La campeona del mundo impone su fútbol

victoria en francia

Con su victoria de ayer en Saint-Denis la selección española vuelve a depender de sí misma para conseguir la clasificación directa para el Mundial de Fútbol que se disputará en Brasil en 2014 y, lo que es más importante, lo ha conseguido siguiendo con su apuesta futbolística. Tras el triste empate conseguido ante Finlandia, los catastrofistas pronosticaron un nuevo fin de ciclo, equiparable a cuando el Barça no consigue una manita, llegando a exigir el abandono del tiki-taka y la vuelta a la furia, estilo balompédico de dudoso gusto y de nefastos resultados. 

Del Bosque volvió a demostrar que los títulos levantados por este equipo no han sido fruto de la casualidad, sino de imponer el sistema de juego que mejor saben desarrollar los jugadores con los que cuenta. Partiendo de un clásico 4-3-3 la selección basa su juego en posesiones largas y en el control absoluto del balón y del ritmo del partido. Y así se plantaron en París en donde consiguieron acorralar a Francia al borde de su área, haciendo que jugadores de la calidad de Valbuena, Benzemá o Ribery pasasen prácticamente inadvertidos.

Gran partido de Valdés que consiguió que nadie se acordase de Casillas, a no ser algún ingenioso comentarista que aprovechó para afirmar que la gran actuación del portero del Barça reafirmó la tesis de Mourinho cuando afirma que “hay porteros en mejor forma que Iker”. 

En defensa, Ramos y Piqué demostraron que tenemos la mejor pareja de centrales del mundo, y Monreal dio un paso al frente para disputarle a Alba el puesto en la banda izquierda. En el otro costado Arbeloa hizo aguas, dándole la razón a sus detractores que afirman que es la posición peor cubierta de la selección.

El eje del mediocampo formado por Xavi, Busquets y Xabi Alonso funcionó a la perfección. Cuando los tres tienen un buen día España es prácticamente imbatible porque dominan el partido a su antojo, ralentizando el juego, combinando, tirando paredes con los de arriba, irrumpiendo por sorpresa en el área o lanzando un pase en diagonal a las espaldas de la defensa. Y si el partido se pone áspero, tanto Busquets como Alonso entran en la lucha cuerpo a cuerpo y reparten cera como el que más. 

En la delantera el seleccionador apostó por un tridente culé formado por Pedro, Villa e Iniesta, con Cesc en la recámara y con Jesús Navas siempre dispuesto a realizar su función de abrelatas y de ofrecer otras soluciones. De momentos los matadores del área, tipo Negredo, Soldado o Llorente deberán seguir esperando sus oportunidades, que seguro que en algún momento las tendrán.

Sin duda lo más positivo fue comprobar como la campeona del mundo salió desde el primer minuto a por el partido sin especular con el resultado, confiando en que es más fácil ganar jugando bien que no haciéndolo al pelotazo. Por el bando contrario, Francia decepcionó mostrando sus carencias, por lo que de momento sigue estando lejos de lo que se espera de una selección que quiere subirse al carro de los favoritos. 

Ahora bien, la victoria de ayer no puede hacer que nos olvidemos de la lección del encuentro contra Finlandia, puesto que todavía quedan tres partidos y un nuevo despiste dejaría a la selección sin margen de maniobra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s