Huele a remontada…

messi10Si algo ha demostrado este Barça es que los títulos no se regalan y se pelean hasta el último minuto. Y así han conseguido, hasta el momento, los cuatro que han disputado esta temporada. Es cierto que el partido de ida de la Supercopa de España disputado el pasado viernes en San Mamés fue un desastre; pero no es menos cierto que fue un castigo excesivo: primer gol desde el centro del campo, pérdidas absurdas en el segundo y el tercero, y penalti regalado en el cuarto. Quedó claro, por si había alguna duda, que en el deporte profesional nadie gana nada sin intensidad y sin concentración.

Es muy difícil que el equipo de Luis Enrique juegue peor que en el partido de ida. Se supone que habrá cambios en la alineación que presentará esta noche en el Camp Nou, y la de Bajarla al pasto es ésta:

Bravo; Alves, Piqué, Mascherano, Mathieu; Rakitic, Busquets, Iniesta; Messi, Luis Suárez, Rafinha.

La portería necesita un revulsivo tras encajar ocho goles en los dos últimos partidos; en defensa, los centrales suplentes no han aprovechado sus oportunidades y tanto ellos como Adriano se han mostrado muy blanditos; el centro del campo tiene que ser el de las grandes ocasiones para dominar el partido; y en punta tendrá que aparecer el Messi desequilibrante, ayudado por el trabajo y el olfato de Luis Suárez. Dejo para el final el cambio de Rafinha por Pedro: de entrada, un Rafinha con libertad de movimientos cerca del área podría ayudar a abrir la defensa del Athletic, y así facilitar huecos para las llegadas de Rakitic y generar espacios para Luis Suárez; la ‘opción Pedro’ se utilizaría según fuese el partido.

Remontar un 4-0 es una tarea prácticamente imposible. Pero si algún equipo puede conseguirlo ese es el Barça, y esto también lo piensan los jugadores del Athletic. Los que duden de Messi y los suyos y los que solo se suben al carro cuando el equipo gana es mejor que hoy se aparten a un lado y que solo nos dejen a los que creemos que HUELE A REMONTADA.

Cinco reflexiones tras quince jornadas

foto escudos-equiposEn Bajarla al pasto seguimos analizando la actualidad de la liga cada cinco semanas y así, tras las reflexiones después de las quinta y décima jornadas, volvemos a repasar la situación una vez disputados cinco partidos más:

. Lucha por el título: El Barça sigue manteniendo un ritmo brutal y, con otras cinco victorias, consigue un parcial de 43 puntos de 45 posibles, ampliando las distancias con sus perseguidores. Ahora mismo el Atleti está a seis puntos de distancia y el Real Madrid a once, por lo que o el equipo azulgrana empieza a cometer algún fallo, o mucho nos tememos que esta liga puede ser un paseo triunfal para el equipo liderado por Messi e Iniesta.

. Plazas de Champions League: Un sorprendente Atleti sigue agarrado a la segunda posición, lo que hace que el Real Madrid ocupe una tercera posición que sigue provocando episodios de nerviosismo en la casa blanca. En la pelea por la cuarta plaza, ahora mismo está el Málaga con un Betis a la expectativa, y con dos de los favoritos, como Valencia y Sevilla, que ya están a dos partidos de entrar en esa posición de honor y con problemas en sus banquillos.

. Europa League: Lo normal es que estas plazas sean para dos de los tres equipos mencionados anteriormente que nos consigan el puesto para disputar la Champions; pero en esta lucha seguro que también estará el Levante, un equipo que sigue ganando puntos sin hacer ruido y que sabe perfectamente a lo que juega.

. Zona templada: Entre el Getafe (7º) y el Zaragoza (14ª) hay un grupo de equipos formado por Valladolid, Real Sociedad, Rayo y Athletic separados únicamente por seis puntos, lo que supone que en un par de jornadas puedan cambiar las expectativas de todos ellos. Sorprende la naturalidad con la que el Geta ha llegado hasta esa plaza de privilegio y también como la Real Sociedad y el Rayo han ido escalando posiciones tras un mal inicio de temporada.

. Descenso: La clasificación ha dado un vuelco en las plazas “malditas”, en las que siguen instalados desde principio de temporada Osasuna, Granada y Espanyol, y a las que se han sumado tres equipos como Celta (aunque tiene un pequeño colchón), Mallorca y Depor. Estos dos últimos, tras cinco partidos para olvidar, se han complicado la permanencia, y se han metido de lleno en la lucha por escapar del tan temido descenso de categoría.

Estos son los pronósticos de Bajarla al pasto, que seguiremos revisando cada cinco jornadas. ¿Cuáles son los vuestros?

Cinco reflexiones tras diez jornadas

Tras disputarse otras cinco jornadas de liga, Bajarla al pasto realiza un nuevo análisis, actualizando las impresiones recogidas en su post anterior; y así, se aprecia como mientras unos equipos van tomando posiciones y cumpliendo con los pronósticos, otros no están respondiendo a las expectativas generadas y comienzan a complicarse su futuro. Estas son nuestras reflexiones:

. Lucha por el título: Continúa el paseo triunfal del Barca, con 28 puntos de 30 posibles, por lo que consigue mantener la distancia de 8 puntos que le separa del Real Madrid. El equipo merengue, tras un mal inicio de competición, ha encadenado varias victorias consecutivas que, hasta el momento, no le han servido para acercarse al líder. Será interesante comprobar si el Barça sigue sin fallar y si el Madrid es capaz de mantener la presión. En medio sigue el Atlético de Madrid, que tendrá que demostrar que está preparado para optar al título, siempre que no ceda puntos contra rivales menores y, al mismo tiempo, sea capaz de derrotar a sus dos rivales en sus enfrentamientos directos.

. Plazas de Champions League: El Atleti se ha agarrado a los puestos de arriba, por lo que parece claro que, de no conseguir una de las dos primeras plazas, peleará por entrar en Champions como 3º o 4º. Sigue la gran campaña del Málaga y parece que el Valencia empieza a reaccionar, por lo que la lucha por estos puestos de honor se presenta apasionante entre los equipos de Pellegrini y Pelegrino.

. Europa League: El equipo que no se clasifique para la Champions seguro que disputará la segunda competición europea, por lo que quedaría libre una plaza. Atención al duelo entre los vecinos Betis y Sevilla, del que seguro que saltarán chispas, con un Levante agazapado y dispuesto a demostrar que se ha acostumbrado a vivir en las alturas.

. Zona templada: Tras un buen comienzo, el Mallorca de Caparrós ha ido perdiendo posiciones, mientras que el Valladolid se ha acomodado en la zona tranquila. Getafe y Zaragoza también han dado un paso hacia delante  y continúa la incógnita del Athletic, del que se espera que despierte en cualquier momento. Aunque los equipos gallegos, Depor y Celta, presenta dudas, lo normal es que estén en este grupo y que lleguen a las últimas jornadas con los deberes hechos.

. Descenso: En breve comenzará el baile de los banquillos, siendo los de Osasuna y Granada los que cuentan con más papeletas para cambiar de inquilino, ya que son serios candidatos a bajar de categoría. A día de hoy, Real Sociedad, Espanyol y Rayo pelearán por librarse de esa tercera plaza que señala el camino de la segunda división.

Estos son los pronósticos de Bajarla al pasto, que seguiremos revisando cada cinco jornadas. ¿Cuáles son los vuestros?

Se busca campeón de Copa

Según las informaciones que aparecen en los diferentes medios de comunicación, no parece que mañana se vaya a disputar el por muchos llamado, en un alarde de cursilería, partido más bonito de la temporada. Barça y Athletic, los dos equipos coperos por excelencia, jugarán en el Vicente Calderón una final apasionante de Copa del Rey, en el que jugarán de inicio nueve o diez jugadores fijos en la lista de Del Bosque para participar en la próxima Eurocopa.

La pena es que desde diversos ámbitos se ha querido desviar la atención de lo que será un gran partido de fútbol, y nos hemos perdido en discusiones bizantinas sobre los himnos, los símbolos, la política de salón, las suspensiones y las puertas cerradas. Mejor dejemos las puertas abiertas para que entre aire fresco, ventile y elimine los malos espíritus, y hablemos sobre dos equipazos que practican un fútbol muy atractivo y que seguro que nos brindarán un espectáculo balompédico de muchos quilates. Tiempo habrá, y en Bajarla al pasto no nos escondemos, de analizar las declaraciones y comportamientos  polémicos que han rodeado a este evento deportivo.

Trofeo de la Copa del Rey

El Athletic del “loco” Bielsa ha cuajado una buena temporada, aunque con un final irregular. El décimo puesto en la liga y la derrota en la final dela EuropaLeague ha dejado en los leones sensaciones contradictorias, que se tornarían en una gran alegría si consiguen ganar la Copa del Rey, y así hacer que la gabarra vuelva a navegar por el río Nervión.

El principal problema que han tenido los leones ha sido que Bielsa no supo administrar los recursos con los que contaba, y así el último tramo de la temporada se le ha hecho muy largo. Jugar 60 partidos de nivel con once o doce jugadores es imposible, y así muchos de ellos han llegado con las fuerzas al límite, por lo que, hasta el momento, no han sido capaces de rematar la faena como se esperaba.

Bielsa contará para la final con su equipo de gala, en el que destacan la solvencia de Iraola y Susaeta, el empuje de Iturraspe y De Marcos y el toque de calidad que aportan Muniaín, Herrera y Llorente.

Su rival, el Barça, saldrá doblemente motivado, ya que a la posibilidad de conseguir el cuarto título, se suma que es el partido de despedida de Guardiola, santo y seña del barcelonismo durante las cuatro últimas temporadas. La trayectoria de los azulgrana en esta Copa del Rey ha sido impecable, eliminando a los equipos más poderosos de la competición como el Real Madrid, que defendía el titulo, y el Valencia.

Guardiola presentará en el Vicente Calderón una defensa especialmente castigada por las bajas, tras las ausencias de Alves, Puyol y Abidal. El joven Montoya tendrá una gran ocasión de demostrar que está preparado para asumir estos retos y de decirle a Del Bosque que puede contar con él para ir a Ucrania y Polonia. Pinto jugará su tercera final de Copa, intentando acallar una vez más a sus críticos.

El centro del campo será el de las grandes citas y en punta junto a Leo Messi es segura la presencia de Alexis, probablemente acompañados por Pedro, aunque con Cuenca y Tello a la expectativa por si es necesario ensanchar el campo.

Bajarla al pasto no podía perderse este acontecimiento futbolístico, así es que estaremos en el Vicente Calderón presenciando la final en directo, viviendo el ambiente de las grandes ocasiones y disfrutando, sin duda, de un gran partido de fútbol que pondrá  el broche a la que ha sido, una año más, una temporada intensa y llena de emociones para el fútbol español.

 

Messi regateando en San Mamés