegando a llamarle cobarde y a decir que estaba acabado – Pep regresó a la máxima competición, consiguiendo en tres temporadas en Alemania siete títulos, incluidas tres Bundesligas y dos Copas, y aquí hubo algún botarate que le bautizó como the looser porque no ganó la Champions con el Bayern… como si el Bayern ganase la Champions una temporada sí y otra también. Pero ya se sabe que no hay nada más peligroso que un majadero con un micrófono o con WiFi.

Después de sus experiencias en LaLiga y en la Bundesliga, esta temporada Guardiola aterrizó en la Premier League para entrenar al City, un equipo con las vitrinas semivacías y con millones de petrodólares mal invertidos. Por eso los citizens le ofrecieron liderar un ambicioso proyecto firmándole un megacontrato por tres temporadas.

Pero el mundo del fútbol no tiene memoria y es cortoplacista, por lo que muchos en esta pocilga en la que han convertido al fútbol español quieren convertir en un fracaso que su City no gane en el minuto uno y sin bajar del autobús todo lo que no ha conseguido en toda su historia. Y por eso, tras ser eliminado en octavos de final de la Champions League por el Mónaco, desde la caverna se han dedicado a burlarse de él, con la osadía de menospreciar a un entrenador que de ocho participaciones en la UCL ha ganado dos y ha sido semifinalista en otras cinco, una auténtica barbaridad.

Y es que, tras una semana muy dura por la eliminación del Madrid Saint Germain, la central lechera ha celebrado como un título el fracaso de Pep. Ya se sabe que la derrota de los grandes es la felicidad de los mediocres y, en este caso, la grandeza de Guardiola es haber provocado que una panda de botarates al servicio de intereses espurios vomiten bilis mostrando sus miserias en público. @Bajarlaalpasto