¡Tremendo doblete!

barça campeón copaEl Barça de Luis Enrique le da una vuelta más al columpio y firma un espectacular registro de 7 títulos conseguidos de 9 disputados, una barbaridad. Si en al tramo final de liga se sobrepuso a un bache inesperado para ganarla en el último partido, ahora ha levantado la Copa del Rey imponiéndose a un gran Sevilla tras jugar una hora con un jugador menos por la expulsión de Mascherano.

Partidazo de todo el equipo, con especial protagonismo para Piqué, Iniesta y Messi que asumieron galones y demostraron su capacidad de liderazgo en los momentos más complicados de la final.

Así es que ni esteladas ni triste doblete ni demás mamarrachadas difundidas por la caverna para intentar enturbiar una auténtica fiesta del fútbol, como es la final de la Copa del Rey. Y triunfo del fútbol y solo del fútbol, el que se juega intensamente sobre el campo y se vive con pasión en las gradas y a través de la televisión.

Y enorme el Sevilla, tanto sus jugadores como sus aficionados, que solo se quedó a un paso del título porque enfrenta tenía a un FC Barcelona que no se cansa de ganar. De ahí el mérito de Luis Enrique y de sus futbolista, que ya lo han ganado todo, han pulverizado todos los registros, pero siguen compitiendo como si fuesen debutantes. Mientras mantengan esa actitud, los gurús que llevan años proclamando el ‘fin de ciclo’ de los azulgranas seguirán haciendo el ridículo. Pobres botarates. @Bajarlaalpasto

 

 

¡Doblete a la vista!

copa del reyFC Barcelona  y Sevilla disputarán la final de la Copa del Rey con el objetivo común de sumar su segundo título para firmar una más que brillante temporada. El Barça se presenta como campeón de Liga y el Sevilla con una nueva Europa League, por lo que el ganador de la Copa podrá un broche de oro con ‘el doblete’.

En principio, el favorito es el Barça que llegará más descansado y con una MSN en estado de gracia. Por su parte, el Sevilla intentará aprovechar el momento de euforia que viven tras sumar un nuevo título europeo. En los banquillos, duelo entre dos entrenadores españoles jóvenes y con gran currículum. Y sobre el campo, el mejor equipo de los últimos años contra un equipo competitivo al máximo.

Aunque durante la semana se ha intentado desviar la atención del partido con el tema de las esteladas, lo cierto es que esta noche en el Calderón se vivirá un gran espectáculo futbolístico que marca el cierre de la temporada del fútbol español. @Bajarlaalpasto

 

 

 

Semifinales de la Copa del Rey: pronósticos

COPA-DEL-REY-TROFEOTodos los años, y dependiendo de cómo a cada equipo la vaya en la feria, escuchamos la cantinela de si la Copa del Rey a nadie le importa, si es un torneo menor, si no es copa que es chupito y demás lindezas por el estilo. En Bajarla al pasto nos declaramos defensores de esta competición y, aunque sea la tercera en importancia dentro del calendario, somos conscientes del prestigio que da disputar la final y, por supuesto ganarla. Al mismo tiempo somos partidarios de un cambio en el formato, con el convencimiento de que las eliminatorias a partido único serían un atractivo más para este histórico torneo.

Además este año, tanto el sorteo como la brillante participación de los favoritos, nos ofreció unos emparejamientos de cuartos de final en el que estaban ocho de los principales equipos de nuestra liga, con la única ausencia del Athletic, finalista copero de la edición anterior. Y así las eliminatorias de cuartos nos dejaron unos espectaculares enfrentamientos de semifinales, Real Madrid – F.C. Barcelona y Atlético de Madrid – Sevilla, que se disputarán, a doble vuelta, los días 30-31 de enero y 27 de febrero.

El Real Madrid – Barça es el clásico de los clásicos del fútbol español, y uno de los partidos que actualmente despierta más interés en todo el planeta fútbol. En él se dan cita los mejores jugadores del mundo y, por ello, está rodeado de una gran expectación, motivada por la gran rivalidad existente entre ambos equipos.

En principio, el equipo azulgrana se presenta como favorito, ya que está jugando y ganando la práctica totalidad de sus partidos con una facilidad pasmosa, y llega a esta cita con todas sus estrellas en plena forma. Por el otro lado, para el Madrid es la primera tabla de salvación de una temporada calamitosa, en la que acapara permanentemente las portadas de los medios de comunicación por motivos extradeportivos y no futbolísticos. Aunque se quiere vender como un duelo entre Cristiano y Messi, este partido es mucho más que eso y la clave la tendrá el rendimiento y el acierto de jugadores como Iniesta, Busquets, Özil o Benzema.

En la segunda semifinal se encuentran dos equipos para los que disputar la final sería un premio y ya no digamos para sus respectivas aficiones. Atendiendo a la trayectoria en la liga, el Atleti debería imponerse al equipo andaluz, pero seguro que la eliminatoria será muy igualada y que se resolverá en terreno sevillista, lo que hace que se iguale todavía más. Si el Sevilla marca en el Calderón habrá dado un paso importante, mientras el cuadro colchonero dependerá del acierto de sus delanteros secundarios, ante las dudas que plantea la recuperación de Falcao.

En Bajarla al  pasto pronosticamos que la gran final del día 18 de mayo la disputarán el Barça y el Sevilla en el Santiago Bernabéu… si es que a Florentino Pérez no se le ocurre volver a arreglar los retretes del estadio justo ese día.

Cinco reflexiones tras diez jornadas

Tras disputarse otras cinco jornadas de liga, Bajarla al pasto realiza un nuevo análisis, actualizando las impresiones recogidas en su post anterior; y así, se aprecia como mientras unos equipos van tomando posiciones y cumpliendo con los pronósticos, otros no están respondiendo a las expectativas generadas y comienzan a complicarse su futuro. Estas son nuestras reflexiones:

. Lucha por el título: Continúa el paseo triunfal del Barca, con 28 puntos de 30 posibles, por lo que consigue mantener la distancia de 8 puntos que le separa del Real Madrid. El equipo merengue, tras un mal inicio de competición, ha encadenado varias victorias consecutivas que, hasta el momento, no le han servido para acercarse al líder. Será interesante comprobar si el Barça sigue sin fallar y si el Madrid es capaz de mantener la presión. En medio sigue el Atlético de Madrid, que tendrá que demostrar que está preparado para optar al título, siempre que no ceda puntos contra rivales menores y, al mismo tiempo, sea capaz de derrotar a sus dos rivales en sus enfrentamientos directos.

. Plazas de Champions League: El Atleti se ha agarrado a los puestos de arriba, por lo que parece claro que, de no conseguir una de las dos primeras plazas, peleará por entrar en Champions como 3º o 4º. Sigue la gran campaña del Málaga y parece que el Valencia empieza a reaccionar, por lo que la lucha por estos puestos de honor se presenta apasionante entre los equipos de Pellegrini y Pelegrino.

. Europa League: El equipo que no se clasifique para la Champions seguro que disputará la segunda competición europea, por lo que quedaría libre una plaza. Atención al duelo entre los vecinos Betis y Sevilla, del que seguro que saltarán chispas, con un Levante agazapado y dispuesto a demostrar que se ha acostumbrado a vivir en las alturas.

. Zona templada: Tras un buen comienzo, el Mallorca de Caparrós ha ido perdiendo posiciones, mientras que el Valladolid se ha acomodado en la zona tranquila. Getafe y Zaragoza también han dado un paso hacia delante  y continúa la incógnita del Athletic, del que se espera que despierte en cualquier momento. Aunque los equipos gallegos, Depor y Celta, presenta dudas, lo normal es que estén en este grupo y que lleguen a las últimas jornadas con los deberes hechos.

. Descenso: En breve comenzará el baile de los banquillos, siendo los de Osasuna y Granada los que cuentan con más papeletas para cambiar de inquilino, ya que son serios candidatos a bajar de categoría. A día de hoy, Real Sociedad, Espanyol y Rayo pelearán por librarse de esa tercera plaza que señala el camino de la segunda división.

Estos son los pronósticos de Bajarla al pasto, que seguiremos revisando cada cinco jornadas. ¿Cuáles son los vuestros?

Cinco reflexiones tras cinco jornadas

Cinco partidos de liga son muy pocos para sacar conclusiones, pero sí que pueden servir para hacer una primera valoración y ver si se están cumpliendo las expectativas de los equipos. Estas son nuestras reflexiones:

. Lucha por el título: Nadie discute que el título sólo tiene dos candidatos, Barça y Real Madrid, pero han comenzado la temporada de forma muy distinta, ya que mientras los azulgranas han conseguido un pleno espectacular de 15 de 15, los blancos ya se han dejado 8 puntos por el camino. Aunque está claro que falta muchísima liga, habrá que ver como responde el Madrid sabiendo que tiene ya poco margen de error; por su parte, el Barça se equivocaría si pensase que ya acaricia el título, porque no se puede negar que algún partido (contra Osasuna y Granada) lo ganaron sufriendo mucho más de lo esperado.

. Plazas de Champions League: Dejando a un lado el mal inicio merengue, parece claro que quedarán dos plazas libres, que ahora mismo están ocupadas por Mallorca, Málaga y Sevilla. La lucha se presenta apasionante porque, lo normal, es que caigan los bermellones y que al Málaga y al Sevilla se les unan un Atlético de Madrid que cuenta con un partido pendiente y un Valencia que, por plantilla, acabará metiéndose en el grupo de arriba.

. Europa League: A los dos que flojeen y se queden sin entrar en Champions, se les sumará el Betis y el Athletic, siempre que éste sea capaz de solucionar el estado de melancolía en el que se haya sumido tras un duro final de verano. Atención al sorprendente Mallorca que, de la mano de Caparrós, seguro que dará más de un susto.

. Zona templada: Lo más triste que le puede suceder a un equipo es que haga una temporada sin fú ni fá, es decir, que no itenga opciones para entrar en Europa ni pase apuros para salvar la categoría y que se pase los últimos partidos sesteando, tanto los jugadores como sus aficionados. En este grupo estarán Levante, Zaragoza, Depor y Celta.

. Descenso: En principio, Getafe, Real Sociedad, Valladolid y Espanyol conseguirán la salvación con muchos apuros, dejando las plazas de descenso para los tres equipos que, aparentemente, tienen las plantillas más flojas, como son Osasuna, Granada y Rayo.

Estos son los primeros pronósticos de Bajarla al pasto, que iremos revisando cada cinco jornadas. ¿Cuáles son los vuestros?