Se busca campeón de Copa

Según las informaciones que aparecen en los diferentes medios de comunicación, no parece que mañana se vaya a disputar el por muchos llamado, en un alarde de cursilería, partido más bonito de la temporada. Barça y Athletic, los dos equipos coperos por excelencia, jugarán en el Vicente Calderón una final apasionante de Copa del Rey, en el que jugarán de inicio nueve o diez jugadores fijos en la lista de Del Bosque para participar en la próxima Eurocopa.

La pena es que desde diversos ámbitos se ha querido desviar la atención de lo que será un gran partido de fútbol, y nos hemos perdido en discusiones bizantinas sobre los himnos, los símbolos, la política de salón, las suspensiones y las puertas cerradas. Mejor dejemos las puertas abiertas para que entre aire fresco, ventile y elimine los malos espíritus, y hablemos sobre dos equipazos que practican un fútbol muy atractivo y que seguro que nos brindarán un espectáculo balompédico de muchos quilates. Tiempo habrá, y en Bajarla al pasto no nos escondemos, de analizar las declaraciones y comportamientos  polémicos que han rodeado a este evento deportivo.

Trofeo de la Copa del Rey

El Athletic del “loco” Bielsa ha cuajado una buena temporada, aunque con un final irregular. El décimo puesto en la liga y la derrota en la final dela EuropaLeague ha dejado en los leones sensaciones contradictorias, que se tornarían en una gran alegría si consiguen ganar la Copa del Rey, y así hacer que la gabarra vuelva a navegar por el río Nervión.

El principal problema que han tenido los leones ha sido que Bielsa no supo administrar los recursos con los que contaba, y así el último tramo de la temporada se le ha hecho muy largo. Jugar 60 partidos de nivel con once o doce jugadores es imposible, y así muchos de ellos han llegado con las fuerzas al límite, por lo que, hasta el momento, no han sido capaces de rematar la faena como se esperaba.

Bielsa contará para la final con su equipo de gala, en el que destacan la solvencia de Iraola y Susaeta, el empuje de Iturraspe y De Marcos y el toque de calidad que aportan Muniaín, Herrera y Llorente.

Su rival, el Barça, saldrá doblemente motivado, ya que a la posibilidad de conseguir el cuarto título, se suma que es el partido de despedida de Guardiola, santo y seña del barcelonismo durante las cuatro últimas temporadas. La trayectoria de los azulgrana en esta Copa del Rey ha sido impecable, eliminando a los equipos más poderosos de la competición como el Real Madrid, que defendía el titulo, y el Valencia.

Guardiola presentará en el Vicente Calderón una defensa especialmente castigada por las bajas, tras las ausencias de Alves, Puyol y Abidal. El joven Montoya tendrá una gran ocasión de demostrar que está preparado para asumir estos retos y de decirle a Del Bosque que puede contar con él para ir a Ucrania y Polonia. Pinto jugará su tercera final de Copa, intentando acallar una vez más a sus críticos.

El centro del campo será el de las grandes citas y en punta junto a Leo Messi es segura la presencia de Alexis, probablemente acompañados por Pedro, aunque con Cuenca y Tello a la expectativa por si es necesario ensanchar el campo.

Bajarla al pasto no podía perderse este acontecimiento futbolístico, así es que estaremos en el Vicente Calderón presenciando la final en directo, viviendo el ambiente de las grandes ocasiones y disfrutando, sin duda, de un gran partido de fútbol que pondrá  el broche a la que ha sido, una año más, una temporada intensa y llena de emociones para el fútbol español.

 

Messi regateando en San Mamés

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s