Koeman denuncia un atraco, no llora

«La peor forma de injusticia es la justicia simulada.» – Platón, filósofo griego.

Imaginaros que un día os roban la cartera, vais a la comisaría más cercana a denunciarlo y el policía que os atiende os contesta: «Vingi pirqui mi hin ribidi li cirtiri… pero venga, coño, ¡ahora dígalo sin llorar!» Pues este argumento tan sólido es el único que utilizan – la verdad, es que no tienen más – los trompeteros de la caverna merengue y la masa aborregada que les sigue, cuando alguien del equipo rival denuncia que ha sido atracado por su equipo con la inestimable ayuda del VAR que, como adelantamos cuando se implantó, no iba a ser la purga de Benito.

Y eso es lo que hizo Koeman al acabar el último clásico, que finalizó con victoria del equipo blanco gracias a un penalti pitado por Martínez Munuera, un soplapitos que lleva varias temporadas haciendo méritos para que el ganado lanar merengón lo eleve a los altares, al lado de los Gil Manzano, Hernández Hernández o Mateu Lahoz.

Lo triste y preocupante es que esa denuncia solo la haga el entrenador. Al acabar el partido publiqué este tuit:

Ya sé que en estos momentos eso es imposible, porque el club está instalado en una guerra civil declarada por una parte de la masa social que se ha puesto al servicio de intereses espurios, por lo que cada parte implicada va a lo suyo. Y así, mientras un capitán está desaparecido desde que tuvo la ocurrencia de enviar el famoso burofax y otro prefiere rajar en una entrevista justo en la previa del partido contra el Madrid, el presidente y su junta están más pendientes de esquivar los golpes que les llegan por tierra, mar y aire, y los promotores de la moción de censura siguen con sus prisas, sin importarles si tan siquiera se dan o no las medidas sanitarias necesarias para evitar contagios el día de la votación. De los candidatos, solo Toni Freixa antepone los intereses del club a su propia candidatura, mientras que otros se dedican a publicar tuits tribuneros dependiendo de por dónde sople el viento y buscando únicamente réditos electorales.

Por eso, y ante este panorama, es de agradecer el comportamiento que está teniendo Ronald Koeman quien, desde su puesto de máximo responsable deportivo, tiene que trabajar para que el proyecto de este año – ganador como siempre, por supuesto – vaya cuajando mientras va dando entrada a jóvenes jugadores, pero al mismo tiempo tiene que salir a dar la cara por el equipo cuando es tratado injustamente, mientras desde otras instancias del club se dedican a tocar la pandereta. Y si no, que alguien me explique cómo después de perder en casa contra el Madrid, tras un nuevo escándalo arbitral, el que sale a los medios es Dest, uno de los más jóvenes y el último en llegar, ante el pasotismo de los pesos pesados de la plantilla. Como decimos en mi tierra, cousas veredes.

Y para finalizar: Me niego a comprar el discurso de la caverna de que los árbitros siempre favorecen a los grandes y que unas veces te dan y otras te quitan. Es mentira, falso de toda falsedad. Desde los estercoleros mediáticos tradicionales, a los que se han sumado los digitales financiados por el capo, desde los cuales forofos juntaletras se dedican a jugar a ser periodistas, escribiendo con la bufanda tan apretada al cuello que les impide que les lleguen sangre al cerebro, ya tienen escrito el relato. Entiendo que sus borregos se traguen esa alfalfa, pero no el aficionado culé. Y en esto hay que ser inflexibles y seguir el camino marcado por el míster: los atracos se denuncian. Y en el Camp Nou Martínez Munuera fue el tonto útil del VAR para decantar el clásico a favor del Real Madrid. Punto. @Bajarlaalpasto1

 

La ‘manita’ del Barça al Madrid sí que sucedió

«Dicen que lo mejor para ocultar una gran mentira es rodearla de numerosas mentiras pequeñas.» – Koko Abe, escritor japonés.

manita

Hace poco más de una semana que el Barça le metió una panadera en forma de manita – una más – al Real Madrid, y hace ya una semana que ese asuntito desapareció de la práctica totalidad de los medios de comunicación, y ya no digamos de los conocidos como prostíbulos mediáticos.

La goleada culé, pergeñada por Luis Suárez para mayor oprobio de la merengada, tuvo como principal consecuencia el despido de malas formas de Lopetegui, el exseleccionador felón, solo cinco meses después de haberse dejado embaucar por Florentino Pérez para dejar tirada a la selección española con la Copa del Mundo a punto de comenzar.

A mayores, las figuritas merengues quedaron retratadas ante un Barça sin Messi, y los Sergio Ramos, Modric, Bale, Isco o Asensio demostraron que por nivel futbolístico la temporada pasada hubiesen firmado un nadaplete de no haber acudido a su rescate los Rocchi, Brych, Çakir, Oliver o Mazic. Y así, un Barça liderado por el pistolero uruguayo y con una sabia dirección desde el banquillo pasó por encima de su gran rival y se dio un homenaje de los que quedan para la historia.

Pero, curiosamente, el madridismo y su coro de palanganeros optó por hacer como si nada hubiese sucedido, aparcó la autocrítica para otro momento, le cortó la cabeza al entrenador sin tener sustituto y dejó su incierto futuro en los pies de un tierno infante que responde al nombre de Vinicius, al que han elevado a los altares por hacer dos regates sin caerse en Melilla y marcarle un churrigol al Valladolid.

Al margen del mundo fantástico que se inventan en Merenguilandia, el planeta fútbol sí que se rindió al equipo de Valverde. Y ya no digamos los socios y aficionados culés, quienes tras el 2-6, el 5-0, el 0-4 o el 0-3 también han disfrutando a lo grande del 5-1 que, sin duda, quedará como uno de los grandes momentos de la temporada.

Porque, aunque los estercoleros mediáticos al servicio del Capo se hayan empeñado en minimizarla, la manita sí que sucedió y todo el mundo la recuerda, tal y como tuiteé ayer en @Bajarlaalpasto:

«¿Recordáis lo que pasó hace solo una semana? Yo también. Y vosotros. Y ellos también, aunque se han empeñado en ocultarlo.

✋

#ElClásico: Resucitado contra moribundo

«En su vida, un hombre puede cambiar de mujer, de partido político o de religión, pero no puede cambiar de equipo de fútbol». – Eduardo Galeano, periodista y escritor uruguayo.

mosaico

Esta tarde a las 16:15h el planeta fútbol concentrará sus miradas en el Camp Nou donde se jugará «un nuevo partido del siglo», conocido popular y mediáticamente como #ElClásico

Barça y Madrid, los dos grandes trasatlánticos del fútbol mundial (por mucho que les pese a Juve, City, Bayern, United o PSG), disputarán algo más que un simple partido del fútbol, motivada por la rivalidad histórica entre estos dos clubes, que va más allá del simple hecho de darle puntapiés a un balón. Además en esta ocasión ambos equipos llegan con urgencias, tras haber firmado un inicio de liga un tanto irregular. Así tras nueve partidos, mientras los culés solo han ganado cinco, los merengues ya han perdido tres, y los nombres de Valverde y Lopetegui han estado a punto de aparecer publicados en las páginas de «necrológicas» en vez de en las de «deportes».

También es cierto que a este partido llega en mejor situación el Txinguirri que el exseleccionador felón, ya que en las últimas citas el Barça ha demostrado más solvencia que el Madrid. Por eso, y antes de que empiece a rodar el balón, el futuro de Valverde solo aparece cuestionado por los entrenadores tuiteros de taberna, mientras que en estos momentos Lopetegui ya está dentro del ataúd, pendiente de que alguien (Luis Suárez o Coutinho o Piqué o…) le ponga la tabla encima y la cierre con unos martillazos en forma de goles.

Pero sabemos que el fútbol es caprichoso y #ElClásico todavía lo es más. Por eso es difícil pronosticar qué puede suceder tras los 90 minutos que nos depararán un Barça sin Messi contra un Madrid enfermo terminal. En principio no se esperan revoluciones, y todo hace suponer que Valverde alineará el mismo once que tan buena impresión causó frente al Inter en Champions, y que Lopetegui dejará su futuro en las manos -perdón, en los pies- de las vacas sagradas.

 

 

 

Por lo que respecta al arbitraje, desde la capital ya empezaron a gimotear cuando se supo que no lo arbitraría ninguno de sus soplapitos de cámara, como Undiano, Mateu Lahoz o Gil Manzano, y eso que del VAR se hará cargo Hernández Hernández, el mismo que no quiso ver (es imposible que no lo viese) el gol que marcó el Barça hace dos temporadas en el Villamarín y que le puso el título de liga en bandeja al Floren Team. Si por el Madrid fuese, los Barça-Madrid siempre los arbitraría Guruceta sobre el campo con Ortiz de Mendíbil a cargo del VAR.

Así es que, queridos lectores, preparémonos para disfrutar con un partido que seguro que nos dejará goles, polémicas, rifirrafes… y hasta puede que algún cadáver. @Bajarlaalpasto

 

#elclasico ¿Qué alineación presentará Florentino Pérez en el palco del Bernabéu?

florentinoEsta noche en el Santiago Bernabéu, rebautizado como el Franco Arena por @qmolins, prácticamente se decidirá el título de liga en el encuentro que disputarán Real Madrid y FC Barcelona, conocido como #elclasico.

Al césped saltarán varios de los mejores jugadores del mundo, ya que tanto Zidane como Luis Enrique cuentas con sus plantilla casi al completo, con la excepción de Neymar, castigado por el Comité de Competición por atarse una bota y aplaudir. Son las cositas del fútbol español, que impiden que el jugador que recibe más faltas de las grandes ligas se pierda el partido que centrará la atención del planeta fútbol por dos bobadas, y porque al presidente del TAD, un reputado madridista, no se le molesta durante los fines de semana.

Pero ya se sabe que este partido no se juega sólo sobre el campo, tal y como tuiteé esta mañana:

Por lo que se espera que Florentino Pérez también presente una alineación de gala en el palco de la corrala del Bernabéu – @FraudetimoPerez dixit -, y eso que se registrarán bajas importantes con la detenciones por casos de corrupción que se han realizado esta semana. Como apuntan @FAN1COLIVARES y @maxia_antonio la alineación no se sabrá hasta el último momento, a la espera de que el TAD conceda la cautelar a algún habitual del palco o a que alguno pueda reunir la fianza.

Tres de los seguidores de mi cuenta @Bajarlaalpasto han ofrecido estás posibles alineaciones:

@Kluiverista: Florentino; Nadal, I. Gonzalez, Esperanza, Cifuentes; Soria, El Bigotes, Villar Mir, Errejón; Ferreras y Blesa.

@pedro45976312 1 Rajoy, 2 Cifuentes, 3 Aznar, 4 A. Botella, 5 F. Tapias, 6 Felipe VI, 7 L. Ortiz, 8 Marta Silva, 9 Butragueño, 10 Florentino, 11 Pequeño Nicolás.

@judasalpoder Kassai; Rizzolli, Clattenburg, Mateu, Borbalan; Losantos, Collina, Undiano, Mejía Davila; Gil Manzano y Hernández Hernández en punta.

Como se ve, el Visir de Chamartín cuenta con una gran plantilla con profundidad de banquillo (no solo de acusados o investigados) y seguro que presentará el once de gala que se merece una gran cita futbolística, social, judicial , empresarial y política como ésta. @Bajarlaalpasto

Nota: mi agradecimiento a todos los tuiteros que habéis colaborado en la elaboración de este post 😉