«Ser un futbolista de la clase media es como ser bailarín y no poder escoger la música.» – Jacinto Elé Eyene, exfutbolista y escritor.
Tras su primer libro ‘Fútbol B‘, el exfutbolista y escritor Jacinto Elá vuelve a sorprender a sus lectores con la historia de Ulises, un genuino representante de lo que autor denomina «la clase media del fútbol» formada por esa estirpe de soñadores que dedican lo mejor de sus vidas por vivir de una pasión. Y es que como escribe el propio Jacinto en el prólogo este libro trata del futbolista de clase media. Trata de personas que renuncian a una vida estable por vivir de sus pasión a pesar de las renuncias que eso conlleva. Presento a Ulises como el máximo representante de esa clase media que abarrota todas las categorías del fútbol español.
Si tras leer ‘Futbol B‘ escribí que Jacinto Elá había sido mi descubrimiento literario-futbolero del año 2017, después de leer la historia de Ulises me reafirmo en mi opinión. Y es que creo que estamos ante un escritor que va más allá de un simple contador de historias relacionadas con el fútbol, sino que el fútbol – que es el mundo que más conoce – no es más que un pretexto para reflexionar sobre la vida y el comportamiento humano, intentado responder a preguntas como ¿A qué has renunciado para llegar donde estás? ¿El esfuerzo tiene recompensa? o ¿Qué sentido tiene ganar cuando te traicionas a ti mismo?
El libro Ulises: Diario de un futbolista pobre lo podéis comprar a través de este enlace en amazon (por cierto, es genial que uno de los protagonistas del libro sea ‘El Amazon’), y toda la información sobre el autor la tenéis en su web.
Nota de agradecimiento: Puedo presumir de tener una versión dedicada del libro anterior a la definitiva, cortesía del autor, que, como no podría ser de otra manera, ocupa un lugar destacado en mi biblioteca. Gracias Jacinto 😉
Este libro forma parte de mi biblioteca #LibrosFutboleros