¿Qué le pasa al Barça?

barçaLa eliminación producida ayer en las semifinales de la Copa del Rey, competición de la cual el Barça era el defensor del título, ha dejado en la parroquia culé ciertos síntomas de preocupación. Lo cierto es que en este inicio de año el equipo ha sufrido un bajón en su juego, y nadie se atreve a asegurar si es producido por un cansancio físico o mental, pero lo cierto es que su juego se ha vuelto espeso y falto de frescura, debido a la falta de velocidad en la ejecución.

Sin querer pecar de alarmista, desde Bajarla al pasto analizamos varias circunstancias que han podido influir en el bajón del juego del equipo y que son susceptibles de mejora:

La fragilidad defensiva. No es normal que lleven doce partidos seguidos encajando goles; esta temporada incluso mi querido Depor le metió cuatro en Riazor. Es difícil de entender que un equipo formado por una defensa con tres internacionales españoles y uno brasileño, con Busquets por delante, y con más del 65% de posesión en casi todos los partidos, encaje goles con tanta facilidad. Y, aunque los número ahí están, se acabó el mito de que jugando con Piqué-Puyol como pareja de centrales no se pierde. El Barça lleva tres años con la cantinela del fichaje de un central y este verano habrá que afrontarlo definitivamente, sea David Luiz, Hummels o el lucero del alba.

Nuevas variantes en ataque. Ayer tuve la sensación de que ese partido ya lo había visto más veces (contra Chelsea, Inter, Milan, Real Madríd). Sin renunciar al estilo de posesiones largas, juego a uno o dos toques y paredes por el centro, se puede utilizar la variante de Villa como 9 con Messi por detrás y apurando las bandas para este tipo de partidos contra rivales tan cerrados que sólo piensan en defenderse y contragolpear a base de pelotazos. Ayer pudimos haber jugado la farola de la esquina y yo como centrales del Real Madrid y no nos hubiesen creado ni una ocasión de gol.

Entrenador. Es un tema muy delicado debido a que la baja de Tito Vilanova es producida por una enfermedad grave. Dejando claro que lo primero es la salud de Tito, no se puede negar que partidos como el de ayer no se pueden afrontar sin entrenador. Tampoco sería justo hacer algún reproche hacia Roura, que ha tenido que afrontar esta complicada situación cuando no tiene capacidad para tomar decisiones y cambiar el curso de un partido sobre la marcha, ni se le puede responsabilizar de ello. Da la impresión de que ahora mismo se está produciendo  una especie de autogestión de la situación por parte de los jugadores, pero falta alguien que asuma el mando.

Xavi. El cerebro del equipo se ha ganado el derecho a jugar mal algún día y que absolutamente nadie le pueda decir nada. Pero en alguna ocasión se le podría sentar en el banquillo y no pasaría nada; probablemente ayer el cambio en el descanso era Villa por Xavi, con Iniesta en la creación dejándole la banda izquierda a Alba, y con Cesc y Messi enredando por detrás del guaje. Xavi es insustituible y, aunque se le quiera buscar sucesor, ni Cesc ni Thiago tienen su perfil, así es que habrá que buscar otras soluciones aprovechando las cualidades de esos dos fantásticos jugadores.

Fichajes intrascendentes. Partiendo de la base admitida por todos de que el Barça tiene que fichar muy poco, lo que está claro es que tienen que ser jugadores que aporten y complementen al colectivo. Así puede considerarse un disparate haberse gastado sobre 60 millones de euros en  Alexis y Song, cuando por ese dinero se pudo conseguir el fichaje de Javi Martínez y Llorente.

En Bajarla al pasto estamos convencidos de que el equipo volverá a mostrar su nivel, y qué mejores escenarios que el Bernabéu en liga contra el Real Madrid y en el Camp Nou eliminando al Milan para demostrarle al mundo futbolístico que el Barça está dispuesto a firmar, un año más, una gran temporada consiguiendo los títulos de Liga y Champions League.

8 comentarios en “¿Qué le pasa al Barça?

  1. ESTO ES MUY LARGO.
    Alejandro, tu concepción sitúa al Barça en el centro del universo y esto no te permite ver algo muy claro: el Barça jugó mal porque el Madrid jugó bien. De igual modo que en años anteriores el Madrid jugaba mal porque el Barça jugaba mejor.
    Creo que en equipos de gran nivel los partidos se deciden por detalles. En este momento el Madrid está físicamante un punto superior al Barça y esa superioridad le permite llegar a situaciones favorables. El partido se decidió en dos situaciones de «uno contra uno» en los que dos de los mejores delanteros en carrera (Cristiano y Di María), rompieron a dos excelentes defensas (Puyol y Piqué). Pero sería muy precipitado enterrar e estos últimos. Messi ha roto en muchas ocasiones a Sergio Ramos y nadie discute que es uno de los mejores defensas del mundo. No sé si cualquier otro central frenaría a Cristiano y Di María cuando llegan tan sueltos.
    El Barça ha basado su defensa en una rapidísima recuperación del balón en medio campo. Esto requiere un enorme sacrificio y concentración. Luego las largas posesiones evitan que el rival te pueda inquietar. Es posible que jugadores como Xavi, que lleva toda la temporada renqueando y con 33 años, no llegue a tiempo para recuperar balones. En mi opinión Cesc, siendo un enorme jugador, no ha conseguido aportar lo mismo que Xavi e Iniesta. Iniesta juega en banda izquierda (con Villa recuperando aún la forma) para dejar sitio a Cesc y el equipo se resiente mucho tanto en recuperación de balón, como en creación. Estoy de acuerdo contigo, para mí Iniesta debe ser el sustituto natural de Xavi (maestro de ceremonias) y en banda, siendo muy bueno, aporta menos.
    Las variantes en ataque que propones a lo mejor llegarían a desnaturalizar la esencia del Barça. Ibrahimovic se tuvo que ir porque Messi necesita recorrido y un delantero centro puro le resta espacios. Necesita extremos que le abran la defensa. Es cierto que cada vez el Barça depende más de su inspiración para desatascar partidos, pero se le conoce al dedillo y los centrales rápidos salen a buscarlo.
    Sí echo de menos en el Barça más jugadores que disparen desde fuera del área (Deco marcaba muchos goles) y jugadores que rematen las miles de jugadas de estrategia que genera al dominar los partidos, fundamental para luchar contra defensas que se cierran.
    Al Madrid esta temporada le ha favorecido haberse borrado de la liga para rotar jugadores y llegar a este momento clave en plenitud. El Barça tiene una plantilla algo justa y un poco mayor en algunos puestos clave, para poder rendir al 100 % en tres competiciones durante 9 meses. Pero ojo, los mismos enterradores dirán ¡ya lo sabía yo! cuando el Barça remonte al Milán que futbolísticamente hablando es muy inferior al Madrid y por supuesto al propio Barça.

    • Bruno, no sé si sitúo o no al Barça en el centro del universo, pero si el post se titula «¿Qué le pasa al Barça?», ¿de qué carallo quieres que hable? Critico la debilidad defensiva, la falta de variantes en ataque, la ausencia de entrenador, los fichajes calamitosos…

      Comparto muchas de tus apreciaciones, sobre todo el nulo rendimiento que le sacan a las jugadas de estrategia, y creo que este año están chutando algo más a portería desde lejos.

      Y, como pasa siempre, todos sabemos que si el R. Madrid pierde en Manchester y el Barça elimina al Milan cambiará la cantinela.

      Un placer «leerte por aquí». ¡Un saludo!

  2. Esto que es, Bajarla al pasto o como soy del barcelona, pasto?. Decir que el Real madrid, solo quería defender y salir a base de pelotazos, y pretender articular en un blog de futbol…puffff…pero bueno, ya sabemos como esta el mundo del futbol en España….cuanta gente que no ha visto un partido en su vida, ha visto jugar al barcelona dos veces, y ya son dos cosas, cules y expertos en tiqui-taca…que pena. Lo que realmente está pasando, es lo siguiente, a ver si te enteras, experto de futbol. mira, cuando haces un rondo, si el del medio no va a buscar el balon, el rondo no tiene sentido. Y eso es lo que muchos equipos han comprendido. Por esto el otro día el ritmo del partido iba muy despacio.Simplemente por que el Madrid no iba a buscar el balon mas que cuando este estaba en condiciones muy optimas de ser ganado o el barcelona se encontraba muy cerca del area. Asi, la velocidad que no es tanto de los jugadores del barcelona, sino la de los defensas detras del balon, queda desactivada. El esfuerzo del equipo contrario, es mucho menor. No se crean espacios, por que no hay desajustes. Y, viene lo mejor, que cuando, como el Madrid ataca, parece que lo hacen a toda máquina, pues el contraste es mayor. Se habla mucho del contrataque del Madrid, pero si se vuelve a ver el partido con mas tranquilidad, exceptuando el segundo gol, las mayorías de las jugadas del Madrid vienen de una perdida del barcelona no luego de un pelotazo, sino de varios pases despues, con bastante tranquilidad. Todo esto, reconociendo que el barcelona no está en su mejor momento, claro y que los jugadores del Madrid estuvieron muy disciplinados en defensa y son unas bestias en ataque!!!

    • Gracias por la lección de fútbol que nos has dado; es un honor tener lectores tan preparados. Esperamos seguir contando con tu presencia para seguir aprendiendo. Es más, creo que deberías escribir un post titulado «Elogio del punteirolo».

      • gracias, muchas gracias por los elogios, si, espero pasar mas por aquí, aunque corro el riesgo que si os enseñó mas de fútbol, igual dejais de ser del barcelona….con lo que eso conlleva.Respecto al punteirolo, no, ese placer os lo dejo a vosotros, que sois mucho de elogios y poco de autocritica..un saludo.

  3. Si te parece poca autocrítica decir que se defiende mal, que hay que cambiar el ataque, que hay que tener entrenador, que Xavi está flojo y que se ha fichado mal, no sé qué es lo quieres… ¿que se quemen todos a los bonzo en el centro del Campo Nou???

    Y, en serio, muchas gracias por participar con tus comentarios. Un saludo, amigo.

  4. A ver, Alejandro, dices que el Barça pierde contra rivales que contragolpean con pelotazos y lo que quiero decir es que la mayoría de las veces la explicación de una derrota es que el rival ha jugado mejor. El Madrid en este momento está en plenitud y salió muy favorecido de marcar primero. El Barça juega a lo mismo que con Guardiola y no debería cambiar. Hay que sobrevivir a la presión de no ganar, aunque veo más dudas entre los aficionados que dentro del equipo. El Barça debería seguir siendo fiel a sus principios, lo cual no quiere decir que la suya sea la única forma de triunfar. Tiene algunos jugadores fuera de su mejor momento, le falta desborde por las bandas y se nota más ante rivales fuertes.
    Hay algo de cierto en que no se debe ir al balón en todos los rondos, sino sólo a los que puedes llegar. Pero si esa teoría fuese infalible el Murcia ganaría fácilmente al Barça sólo con no entrar a los trapos de los rondos. Creo que hay que hacer algo más. El Madrid defendió adelantado y robaba balones debido al gran despliegue físico de todos. Con esta defensa te arriesgas mucho a que le ganen la espalda a los laterales, pero el Barça no lo logró. Luego, con el balón, el Madrid combinó salidas vertiginosas con rondos y eso al Barça le hizo mucho daño.
    Del mismo modo que tenía el pálpito que el Madrid ganaba en el Nou Camp, creo que el Barça ganará en el Bernabeu porque el Madrid ya sólo piensa en Manchester.
    Gracias por la oportunidad de criticarte!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s