Eurocopa: se buscan finalistas

Esta tarde noche la selección española disputará contra Portugal una de las semifinales de la cual saldrá el primer finalista dela Eurocopa2012. El partido reúne todos los ingredientes para que disfrutemos de un gran espectáculo futbolístico: dos estilos completamente diferentes y varios de los mejores jugadores de la competición, como Ramos, Iniesta, Silva, Cristiano, Nani o Meireles. A mayores, es más que probable que  entre Iniesta y Cristiano esté en juego el premio al mejor jugador del torneo, con permiso de Pirlo y de algún jugador alemán. Como siempre, lo normal es que el galardón se lo lleve un jugador de la selección que se proclame campeona.

Al margen del debate sobre “el nueve”, lo cierto es que España ya está donde quería: a un paso de clasificarse para la tercera final consecutiva de una competición con repercusión a nivel mundial. Para conseguirlo deberá ser fiel al estilo que ha impuesto Del Bosque, dejando de lado las críticas injustas que está recibiendo, en las que incluso algún iluminado ha llegado a afirmar que la selección aburre. Lo mejor sería preguntarle a nuestro rivales, porque seguro que todos ellos contestarán que aburridos están ellos de tanto correr detrás del balón.

Contra Portugal se espera que el seleccionador repita el equipo que jugó y venció claramente a Francia en cuartos de final, aunque no se descarta que Pedro pueda entrar en el equipo en sustitución de Silva. Todo indica que Cesc volverá a jugar entre los centrales intentando sacarles de su posición para crear huecos por los que puedan entrar nuestros centrocampistas. Y la defensa tendrá que estar más atenta que nunca en las ayudas para frenar la velocidad y las acometidas por las bandas, por donde Nani y Cristiano intentarán llegar a los dominios de Casillas.

En la otra semifinal se prevé un duelo muy igualado entre Italia y Alemania. Los italianos están jugando muy bien, con un Pirlo impartiendo lecciones de fútbol; por su parte, los alemanes se han presentado con un auténtico equipazo, combinando a la perfección  fuerza con calidad.

Los pronósticos se inclinan a que veremos una final España-Alemania, pero dado el empaque de los otros semifinalistas es muy osado descartar cualquiera de las otras opciones. De todas formas, desde Bajarla al pasto apostamos porque el próximo domingo asistiremos a la revancha de la anterior Eurocopa y que españoles y alemanes se disputarán el título. ¿Cuál es vuestra apuesta?

Comienza la Eurocopa

Tras disputarse la primera jornada de la fase de grupos dela Eurocopa2012, se puede afirmar que no hay un claro favorito y que, probablemente, la competición vaya a estar más igualada de lo que se suponía y que alguna selección puede que esté dispuesta a destrozar los pronósticos. 

En el grupo A, Polonia y Grecia demostraron que su papel será meramente testimonial; la República Checa defraudó en su debut, aunque tiene margen para recuperarse, y Rusia comenzó muy fuerte la competición, presentando su candidatura a equipo revelación. 

Hasta el momento, la gran sorpresa se ha producido en el grupo B, con la derrota de Holanda ante Dinamarca, lo que deja a los tulipanes tocados, ya que no pueden permitirse ningún fallo más. Alemania, tirando de oficio, se impuso a una decepcionante Portugal, asumiendo desde el principio su papel de favorita.

España e Italia, las favoritas para clasificarse en el grupo C, firmaron un triste empate, que no deberá suponer ningún inconveniente para conseguir la clasificación para cuartos de final. Pero no deberán confiarse ante una Croacia que confía en su potencial, como ya demostró para vencer con claridad a Irlanda, la cenicienta del grupo.

Por último, en el grupo D Inglaterra y Francia firmaron un pacto de no agresión, dejando los deberes para las próximas dos jornadas, en las que deberán tener especial cuidado con una Ucrania que, con el calor de su público, puede amargarle el pase a la siguiente ronda a alguna de las dos favoritas. Mientras, Suecia parece aceptar su papel de invitado de lujo. 

En cuanto a los jugadores, aunque es muy pronto, ya alguno ha demostrado que quiere convertirse en protagonista. Hasta el momento, Iniesta ha confirmado que él sólo es capaz de dirigir la maquinaria española; el ruso Dzagoev parece dispuesto a convencernos de que ya está preparado para dar el salto a algún gran equipo, y el veterano Schevchenko se ve que quiere despedirse a lo grande en la que será su última gran competición. 

Seguiremos atentos ala Eurocopa y esperamos sus comentarios sobre sus selecciones favoritas, jugadores más destacados y quienes les han parecido las revelaciones y las grandes decepciones de esta importante cita del fútbol europeo y mundial.