Tras disputarse la primera jornada de la fase de grupos dela Eurocopa2012, se puede afirmar que no hay un claro favorito y que, probablemente, la competición vaya a estar más igualada de lo que se suponía y que alguna selección puede que esté dispuesta a destrozar los pronósticos.
En el grupo A, Polonia y Grecia demostraron que su papel será meramente testimonial; la República Checa defraudó en su debut, aunque tiene margen para recuperarse, y Rusia comenzó muy fuerte la competición, presentando su candidatura a equipo revelación.
Hasta el momento, la gran sorpresa se ha producido en el grupo B, con la derrota de Holanda ante Dinamarca, lo que deja a los tulipanes tocados, ya que no pueden permitirse ningún fallo más. Alemania, tirando de oficio, se impuso a una decepcionante Portugal, asumiendo desde el principio su papel de favorita.
España e Italia, las favoritas para clasificarse en el grupo C, firmaron un triste empate, que no deberá suponer ningún inconveniente para conseguir la clasificación para cuartos de final. Pero no deberán confiarse ante una Croacia que confía en su potencial, como ya demostró para vencer con claridad a Irlanda, la cenicienta del grupo.
Por último, en el grupo D Inglaterra y Francia firmaron un pacto de no agresión, dejando los deberes para las próximas dos jornadas, en las que deberán tener especial cuidado con una Ucrania que, con el calor de su público, puede amargarle el pase a la siguiente ronda a alguna de las dos favoritas. Mientras, Suecia parece aceptar su papel de invitado de lujo.
En cuanto a los jugadores, aunque es muy pronto, ya alguno ha demostrado que quiere convertirse en protagonista. Hasta el momento, Iniesta ha confirmado que él sólo es capaz de dirigir la maquinaria española; el ruso Dzagoev parece dispuesto a convencernos de que ya está preparado para dar el salto a algún gran equipo, y el veterano Schevchenko se ve que quiere despedirse a lo grande en la que será su última gran competición.
Seguiremos atentos ala Eurocopa y esperamos sus comentarios sobre sus selecciones favoritas, jugadores más destacados y quienes les han parecido las revelaciones y las grandes decepciones de esta importante cita del fútbol europeo y mundial.
Aún no tenemos resuelto quién subirá a 1ª (Valladolid o Alcorcón) y quién subirá a 2ª (ahí está el Lugo jugando muy bien) y ya tenemos la Eurocopa encima.
A los futboleros nos parece fantástico, aunque ayer tuve que regalarle un libro a mi mujer para distraerle un poco la atención, ¡Qué poca infraestructura tengo en casa para ver fútbol! Ja, ja, ja.
Ya se han jugado unos cuantos partidos y ya se puede adivinar quiénes van a dar la talla y quiénes se irán para casa.
Coincido con el balance que haces, ahí están y estarán Inglaterra, Francia, Alemania (como siempre), Rusia, Holanda (pese al traspiés con Dinamarca), España, Italia (sigue siendo muy competitiva, lo tienen en los genes) y no se Portugal (no me apetece nada ver a CR, me tiene harto). Habrá que incluir a Ucrania en este ramillete.
No parece que vaya a haber muchas sorpresas.
Como jugadores, ya está deslumbrando Iniesta y los comentados Shevchenko y Dzagoev. A mi me gusta mucho Mario Gómez.
En cuanto al partido con Italia, pues ni fu ni fa, Italia sorprendio a España y en vez de esperar en defensa, le consiguió quitar el balón. Buen partido de Italia, por lo que el empate no está mal.
En fin esto acaba de empezar.
Lo bueno de la Eurocopa como suele ser habitual comenzará en cuartos de final, cuando los equipos menos competitivos dejen el protagonismo a los campeones del mundo que como viene siendo norma parten como favoritos. Seguro que veremos buenos partidos. Sin ir más lejos hoy veremos un Holanda-Alemania muy interesante.