Cinco reflexiones tras veinte jornadas

clasificación jornada 20En Bajarla al pasto seguimos analizando la actualidad de la liga cada cinco semanas y así, tras las reflexiones después de las quinta, décima y decimoquinta jornadas, volvemos a repasar la situación una vez disputados cinco partidos más:

. Lucha por el título: La liga parece que está sentenciada, porque el Barça, tras sumar 55 de 60 puntos posibles, tiene una ventaja de ocho puntos sobre el Atleti y de quince sobre el Real Madrid; o, lo que es lo mismo, tendría que pinchar en varios partidos y que sus dos rivales hiciesen un pleno de puntos. La lucha por la segunda plaza se presenta apasionante, ya que, hasta el momento, los colchoneros están aguantando perfectamente el acoso de los merengues.

. Plazas de Champions League: Sigue la lucha entre Betis y Málaga por la cuarta posición, aunque no pueden despistarse porque el Valencia está dispuesto a engancharse a esta lucha. Atención al Betis porque en breve tanto Málaga como Valencia tendrán que afrontar una durísima eliminatoria de octavos de final de Champions League, lo que puede motivar que se despisten en la competición doméstica.

. Europa League: Lo normal es que estas plazas sean para dos de los tres equipos mencionados anteriormente que nos consigan el puesto para disputar la Champions; pero en esta lucha querrán sumarse los equipos revelación de la competición, como Rayo, Levante o Real Sociedad, aunque es muy difícil que sean capaces de igualar los números conseguidos en la primera vuelta.

. Zona templada: Si cumplen con sus deberes, Valladolid, Getafe, Sevilla, Zaragoza y Athleti no deberían de complicarse su permanencia en la división de honor, aunque no podrán despistarse porque ganar o perder dos partidos seguidos puede suponer la salvación o pasar problemas en las jornadas finales.

. Descenso: Ningún equipo se descuelga, y así en menos de dos partidos de diferencia nos encontramos con Espanyol y Granada, que parece que están experimentando una ligera mejoría, y Celta, Osasuna, Mallorca y Depor, separados por tres puntos. Si la frontera que da la salvación la marcan los míticos 42 puntos, el que quiera salvarse va a tener que hacer una segunda vuelta impecable, porque el margen de error ya es mínimo.

Estos son los pronósticos de Bajarla al pasto, que seguiremos revisando cada cinco jornadas. ¿Cuáles son los vuestros?

Cinco reflexiones tras diez jornadas

Tras disputarse otras cinco jornadas de liga, Bajarla al pasto realiza un nuevo análisis, actualizando las impresiones recogidas en su post anterior; y así, se aprecia como mientras unos equipos van tomando posiciones y cumpliendo con los pronósticos, otros no están respondiendo a las expectativas generadas y comienzan a complicarse su futuro. Estas son nuestras reflexiones:

. Lucha por el título: Continúa el paseo triunfal del Barca, con 28 puntos de 30 posibles, por lo que consigue mantener la distancia de 8 puntos que le separa del Real Madrid. El equipo merengue, tras un mal inicio de competición, ha encadenado varias victorias consecutivas que, hasta el momento, no le han servido para acercarse al líder. Será interesante comprobar si el Barça sigue sin fallar y si el Madrid es capaz de mantener la presión. En medio sigue el Atlético de Madrid, que tendrá que demostrar que está preparado para optar al título, siempre que no ceda puntos contra rivales menores y, al mismo tiempo, sea capaz de derrotar a sus dos rivales en sus enfrentamientos directos.

. Plazas de Champions League: El Atleti se ha agarrado a los puestos de arriba, por lo que parece claro que, de no conseguir una de las dos primeras plazas, peleará por entrar en Champions como 3º o 4º. Sigue la gran campaña del Málaga y parece que el Valencia empieza a reaccionar, por lo que la lucha por estos puestos de honor se presenta apasionante entre los equipos de Pellegrini y Pelegrino.

. Europa League: El equipo que no se clasifique para la Champions seguro que disputará la segunda competición europea, por lo que quedaría libre una plaza. Atención al duelo entre los vecinos Betis y Sevilla, del que seguro que saltarán chispas, con un Levante agazapado y dispuesto a demostrar que se ha acostumbrado a vivir en las alturas.

. Zona templada: Tras un buen comienzo, el Mallorca de Caparrós ha ido perdiendo posiciones, mientras que el Valladolid se ha acomodado en la zona tranquila. Getafe y Zaragoza también han dado un paso hacia delante  y continúa la incógnita del Athletic, del que se espera que despierte en cualquier momento. Aunque los equipos gallegos, Depor y Celta, presenta dudas, lo normal es que estén en este grupo y que lleguen a las últimas jornadas con los deberes hechos.

. Descenso: En breve comenzará el baile de los banquillos, siendo los de Osasuna y Granada los que cuentan con más papeletas para cambiar de inquilino, ya que son serios candidatos a bajar de categoría. A día de hoy, Real Sociedad, Espanyol y Rayo pelearán por librarse de esa tercera plaza que señala el camino de la segunda división.

Estos son los pronósticos de Bajarla al pasto, que seguiremos revisando cada cinco jornadas. ¿Cuáles son los vuestros?

Cinco reflexiones tras cinco jornadas

Cinco partidos de liga son muy pocos para sacar conclusiones, pero sí que pueden servir para hacer una primera valoración y ver si se están cumpliendo las expectativas de los equipos. Estas son nuestras reflexiones:

. Lucha por el título: Nadie discute que el título sólo tiene dos candidatos, Barça y Real Madrid, pero han comenzado la temporada de forma muy distinta, ya que mientras los azulgranas han conseguido un pleno espectacular de 15 de 15, los blancos ya se han dejado 8 puntos por el camino. Aunque está claro que falta muchísima liga, habrá que ver como responde el Madrid sabiendo que tiene ya poco margen de error; por su parte, el Barça se equivocaría si pensase que ya acaricia el título, porque no se puede negar que algún partido (contra Osasuna y Granada) lo ganaron sufriendo mucho más de lo esperado.

. Plazas de Champions League: Dejando a un lado el mal inicio merengue, parece claro que quedarán dos plazas libres, que ahora mismo están ocupadas por Mallorca, Málaga y Sevilla. La lucha se presenta apasionante porque, lo normal, es que caigan los bermellones y que al Málaga y al Sevilla se les unan un Atlético de Madrid que cuenta con un partido pendiente y un Valencia que, por plantilla, acabará metiéndose en el grupo de arriba.

. Europa League: A los dos que flojeen y se queden sin entrar en Champions, se les sumará el Betis y el Athletic, siempre que éste sea capaz de solucionar el estado de melancolía en el que se haya sumido tras un duro final de verano. Atención al sorprendente Mallorca que, de la mano de Caparrós, seguro que dará más de un susto.

. Zona templada: Lo más triste que le puede suceder a un equipo es que haga una temporada sin fú ni fá, es decir, que no itenga opciones para entrar en Europa ni pase apuros para salvar la categoría y que se pase los últimos partidos sesteando, tanto los jugadores como sus aficionados. En este grupo estarán Levante, Zaragoza, Depor y Celta.

. Descenso: En principio, Getafe, Real Sociedad, Valladolid y Espanyol conseguirán la salvación con muchos apuros, dejando las plazas de descenso para los tres equipos que, aparentemente, tienen las plantillas más flojas, como son Osasuna, Granada y Rayo.

Estos son los primeros pronósticos de Bajarla al pasto, que iremos revisando cada cinco jornadas. ¿Cuáles son los vuestros?

Analizamos el comienzo de la liga

Sería de necios pensar que con sólo dos jornadas de liga podemos hacer un análisis serio o que los datos de estos dos primeros partidos marcarán el devenir de la competición. Pero sí que resulta interesante resaltar algún punto, sin más pretensiones que las de comentar la actualidad futbolística:

1.- Los dos únicos favoritos para conseguir el título, Real Madrid y Barça, han comenzado de forma muy distinta la competición. Algunas voces empiezan a cuestionar la pretemporada realizada por el Madrid, con largos y agotadores viajes, en contraposición con la de los azulgranas quienes, por primera vez en varios años, no recorrieron el mundo en busca de recaudar fondos.

Si el termómetro de los dos grandes son sus estrellas, Cristiano y Messi, podemos comprobar que, mientras al portugués se le nota apático y falto de chispa, a la pulga parece que le ha venido de perlas el descanso veraniego y el haber realizado una pretemporada completa.

2.- El principal candidato a ganar “la otra liga”, el Valencia, comenzó muy fuerte arrancando un empate en el Bernabéu, pero ayer se dejó un punto en su estadio ante un sorprendente Depor. Si el equipo che quiere convertirse en una alternativa de poder creíble no puede dejar escapar puntos de Mestalla.

3.- Málaga y Sevilla inician el campeonato demostrando que cuentan con buenos jugadores, y que están dispuestos a dar más de un disgusto. Si se muestran regulares, lo normal es que estén peleando por los puestos que dan derecho a disputar una competición europea, sin descartar que uno de los dos consiga el premio de entrar en Champions.

4.- A la espera del partido que jugarán esta noche, decepcionante debut de Atleti y Athletic. Los colchoneros seguramente echarán en falta la magia que aportaba Diego, mientras que los leones están que no les llega la camisa al cuerpo pendiente de conocer el futuro de sus dos estrellas, Javi Martínez y Llorente.

5.- Tras dos partidos, Celta y Espanyol decepcionan y siembran de dudas su futuro, mientras que Depor y Rayo empiezan con un colchón de puntos que les permitirá afrontar los próximos encuentros con cierta tranquilidad. El Betis, una de cal y otra de arena; el Zaragoza parece haber aprendido la lección de las últimas temporadas e intentará no dejar el asunto de la salvación pendiente hasta el último minuto; y atención a Getafe, Osasuna y Mallorca ya que en sus campos se jugarán, probablemente, los puntos decisivos que enviarán a sus rivales a la gloria o al infierno.

Así es que seguiremos atentos el desarrollo de una liga que, una temporada más, se presenta apasionante.